AZUCARERA. DOS EX PRESIDENTES DE AZUCARERA NIEGAN RESPONSABILIDAD EN EL PRESUNTO FRAUDE DE AZUCARERA DE 6.500 MILLONES DE PESETAS

MADRID
SERVIMEDIA

Dos ex presidentes de Azucarera Ebro negaro hoy ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, haber tenido responsabilidad alguna en el presunto fraude de más de 6.500 millones de pesetas cometido por la compañía entre 1997 y 2000, según informaron hoy fuentes jurídicas.

Se trata de José Joaquín de Ysasi-Ysasmendi y de Vicente de la Calle, quienes declararon hoy como imputados. El primero fue presidente de Azucarera hasta 1999, el segundo hasta que la compañía se fusionó con Puleva.

Según las mismas fuentes, ambos aseguraron que nunca tuvieron conocimiento de los hechos, debido a que ninguno de ellos estaba "en el día a día" de la compañía.

De la Calle señaló que él se enteró del presunto fraude a raíz de las informaciones publicadas en la prensa, a raíz de lo cual inició una investigación y expedientó a dos responsables del área comercial, lo que puso en conocimiento del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

Azucarera sostiene, según las mismas fuentes, que la cifra gloal de producción de azucar coincide con la declarada y que los movimientos internos de azucar entre fábricas, que según la Fiscalía Anticorrupción es fraudulento, tenían como finalidad un "reajuste", aflorar los excedentes sobre las previsiones iniciales del año.

Según la denuncia presentada por la Fiscalía Anticorrupción, la empresa Azucarera Ebro dió de baja en la contabilidad de algunos almacenes cantidades de azúcar que no llegan a tener entrada en otros almacenes.

Así, se constituyó "todo unsistema en el que se realizan anotaciones contables, declaraciones de existencias, certificados de recepción que no se corresponden a la realidad, ya que en ellos se comprenden movimientos reconocidos por la empresa como ficticios, e igualmente se imputan transportes que tanto la empresa como los transportistas reconocen no haber realizado".

Esto, según la denuncia, provoca un doble efecto: la salida al mercado de cantidades de azucar que no tenían por qué salir, puesto que la empresa los había declardo como movimientos internos. Por otra parte, los almacenes receptores contabilizan una cantidad de producto que en realidad no tienen.

De esta forma, según la denuncia, los directivos de Ebro Azucarera evitaron pagar a la Unión Europea un total de 6.590.580.172 pesetas.

MAS DECLARACIONES

Por este caso, también declararon hoy ante Garzón otros tres imputados más, pero de cuya comparecencia no trascendió nada. Se trata de Manuel Guasch, ex presidente de Ebro y co-presidente de Azucarera junto co Ysasi hasta 1999; Fernando Pérez López y Florencio Abián Pérez.

Para mañana está previsto que declaren, también como imputados, Jaime Sagrista Carner, Rafael Barrera Infante, Rafael Vargas Peñalba y José Luis Herranz Gay.

Este caso llegó a la Audiencia Nacional mediante una denuncia presentada por la Fiscalía Anticorrupción, para la que los directivos y administradores de Azucarera Ebro han podido incurrir en un presunto delito contra la Hacienda Pública, consistente en anotaciones contables ficicias que eludían pagos a la Unión Europea (UE).

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2001
VBR