PRISA GANO 76,7 MILLONES DE EUROS EN 2001El Grupo Prisa consiguió en 2001 unos beneficios de 76,7 millones de euros (12.762 millones de pesetas), lo que supone un recorte en sus ganancias del 17,2% respecto al ejercicio anterior, según informó hoy la empresa de comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
PRESIDENCIA UE. GALLARDON DICE ANTE EL ECOFIN QUE MADRID ES EL MOTOR DE LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ofreció hoy en la sede del Gobiero regional una recepción a los ministros de Economía y Finanzas de la UE, encabezados por el titular español, Rodrigo Rato, presidente de turno del Ecofin, ante quienes destacó que Madrid es el "motor" de la economía española
EL 1% DE ESPAÑOLES MAS ACAUDALADOS SE AHORRARON 12 VECES MAS QU EL CONTRIBUYENTE MEDIO CON EL NUEVO IRPFEl 1% de españoles más acaudalados, los que declararon bases imponibles por encima de 9,73 millones de pesetas, pagaron con el nuevo IRPF que entró en vigor en 1999 una media de 640.685 pesetas mens de lo que les habría tocado abonar al Fisco con la normativa anterior. El contribuyente medio se ahorró 50.933 pesetas, 12,5 veces menos
LAS VENTAS EN INTERNET CRECIERON UN 79% ESTA NAVIDAD, SEGUN UN ESTUDIO DE LA AECEEl comercio electrónico en España movió durante la pasada campaña navideña alrededor de 172 millones de euros (más de 28.000 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 79% respecto a la Navidad anterior, según el estudio "Navidades On Line", realizado por la Asociación Española de Comercio Electrónico (AECE) y Eyeglue.net
LOS EFECTOS DE COMERCIO DEVUELTOS POR IMPAGO SUMARON 144.564 MILLONES DE PESETAS EN OCTUBRE, UN 6,7% MAS QUE EN 2000Durante el pasado mes de octubre fueron devueltos 437.000 efectos de comercio impagados, un 0,5% menos que en el mismo mes de 2000, por un importe total de 868.849.000 euros (144.564,3 millones de pesetas), lo que supuso un aumento del 6,7% respecto a la cantidad del año pasado, según datos fcilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS CONTADORES DE LUZ SALEN DE FABRICA CALIBRADOS PARA MEDIR DE MAS, SEGUN EL LABORATORIO OFICIAL DE ELECTROTECNIAEl Laboratorio Central Oficial de Electrotecnia, dependente de la Universidad Politécnica de Madrid y del Ministerio de Ciencia y Tecnología, reconoce que los contadores eléctricos de inducción, los que miden el gasto eléctrico de unos 20 millones de hogares españoles, salen de fábrica calibrados para medir un poco de más, pero sin superar el 2% de error que establece la norma técnica de este tipo de aparatos, según informaron a Servimedia fuentes de este organismo
TELEFONICA GANO 264.720 MILLONES HASTA SEPTIEMBRE, UN 7,2% MASEl Grupo Telefónica obtuvo en los nueve primeros meses del año un resultado neto consolidado de 1.591 millones de euros (264.720 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 7,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy la compañía que preside César Alierta
ESPAÑA, A LA COLA DE LA UE EN EXPORTACION DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONLa Unión Europea está exportando cada vez más tecnologías de la información y omunicación. Según datos de Eurostat, la media de crecimiento de las ventas de estos productos entre los años 1996 y 2000 ha sido del 17,2%, el doble del crecimiento registrado en España, que fue del 8,5%
EL BBVA REBAJA A LA MITAD SUS PREVISIONES DE CRECIMIENTO Y CREA UN FONDO ESPECIAL PARA POSIBLES INCIDENCIAS FUTURASEl Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) se escudó hoy en la prudencia, generada por la situación de crisis económica internacional, para rebajar a la mitad sus previsiones de crecimiento para este ejercicio, que caen de una mejora prevista del 29% a apenas un 16%. Además, la entidad financiera ha decidido crear un fondo para posibles contingencias futuras
EL FOGASA ABONO 17.666 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE, UN 17% MENOS QUE EL AÑO PASADOEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) abonó durante el primer semestre de este año un total de 17.666 millones de pesetas a trabajadores afectados por situaciones de crisis e insolvencia de sus empresas, lo que supone un 17,2% menos que en el mismo periodo del año pasado y una rebaja de gasto para las arcas públicas de casi 4.000 millones de pesetas, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
EL PRECIO DE LA VIVIENDA NUEVA SUBIO UN 11% EN MADRID CAPTAL EN EL PRIMER SEMESTREEl precio del metro cuadrado construido (m2c) de vivienda libre en la ciudad de Madrid subió un 11,5% en el primer semestre del año, y el precio de la vivienda en su conjunto se encareció un 11,2% en ese período y un 20,9% en los últimos doce meses, según el "Informe de Vivienda Libre de Nueva Construcción de Madrid" elaborad por la consultora Aguirre Newman Residencial
LA OCUPACION HOTELERA CAYO EN MAYO CASI UN 2% RESPECTO A 2000El grado de ocupación hotelera cayó en mayo en España casi un 2% respecto al mismo mes del año pasado, según la última Encuesta de Ocupación de Hoteles, hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
FOGASA PAGO HASTA ABRIL 11.225 MILLONES A TRABAJADORES AFECTADOS POR INSOLVENCIAS DE SUS EMPRESAS, UN 18,7% MENOS QUE EN 2000El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó durante los cuatro primeros meses del año un total de 11.225 millones de pesetas a los trabajadores afectados por la quiebra, suspensión de pagos u otras situaciones de insolvencia de sus empresas, lo que supuso un descenso del 18,7% respecto a los 13.322 millones abonados en el mismo período del año pasado, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabjo y Asuntos Sociales
LA PENSION MEDIA DE JUBILACION SE SITUO EN 93.714 PESETAS EN ABRILLa pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social alcanzó el pasado mes de abril la cuantía de 93.714 pesetas mensuales, lo que representa un incremento del 5,5% respecto al mismo mes del año anterior, cuando la pensión media era de 88.826 pesetas
FCC MEJORA UN 14,8% SUS BENEFICIOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2001Fomento de Construcciones y Contratas S.A. (FCC) logró un beneficio neto en el primer trimestre de este año de 7.892 millones de pesetas (47.43 millones de euros), lo que supone un 14,8% más que en el mismo periodo del año pasado
AGRICULTURA DESTINA MAS DE 2.000 MILLONES DE PESETAS A MEJORAR LA CALIDAD DEL ACEITE DE OLIVAEl Ministerio de Agricultura, Pesca y alimentación (MAPA) ha aprobado un presupuesto de 2.406.701.336 pesetas para el Programa de Mejora de la Calidad de la Producción de Aceite de Oliva en Esaña. El programa ha sido realizado por el MAPA y las comunidades autónomas en coordinación con el sector