Búsqueda

  • Artículo 49 Arranca hoy en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución, referido a las personas con discapacidad, arranca este martes en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión 'personas con discapacidad', la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional estudiará mañana el recurso del PSOE contra la reforma del Reglamento del Senado El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) decidirá mañana, martes, si admite a trámite el recurso presentado por más de 50 diputados del Partido Socialista contra la reforma de los artículos 133 y 182 del Reglamento del Senado impulsada por el PP con el objetivo de retrasar al máximo la tramitación de la ley de amnistía Noticia pública
  • Constitución Arranca mañana en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) arranca mañana, martes, en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión personas con discapacidad; la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional estudiará el día 16 el recurso del PSOE contra la reforma del Reglamento del Senado El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) decidirá el próximo martes, día 16, si admite a trámite el recurso presentado por más de 50 diputados del Partido Socialista contra la reforma de los artículos 133 y 182 del Reglamento del Senado impulsada por el PP con el objetivo de retrasar al máximo la tramitación de la ley de amnistía Noticia pública
  • Constitución Arranca en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) arrancará esta semana en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión personas con discapacidad; la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Justicia Ángel Gabilondo analiza con el presidente del CGPJ las quejas sobre órganos judiciales El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, se reunió este miércoles con el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, en la sede del órgano de gobierno de los jueces, con quien analizó las quejas recibidas en relación al funcionamiento de órganos judiciales Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional estudiará el día 16 el recurso del PSOE contra la reforma del Reglamento del Senado El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) decidirá el próximo martes, día 16, si admite a trámite el recurso presentado por más de 50 diputados del Partido Socialista contra la reforma de los artículos 133 y 182 del Reglamento del Senado impulsada por el PP con el objetivo de retrasar al máximo la tramitación de la ley de amnistía Noticia pública
  • Oriente Próximo Varios grupos parlamentarios se unen en la denuncia de los excesos de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza Los grupos parlamentarios de ERC, Bildu, PNV, Sumar y Junts se unieron este martes en su condena a los excesos cometidos por Israel en la ofensiva sobre la Franja de Gaza en respuesta a los ataques terroristas de Hamás del pasado 7 de octubre Noticia pública
  • Tribunales Los seis jueces que aspiran al CGPJ solicitan al Constitucional que se ejecute la sentencia del TEDH por vulneración de sus derechos civiles Los seis jueces aspirantes a vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han presentado un escrito en el Tribunal Constitucional (TC) solicitando que se ejecute la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en la que se condenó a España por vulneración de sus derechos civiles Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía pide a García-Castellón que tramite ya el recurso contra la imputación de Puigdemont en la causa Tsunami Democràtic El fiscal de la Audiencia Nacional Miguel Ángel Carballo ha dirigido un escrito al juez instructor del caso Tsunami Democràtic, Manuel García-Castellón, en el que le pide que tramite ya su recurso de apelación contra la decisión del propio magistrado de imputar por un delito de terrorismo al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y a otras nueve personas Noticia pública
  • Tribunales Condenan a dos años de cárcel a un empresario que falsificó un documento y presentó una denuncia falsa La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Castellón ha condenado a dos años de prisión y el pago de una multa de 1.080 euros a un empresario por los delitos de falsificación de documento privado, denuncia falsa y estafa procesal, con la concurrencia de la atenuante de dilaciones indebidas Noticia pública
  • Tribunales La AJFV pide ejecutar la sentencia del tribunal de Estrasburgo que condenó a España por vulnerar derechos civiles de seis jueces La Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) reclama al Tribunal Constitucional (TC) que ejecute la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que el 22 de junio de 2023 condenó a España por vulnerar los derechos civiles de seis jueces asociados que son candidatos a vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) desde el año 2018. Además, pide amparo al TC ante la “verdadera desidia” de las Cortes Generales por no renovar el Consejo durante cinco años Noticia pública
  • Tribunales El Supremo confirma la condena al PP por financiarse a través de la 'Gürtel' en Boadilla del Monte El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena de casi 37 años de cárcel impuso la Audiencia Nacional al exalcalde del PP en Boadilla del Monte Arturo González Panero por valerse de la trama 'Gürtel' para obtener financiación irregular. La sentencia confirma también la condena como partícipe a título lucrativo al Partido Popular, que se benefició en 204.198 euros de la actividad irregular del entramado en ese municipio Noticia pública
  • Día del Ictus Así cambia la vida un ictus "en 180 grados" a una mujer que lo sufrió con 39 años La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que el 25% de la población española sufrirá un ictus a lo largo de su vida y cada año se producen en España entre 110.000 y 120.000 nuevos casos de esta enfermedad que le cambió la vida “en 180 grados” a Sonia González. Ella lo padeció hace cuatro años, cuando contaba con 39 años. Ahora es la responsable de los proyectos de inclusión de la Fundación Freno al Ictus Noticia pública
  • Día Ictus El 90% de los casos de ictus se podrían prevenir con hábitos saludables El 90% de los casos de ictus se podrían prevenir con hábitos saludables, según estimaciones de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que también señala que cada año se producen en España entre 110.000 y 120.000 nuevos casos de esta enfermedad cerebrovascular Noticia pública
  • Acuerdo de gobierno Alianza Verde dice que las medidas 'verdes' del acuerdo de gobierno son inconcretas y ya estaban previstas en la ley Alianza Verde, el partido ecologista con voz pero sin voto en la dirección del grupo parlamentario de Sumar, denunció este miércoles que las medidas 'verdes' del acuerdo de gobierno "no son lo ambiciosas y concretas que cabría esperar" y ya estaban previstas para 2023 en la Ley de Cambio Climático vigente y que impulsó Unidas Podemos en la pasada legislatura Noticia pública
  • Tribunales La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional confirma la absolución a Defex por adjudicaciones en Camerún La Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ha confirmado la absolución de la empresa Defex, acusada de obtener adjudicaciones del Gobierno de Camerún, entre 2005 y 2013, a cambio de comisiones y sobornos a autoridades y funcionarios para el suministro de material de defensa y seguridad, así como la condena de dos años de cárcel a su exdirector comercial Manuel Iglesias-Sarriá Noticia pública
  • Inversiones El ICO anuncia la inversión de 7.000 millones de euros de fondos europeos a través del capital riesgo El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Jose Carlos García de Quevedo, anunció este martes que Axis, la gestora de capital riesgo participada íntegramente por el propio ICO, movilizará 7.000 millones de euros para financiar inversiones en el tejido empresarial español procedentes de los fondos europeos a través de la colaboración público-privada con el sector del capital riesgo Noticia pública
  • Refugiados CEAR denuncia la devolución de una familia afgana "atrapada dos años en Pakistán" por el retraso de España en tramitar su reagrupación La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) denunció este martes que siete miembros de la familia de un varón refugiado en España desde hace seis años fueron devueltos a Afganistán desde Pakistán el pasado 9 de octubre, pese a cumplir todos los requisitos para obtener la protección subsidiaria Noticia pública
  • Investidura El PP exige por escrito a Armengol hacer pública la fecha de investidura de Sánchez y no darle “ventaja” El Partido Popular exigió este viernes mediante un escrito dirigido a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, que “proceda de manera inmediata a la fijación de la fecha de celebración del Pleno de investidura” del jefe del Ejecutivo en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, haciendo pública ya dicha decisión sin darle una “flexibilidad” que “supone una ventaja” de cara a sus negociaciones Noticia pública
  • Empresas El retraso medio de los pagos en Europa sube tras nueve trimestres a la baja El retraso medio en los pagos de las empresas europeas aumenta hasta 12,48 días en el segundo trimestre de 2023, tras nueve trimestres a la baja, según el ‘Estudio sobre Comportamiento de Pago de las Empresas en Europa’ realizado por Informa D&B Noticia pública
  • Tribunales La AN absuelve a 13 acusados del caso ‘Ángeles del Infierno’ y condena a otros 32 a penas de hasta dos años de cárcel La Audiencia Nacional ha condenado a penas de hasta dos años de cárcel a 32 acusados por su vinculación al grupo motero ‘Hells Angels’, conocido como los ‘Ángeles del Infierno’, por actividades criminales desarrolladas en Palma de Mallorca entre 2009 y 2013, mientras que ha absuelto a otros 13, entre ellos su jefe, Frank Hanebuth. La Sala descarta el delito de organización criminal por no haberse acreditado que los acusados formaran una “empresa criminal” Noticia pública
  • Tribunales Dos años de cárcel para una madre que permitió la ablación genital de su bebé durante un viaje a Gambia La Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional (AN) ha condenado a dos años de cárcel a la madre de una niña a la que se realizó ablación genital completa cuando durante un viaje a Gambia, cuando tenía año y medio. La mujer se ha conformado con la petición de pena fiscal, después de que el Ministerio Público rebajara su petición de 10 años de prisión solo para ella, como inductora de un delito de mutilación genital, y proponiendo la absolución para el padre Noticia pública
  • Tribunales Abren juicio oral contra un exalto cargo de la Junta de Andalucía y otros nueve acusados en dos piezas del ‘caso ERE’ El juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado dos autos en los que acuerda la apertura de juicio oral contra el ex director general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía Daniel Alberto Rivera y otros nueve acusados en dos piezas separadas del ‘caso ERE’ por las ayudas a Manufactura Española del Corcho S.A. (Samec) y Huelva Comunicación Multimedia S.L. y Atlántico Radio y Televisión S.L.L., según dos autos fechados el pasado día 19 de septiembre en los que el instructor declara a la Audiencia Provincial de Sevilla como órgano competente para el enjuiciamiento de ambas causas Noticia pública
  • Tribunales Condenados a prisión cinco propietarios de una finca en Doñana por extraer agua ilegalmente El Juzgado de lo Penal número 14 de Sevilla ha condenado a tres años y cinco meses de cárcel a cinco hermanos que fueron juzgados el pasado mes de marzo por delitos contra el medioambiente y daños al dominio público hidráulico, cometidos al extraer el doble del agua que tenían autorizada de un acuífero que nutre al Parque Nacional de Doñana Noticia pública