EmpresasLas Becas Gilead a la Investigación Biomédica cumplen diez años como una de las principales iniciativas de apoyo a la I+D biomédica en EspañaGilead Sciences, en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), celebró la entrega de la X Edición de las Becas Gilead a la Investigación Biomédica en un acto celebrado en Madrid al que asistieron más de 200 personas, entre las que se encontraban los investigadores premiados, numerosas autoridades sanitarias, organismos reguladores, representantes de la administración, las principales sociedades científicas de las diferentes áreas premiadas, colegios profesionales y grupos de pacientes
Día SarcomaLa superespecialización, el trato cercano y la facilidad para realizar pruebas médicas son claves para tratar un sarcomaEste viernes se conmemora el Día Nacional del Sarcoma, una enfermedad poco frecuente, que representa el el 1 % de los tumores en el adulto y un 20 %, en niños y adolescentes. Por ello, el equipo quirúrgico de la Unidad de Sarcomas del Hospital Ruber Internacional aboga por la superespecialización, el trato cercano y la facilidad para realizar pruebas médicas, como algunas de la claves para tratar este tipo de cáncer poco común
MadridLa Comunidad de Madrid sube en el ranking mundial con 10 hospitales públicos entre los mejores por especialidadesLa Comunidad de Madrid ha subido en el ranking mundial de los mejores hospitales del mundo por especialidades, donde vuelve a situar a 10 de su red pública regional que escalan posiciones con respecto al año pasado: La Paz, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Clínico San Carlos, Ramón y Cajal, Puerta de Hierro, La Princesa, Niño Jesús, Fundación Jiménez Díaz e Infanta Leonor
Cáncer ovarioEl cáncer de ovario epitelial es el más frecuente y afecta al 70% de los casosEl cáncer de ovario más frecuente es el epitelial y, más concretamente, el seroso de alto grado y que representa al 70% de los casos, según el ‘Informe HEaLS’ (Evidencia en salud logrando larga supervivencia) dirigido a clínicos y pacientes y que contó con el aval de sociedades científicas y asociaciones de afectadas
MedicamentosUn nuevo fármaco muestra su eficacia en pacientes con tumores sólidos avanzadosEl fármaco DS-9606, un anticuerpo conjugado (ADC) modificado con pirrolobenzodiazepina (PBD) mostró una actividad clínica prometedora en pacientes con tumores sólidos avanzados, tal y como se puso de manifiesto en los primeros resultados de escalada de dosis del primer ensayo en fase I
InvestigaciónUn nuevo fármaco supera la resistencia al tratamiento en tumores sólidosEl Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) presentó este viernes en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) los resultados preliminares del primer ensayo en fase 1 de un novedoso fármaco, el CFT1946 diseñado para superar la resistencia al tratamiento
InvestigaciónDaiichi Sankyo presentará más de 25 abstracts sobre sus ADCs en múltiples tipos de cáncer en WCLC y ESMODaiichi Sankyo presentará más de 25 abstracts con datos de nuevas investigaciones de su portfolio de anticuerpos conjugados (ADCs) en múltiples tipos de cáncer en la Conferencia Mundial sobre Cáncer de Pulmón (#WCLC24) de la Asociación Internacional para el Estudio del Cáncer de Pulmón (IASLC) y en el Congreso Europeo de Oncología Médica (#ESMO24), organizado por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO)
GaliciaLa Xunta mejorará la gestión y control de las incapacidades temporalesEl presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, anunció este lunes un programa de medidas para mejorar la gestión y el control de los procesos de incapacidad temporal, que permitirá optimizar el seguimiento de las bajas, mejorando la asistencia sanitaria a los afectados y reduciendo los trámites burocráticos asociados, beneficiando tanto los pacientes como el personal sanitario
Día Cáncer Cabeza y CuelloEl 85% de los supervivientes de cáncer de cabeza y cuello tiene disfagiaLa Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) y el Consejo General de Colegios de Logopedas (CGCL) advirtieron este sábado de que el 85% de los supervivientes de este tumor podría padecer disfagia orofaríngea (DO), un trastorno de la deglución que afecta a la calidad de vida de estas personas al aumentar el riesgo de malnutrición y atragantamiento
Día Cáncer Cabeza y CuelloLos supervivientes de cáncer de cabeza y cuello metastásico aumentan gracias a la inmunoterapiaLa supervivencia de los pacientes con cáncer de cabeza y cuello metastásico se ha incrementado de forma significativa gracias a la inmunoterapia, según datos de la campaña de comunicación ‘En Oncología cada Avance se escribe en Mayúsculas’ de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
Cáncer cabeza y cuelloEl 85% de los supervivientes de cáncer de cabeza y cuello tiene disfagiaLa Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) y el Consejo General de Colegios de Logopedas (CGCL) advirtieron de que el 85% de los supervivientes de este tumor podría padecer disfagia orofaríngea (DO), un trastorno de la deglución que afecta a la calidad de vida de estas personas al aumentar el riesgo de malnutrición y atragantamiento
Cáncer cabeza y cuelloEl 85% de los supervivientes de cáncer de cabeza y cuello tiene disfagiaLa Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) y el Consejo General de Colegios de Logopedas (CGCL) advirtieron de que el 85% de los supervivientes de este tumor podría padecer disfagia orofaríngea (DO), un trastorno de la deglución que afecta a la calidad de vida de estas personas al aumentar el riesgo de malnutrición y atragantamiento
OncologíaLa Aemps aprueba el CAR-T del Hospital Clinic para pacientes con mieloma múltiple en recaídaEl Comité de Evaluación de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) dio su visto bueno al CAR-T ARI0002h, desarrollado en el Hospital Clínic de Barcelona-Idibaps (Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer), para su aprobación como medicamento de terapia avanzada de fabricación no industrial en pacientes con mieloma múltiple en recaída, un tipo de cáncer de la sangre