Búsqueda

  • LOS TUMORES HEREDITARIOS NECESITAN DE OTRAS ALTERACIONES GENETICAS PARA DESARROLLARSE Los tumores hereditarios necesitan de otras alteraciones genéticas para desarrollarse, además del gen mutado que se hereda, según demuestra la investigación internacional que publica hoy la revista "Human Molecular Ghenetics", que ha sido liderado por el doctor Manuel Esteller, director del Laboratorio de Epigenética del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) Noticia pública
  • MADRID CONTARA CON UN SERVICIO DE ASESORAMIENTO GENETICO A FAMILIAS AFECTADAS POR CANCER DE TIPO HEREDITARIO La Comunidad de Mdrid contará con un servicio de asesoramiento genético a las familias afectadas por un cáncer de tipo hereditario, grupo de tumores que supone entre el 5 y el 10% de los nuevos diagnósticos realizados anualmente Noticia pública
  • INVESTIGADORES DEL CNIO REPRODUCEN EL MELAMOMA HUMANO EN UN RATON PARA INVESTIGAR MEJOR ESTE CANCER Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicos (CNIO), dirigido por Marcos Malumbres, han creado una nueva estirpe de ratones genéticamente modificada, que cuenta con una de las mutaciones responsables del melanoma hereditario humano, y podrá ser utilizado en la investigación de esta enfermedad Noticia pública
  • MADRID. LA CAM APUESTA POR LA MEDICINA PREDICTIVA PARA REDUCIR EL CANCER HEREDITARIO "La Comunidad de Madrid ha decidido dar un paso más en la asistencia sanitaria y apuesta por la medicina predictiva, en la que el paciente no acude al médico para curase sino para no enfermar", afirmó el Consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz en la presentación al Consejo de Administración del Servicio Regional de Salud del convenio con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO), para financiar un programa piloto destinado al asesoramiento genético del cáncer hereditario Noticia pública
  • LA FUNDACION RAMON ARECES REUNE EN MADRID A ESPECIALISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN TERAPIA GENICA Los especialistas debatirán las causas que están motivando el retraso en la generalización de esta terapia en las clínicas, así como las estrategias de terapia génica que están teniendo mejores resultados contra el cáncer y algunas enfermedades genéticas hereditarias Noticia pública
  • LA FUNDACION RAMON ARECES REUNE EN MADRID A ESPECIALISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN TERAPIA GENICA Médicos y biólogos españoles y de otros países se reunirán los próximos días 4 y 25 de abril en Madrid, con motivo del Simposio Internacional sobre Terapia Génica, organizado por la Fundación Ramón Areces Noticia pública
  • CIENTIFICOS NORTEAMERICANOS DESCUBREN UN GEN RELACIONADO CON LA APARICION DEL CANCER DE MAMA Científicos norteamericanos han identificado un nuevo gen que podría estar relacionado con el desarrollo hereditario del cáncer de mama y de ovario, según un estudio publicado en la revista "Cell" Noticia pública
  • LOS HABITOS DE VIDA INFLUYEN MAS EN EL CANCER QUE LA HERENCIA GENETICA El mayor estudio realizado sobre cáncer en gemelos ha demostrado que el desarrollo de esta enfermedad depende de los hábitos de vida más que de la herencia genética. El descubrimiento, hecho por un equipo de expertos daneses, suecos y finlandese, corrige la línea habitual que atribuía gran importancia a los genes, en especial desde que se intensificaron los estudios sobre el genoma humano, según informa la revista "New England Journal of Medicine" Noticia pública
  • FACTORES HEREDITARIOS EXPLICAN QUE ALGUNOS SEROPOSITIVOS DESARROLLEN EL SIDA ANTES QUE OTROS Un grupo de científicos de Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos ha descubierto la causa de que, entre las personas infectadas por el sida, algunas desarrollen la enfermedad antes que otras Noticia pública
  • UNA DE CADA ONCE MUJERES QUE ALCANCE LOS 80 AÑOS PADECERA CANCER DE MAMA En España una de cada nce mujeres que alcance los 80 años de vida padecerá cáncer de mama a lo largo de su vida, según señaló el doctor Guillermo López, director del departamento de Ginecología de la Clínica Universitaria de Navarra, durante su intervencion en el V Curso de Oncología Ginecológica que se celebró este sábado en Pamplona Noticia pública
  • EL 5% DE LOS TUMORES TIENE UN ORIGEN HEREDITARIO El 5% de los tumores es de origen hereditario y suelen manifestarse antes que los demás, entre los 40 y 45 años, según firmó hoy el profesor Hans Vasen, director médico de la Fundación para la Detección de tumores Hereditarios de Holanda durante su intervención en los actos conmemorativos del XX Aniversario de la Fundación del Instituto Valenciano de Oncología Noticia pública
  • SOLO UN 5% DE CASOS DE CANCER SON DE ORIGEN HEREDITARIO Félix Bonilla, jefe de la Sección de Oncología Médica de la Clínica Puerta de Hierro de Madrid, aseguró, en una ponencia presentada en los Cursos de Verano de la UNED, que, "contra lo qu a menudo se divulga, no más de un cinco por ciento de los casos de cáncer es de origen hereditario" Noticia pública
  • CIENTIFICOS DE CLEVELAND CREAN UN CROMOSOMA HUMANO ARTIFICIAL Dos equipos de investigadores de Cleveland, en Ohio (Estados Unidos) han creado por primera vez un cromosoma humano artificial que permitirá introducir genes en las células humanas y buscar nuevos vías para tratar algunas enfermedades como la hemofilia, o algunos tipos de cáncer que se producen por la actuación de genes hereditarios omo el de mama Noticia pública
  • CANCER. DESCUBREN EL MECANISMO POR EL QUE UNA CELULA SANA SE CONVIERTE EN CANCERIGENA Un grupo de científicos norteamericanos ha descubierto el mecanismo por el que una célula sana se conierte en cancerídena y desarrolla los tumores como el de colon y el melanoma. Según publica el último número de la revista "Science", la culpable de esta mutación es una proteína identificada como beca-catenina que revoluciona el proceso de identificación de las células que comienzan a asociarse de forma errónea dentro del organismo y que desarrollan los cánceres Noticia pública
  • EL 15% DE LOS EUROPEOS SON OBESOS, SEGUN LOS EXPERTOS El 15 por ciento de la población europea es obesa, segú los especialistas reunidos en el VI Congreso Europeo de Obesidad, celebrado en Dinamarca, quienes destacaron que la mortalidad por enfermedad coronaria es tres veces más frecuente entre los obesos que entre la población cuyo peso se encuentra dentro de los límites deseables Noticia pública
  • EL CSN EDITA UN MANUAL DIVULGATIVO SOBRE LOS EFECTOS DE LA RADIACION El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha editado un manual titulado "Radiaciones ionizantes y no ionizantes", cuyo objetivo es informar y delimitar los distintos tipos de radiaciones y sus posibles efectos sobre la salud Noticia pública
  • EL 1% DE LAS PERSONAS QUE PADECEN UNA ULCERA PUEDEN DESARROLLAR UN CANCER GASTRODUODENAL SEGUN EL DOCTOR MARSHALL El 1 por ciento de los enfermos que padecen úlceras gastroduodenales causadas por la bacteria "helicobacter pylori" puede llegar a desarrollar un cáncer, según afirmó hoy en Madrid el doctor Barry Marshall, descubridor de esta bacteria Noticia pública
  • UN FARMACO Y TRATAMIENTOS INTENSIVOS CONTRA EL CANCER DE MAMA SE PRESENTAN ESTA SEMANA EN MURCIA Un fármaco y tratamientos intensivos novedosos en la lucha contra el cáncer de mama serán presentados esta semana en Murcia, en el II Curso Internacional sobre Controversias en la Oncología, que comenzó hoy y en el que participan 24 especialistas en el cáncer de mama y la enfermedad de Hodckin según informó a Servimedia el responsable del curso, el doctor De las Heras Noticia pública
  • EL 80 POR CIENTO DE LOS CASOS DE CANCER EN ESPAÑA TIENEN SU ORIGEN EN FACTORES MEDIOAMBIENTALES El 80 por ciento de los factores de riesgo de contracción de cáncer en España tienen connotaciones medioambientales, según un estudio sobre "Geografía del cáncer en España" elaborado por Juan Manuel Ruiz Liso, jefe del sel Servicio de Anatomía Patológica del Hospital General del Insalud de Soria y presidnete del Comité Técnico de la Asociación Española contra el cáncer Noticia pública
  • UNA DE CADA TRECE MUJERES ESPAÑOLAS DESARROLLA CANCER DE MAMA A LO LARGO DE SU VIDA Una de cada trece mujeres esañolas desarrolla cáncer de mama a lo largo de su vida, según señaló en Pamplona el presidente de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, José Zamarriego Noticia pública
  • EL AMIANTO PRODUCE CANCER DESPUES DE VEINTE AÑOS DE MANIPULACION CONTINUADA, SEGUN BARBACID Los oreros de la construcción y los enmoquetadores que trabajan con amianto, mineral de alto poder aislante, pueden padecer cáncer al cabo de veinte años de manipular continuamente el producto, según dijo hoy en El Escorial el investigador español Mariano Barbacid Noticia pública