BalanceEl Gobierno dice que Ayuso fomenta el bloqueo para ocultar sus "chanchullos"El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, destacó este lunes durante su balance del año 2024, la apuesta del Gobierno actual por la región, siendo "el que más ha apostado por Madrid" en democracia, frente a la "política del bloqueo" de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su "distracción para que no se hable de sus chanchullos"
ParlamentoFeijóo resume el 2024 del Gobierno como “12 meses, 12 causas" y Sánchez replica: “Ustedes con el bulo y nosotros con el BOE”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, utilizó este miércoles su último 'cara a cara' del año con Pedro Sánchez para recriminarle que su balance de 2024 se resume en “12 meses, 12 causas” a las puertas de la tercera declaración ante el juez de su esposa, Begoña Gómez. El presidente del Gobierno, por su parte, dijo que el año acaba como empezó, con el PP en el “bulo” y su Ejecutivo con el BOE
Personas mayoresEl Gobierno ve a Ceoma como “ejemplo y referente” en la “lucha” por el bienestar de los mayores por el que “siempre” va a “velar”Los ministros de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy; Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sáiz; y Sanidad, Mónica García, reivindicaron este lunes a la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) como un “ejemplo” y un “referente” en la “lucha” por el bienestar de este colectivo y aseguraron que el Gobierno “siempre” va a “velar” por ello, al tiempo que expresaron su “compromiso” para que las personas mayores “sigan siendo escuchadas y atendidas”
IdiomaDistintos profesionales valoran positivamente la decisión de la RAE de actualizar y redefinir el término 'lobby'En su última actualización del Diccionario de la Lengua Española (DLE), la Real Academia Española (RAE) ha incluido y redefinido oficialmente la palabra ‘lobby’ en español, una decisión que desde distintos sectores consideran que marca un hito en la adaptación del léxico contemporáneo al idioma, reconociendo la influencia creciente de este término en la vida política, económica y social
MigraciónSira Rego lamenta que el PP mantenga “posiciones de máximos” en política migratoriaLa ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, lamentó este lunes que el PP sostenga “posiciones de máximos” en política migratoria y acusó a esta formación de ampliar sus exigencias a medida que avanza la negociación para reformar el artículo 35 de la Ley de Extranjería
SenadoERC deplora que “gracias al PP" el Senado ha sido “altavoz” de discursos “que atentan contra los derechos humanos”La portavoz de ERC en el Senado, Sara Bailac, deploró este lunes que la Cámara Alta se convirtió hoy, “gracias al Partido Popular”, en “altavoz” de “los discursos que atentan contra los derechos humanos y contra la propia democracia”, refiriéndose a la celebración de la la IV Cumbre Transatlántica por la Cultura de la Vida y la Libertad
Congreso PSOEEl secretario Lgtbi del PSOE afirma que quitar el "+" de las siglas no es "un victoria o una derrota"El secretario de políticas Lgtbi del PSOE, Víctor Gutiérrez, afirmó este domingo que quitar el "+" de las siglas no es "una victoria o una derrota" y que seguirá "trabajando por reconocer cuantos más derechos mejor" después de que los delegados votaran ayer en el Congreso Federal mantener las nomenclatura "Lgtbi" sin el "+" para este colectivo
Congreso PSOEEl PSOE resume 14 años de gobiernos del PP en la guerra de Iraq, el 'Prestige', impuestos y corrupciónEl PSOE presumió este sábado de lograr avances sociales y económicos para los españoles con un vídeo de resumen de la vida política en democracia y en el que resumió los 14 años de gobiernos del Partido Popular con la guerra de Iraq, la crisis medioambiental del 'Prestige', subidas de impuestos y los casos de corrupción de Bárcenas y Urdangarín
MunicipiosEl Gobierno se abre a revisar la financiación de los municipios y a buscar "mecanismos de flexibilidad" con la tasa de basurasEl ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, aseguró este lunes que el Gobierno convocará la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) en la que los municipios pedirán cambios en la financiación local, y que se abre a "mecanismos de flexibilidad" en relación a la implantación de la tasa de basuras, tras la reunión en La Moncloa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María García Pelayo
TemporalBustinduy cree que las “responsabilidades” tras la DANA “tendrán que ser dirimidas con luz y taquígrafos”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseveró este jueves que las “responsabilidades de cada quién” en la gestión de la DANA “tendrán que ser dirimidas con luz y taquígrafos” y pidió extraer “aprendizajes” de esta catástrofe, al tiempo que advirtió de que el negacionismo climático “es un peligro y una amenaza”
InundacionesAmpliaciónEl Rey pide "unidad" a todas las administraciones para que los vecinos afectados por la DANA superen la tragediaLos Reyes visitaron este martes las localidades valencianas de Chiva y Utiel, así como Letur (Albacete) para trasladar a los vecinos su solidaridad tras el pasado de la DANA. Allí, Felipe VI pidió a "todas las administraciones que trabajen unidas" para que los damnificados superen pronto la tragedia. Además se comprometió a "seguir viniendo" porque no se va a olvidar de ellos
InundacionesLos Reyes llegan a Utiel entre aplausos y vítoresLos Reyes llegaron este martes a Utiel (Valencia), en torno a las 13.40 horas, entre aplausos y vítores de los vecinos y acompañados por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Luis Torres, y el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, tras visitar la localidad valenciana de Chiva
ReligiónLos obispos piden a Sánchez que supere el populismo y la polarizaciónEl presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), cardenal Luis Argüello, pidió este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez que supere el populismo y la polarización. Para lo que se precisa, indicó el prelado, “renunciar a la posverdad que legitima la mentira como instrumento político”