Búsqueda

  • Cofares dona medicamentos y material sanitario a Senegal El Grupo Cofares, a través de su filial internacional OMFE (Cofares Internacional) y en colaboración con Madrid Salud, ha donado medicamentos y material sanitario a un centro de salud comunitario en la región de Bassari, en Senegal, que fue puesto en marcha por la asociación ‘Campamentos Solidarios’ Noticia pública
  • Cofares dona medicamentos y material sanitario a Senegal El Grupo Cofares, a través de su filial internacional OMFE (Cofares Internacional) y en colaboración con Madrid Salud, ha donado medicamentos y material sanitario a un centro de salud comunitario en la región de Bassari, en Senegal, que fue puesto en marcha por la asociación ‘Campamentos Solidarios’ Noticia pública
  • Extender las ‘subastas’ de medicamentos a toda España ahorraría al SNS 600 millones de euros al año Extender a toda España el sistema de selección pública de medicamentos, adoptada por Andalucía y conocida como ‘subasta’, ahorraría al Sistema Nacional de Salud (SNS) más de 600 millones de euros al año, según el informe ‘Posicionamiento a propósito de la selección pública de medicamentos a dispensar en las Oficinas de Farmacia de Andalucía’, elaborado por la Asociación Acceso Justo al Medicamento (AAJM) presentado este miércoles en la sede la Organización Médica Colegial (OMC) Noticia pública
  • Sanidad y CCAA acuerdan incentivar a los MIR para paliar la falta de especialistas El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) acordó este miércoles incentivar económica y laboralmente a los MIR que quieran trabajar en zonas rurales o ciudades donde hay escasez de personal sanitario en el sistema público, entre ellos, médicos de familia y enfermeros Noticia pública
  • Consejeros de Sanidad dicen que el acuerdo de la prescripción enfermera no contó con las autonomías La mayoría de los consejeros de Sanidad que asisten al Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que se celebra este miércoles en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad bajo la presidencia de la ministra Dolors Montserrat, aseguraron antes del inicio de la reunión que el acuerdo alcanzado entre médicos y enfermeros con la prescripción enfermera no contó con la participación de las comunidades autónomas Noticia pública
  • El Consejo Interterritorial de Salud analiza esta tarde el decreto de la prescripción enfermera El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha convocado para esta tarde, a las 16.00 horas, el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que, entre otros puntos, se tratará el decreto de la prescripción enfermera. El encuentro será presidido por la ministra Dolors Montserrat Noticia pública
  • El Consejo Interterritorial de Salud analizará mañana el decreto de la prescripción enfermera El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha convocado para mañana a las 16.00 horas el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que, entre otros puntos, se tratará el decreto de la prescripción enfermera Noticia pública
  • El Consejo Interterritorial de Salud analizará el miércoles el decreto de la prescripción enfermera El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha convocado para el próximo 8 de noviembre a las 16.00 horas el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que, entre otros puntos, se tratará el decreto de la prescripción enfermera Noticia pública
  • Ampliación Los Colegios de Médicos y Enfermería llegan a un acuerdo en la prescripción enfermera Los Consejos Generales de Enfermeros y de Médicos, junto con el Sindicato de Enfermería (Satse) y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) han firmado este martes en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad un acuerdo que pone fin al conflicto de la prescripción enfermera tras varios años de desacuerdo Noticia pública
  • Médicos y enfermeros llegan a un acuerdo en la prescripción enfermera Los Consejos Generales de Enfermeros y de Médicos, junto con el Sindicato de Enfermería (Satse) y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) han firmado este martes en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad un acuerdo que pone fin al conflicto de la prescripción enfermera tras varios años de desacuerdo Noticia pública
  • Florentino Pérez Raya, nuevo presidente del Consejo General de Enfermería El actual presidente del Colegio de Enfermería de Córdoba y del Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), y vicepresidente segundo del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, ha sido proclamado hoy presidente del Consejo General de Enfermería después de que los otros tres precandidatos a la Presidencia no lograran reunir los apoyos necesarios para concurrir a las elecciones convocadas por la institución tras la renuncia, por razones familiares, del ya expresidente Máximo González Jurado Noticia pública
  • González Jurado abandona la presidencia de la Fundación Europea de Investigación Enfermera Tras su decisión de convocar elecciones a la Presidencia del Consejo General de Enfermería por motivos personales, Máximo González Jurado ha cesado también de su cargo al frente de la organización internacional EurHeCA y la Fundación Europea de Investigación Enfermera, así como de todas las responsabilidades que aglutina a nivel nacional Noticia pública
  • El conflicto por la prescripción enfermera, cerca de una “posible resolución” El conflicto por el decreto de prescripción enfermera, que impide a los profesionales de enfermería indicar, usar y autorizar medicamentos de prescripción médica y que ha enfrentado a médicos y enfermeros, está cerca de una “posible resolución”, según destacó este jueves el sindicato de enfermería Satse en la reunión del Foro de las Profesiones Sanitarias Noticia pública
  • Los enfermeros no podrán vacunar de la gripe en octubre sin una prescripción del médico previa e individualizada Los enfermeros no podrán vacunar de la gripe en octubre sin una prescripción del médico previa e individualizada para cada persona Noticia pública
  • El Foro de las Profesiones Sanitarias desbloquea la prescripción enfermera El Foro de las Profesiones Sanitarias logró este jueves desbloquear la cuestión de la prescripción enfermera, que tenía divididos a médicos y enfermeros desde la pasada legislatura. En la reunión se acercaron las posturas de ambos colectivos y se aprobó formar un equipo de trabajo que realizará un documento de intenciones para poder llegar a un acuerdo final, que podría aprobarse en el próximo Consejo Interterritorial Noticia pública
  • La enfermería militar y la civil analizan el presente y el futuro de la profesión Representantes de la Escuela Militar de Sanidad y alumnos que se convertirán en tenientes enfermeros han visitado este jueves la sede del Consejo General de Enfermería para conocer la situación de la prescripción enfermera en el ámbito civil Noticia pública
  • El Congreso rechaza que los enfermeros dispensen medicamentos de prescripción médica La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados rechazó este jueves una proposición no de ley del PSOE para derogar el Real Decreto 954/2015 y aprobar una norma que regule la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos por parte de los profesionales de enfermería que cuente con el consenso profesional e institucional Noticia pública
  • Satse amenaza a la ministra con movilizaciones si no aprueba la prescripción enfermera La Comisión Permanente del sindicato de enfermería Satse ha acordado convocar al Comité Ejecutivo Estatal los próximos 7 y 8 de febrero para exigir al Gobierno que respete lo acordado en 2013 y modifique el real decreto sobre la prescripción enfermera, “si no quiere movilizaciones” Noticia pública
  • Satse cree que 2016 ha sido un año “absolutamente desperdiciado” por la falta de recursos sanitarios El Sindicato de Enfermería (Satse) considera que 2016 ha sido un año “absolutamente desperdiciado” porque las distintas administraciones “siguen sin destinar los recursos humanos y materiales sanitarios" para que “nuestro Sistema Nacional de Salud salga realmente de la situación de grave deterioro provocada por los últimos años de crisis y recortes” Noticia pública
  • Los enfermeros desconfían de que el Gobierno cambie el decreto de la prescripción Máximo González Jurado, presidente del Consejo General de Enfermería, manifestó este miércoles su "gran desconfianza hacia el Gobierno y hacia el PP" en el contencioso que tienen sobre el decreto de prescripción enfermera que aprobó el exministro de Sanidad Alfonso Alonso y que impide, por ejemplo, a los enfermeros administrar vacunas si no cuentan con una prescripción individualizada del médico Noticia pública
  • Tres de cada cuatro personas que mueren España fallecen después de un proceso de enfermedad crónica de larga evolución Tres de cada cuatro personas que mueren en España fallecen después de un proceso de enfermedad crónica de larga evolución, según afirmó el doctor Carles Blay durante su participación en las Mesas de Diálogo Edad&Vida sobre ‘Acompañamiento al final de la vida’ celebradas recientemente en el Palau Macaya de Barcelona Noticia pública
  • El PSOE se compromete con los enfermeros para derogar el decreto de prescripción Los portavoces de Sanidad del PSOE en el Congreso y en el Senado, Jesús María Fernández y José Martínez Olmos, respectivamente, se comprometieron este martes con los enfermeros para derogar el decreto de prescripción enfermera Noticia pública
  • Gobierno. Satse pide a la nueva ministra de Sanidad “más empleo y menos temporalidad” El Sindicato de Enfermería Satse pidió este viernes a la nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, más empleo, menos temporalidad, la recuperación de los derechos laborales perdidos y cambios en el real decreto de prescripción enfermera Noticia pública
  • Gobierno. Los enfermeros piden a la nueva ministra que "cumpla lo que prometió Mato" El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, pidió este jueves a la nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Monserrat, "que cumpla con todas las medidas que suscribió hace tres años Ana Mato, en presencia del propio Rajoy, medidas que vendrían a resolver las necesidades de pacientes y profesionales, apostando por la sanidad del futuro, una sanidad centrada más en el cuidar que en el curar" Noticia pública
  • Gobierno. Los retos de la nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Dolors Montserrat, que mañana jurará su cargo como nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ante el Rey Felipe VI, tiene ante sí una batería de retos pendientes en el sector sociosanitario. Los más importantes son afrontar la situación de interinidad de los trabajadores sanitarios, la prescripción enfermera, el desarrollo de dos leyes sociales muy importantes como son la del Tercer Sector y la de Voluntariado y modificar los actuales criterios de copago en materia de dependencia Noticia pública