Los humedales de Doñana podrían colapsar por el cambio climático y sin una mejor gestión localEl calentamiento global acarrea riesgos para los humedales del Parque Nacional de Doñana (Huelva, Sevilla y Cádiz) si no se aplica una gestión local más efectiva, según un estudio en el que han participado investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) y el Consejo Superior de Invetigaciones Científicas (CSIC)
Los corales se anticipan al blanqueamiento por estrés activando genes defensivosLos corales activan un grupo específico de genes antiguos y defensivos cuando se exponen a condiciones ambientales estresantes que podrían servir como una especie de señal de advertencia ante los acontecimientos de blanqueamiento de estos animales coloniales
El Cermi dice en el Congreso que la Ley de Dependencia requiere “muchas modificaciones”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) dijo este martes en el Congreso, con motivo de la toma en consideración de su legislativa popular (ILP) para mejorar la Ley de Dependencia, que esta norma requiere “muchas modificaciones”, entre las que está revisar el sistema de copago existente
Las golondrinas adelantan su llegada a la penínsulaLa golondrina común cada vez vuelve más temprano a la Penínsdula Ibérica en primavera, puesto que, según algunos estudios, adelanta un mes su llegada respecto a mediados del siglo pasado y SEO/BirdLife complementa esas investigaciones con la acumulación de miles de datos a través de su programa Aves y Clima, que realiza en colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y que cumple ahora su décimo aniversario
Malaui prohíbe el matrimonio infantilMalaui ha aprobado una enmienda a su Constitución para prohibir completamente el matrimonio infantil en un cambio histórico conseguido tras una campaña liderada por los jóvenes de ese país del sureste de África, donde un 46% de las niñas se casa antes de los 18 años, lo que sitúa a ese Estado como el noveno del mundo con mayor prevalencia de matrimonio infantil
Cuatro nuevas colonias de cría para la pardela balear, el ave más amenazada de EuropaLa pardela balear, que es el ave más amenazada de Europa y la única especie marina endémica de España, tiene cuatro nuevos núcleos reproductores en la vertiente sur de la isla de Sa Dragonera (frente al municipio mallorquín de Andratx) y parece prosperar después de la erradicación de la rata negra en 2011
El cormorán pigmeo vuelve a España tras anidar en la península en la Edad MediaEl Comité de Rarezas de SEO/BirdLife ha rubricado el primer avistamiento en España de un ejemplar de cormorán pigmeo, que durante la Edad Media anidaba en la Península Ibérica pero poco a poco fue desplazando su hábitat hacia el sureste de Europa y actualmente se concentra fundamentalmente en Rumanía
Más de 50.000 españoles no reciben cuidados paliativos a pesar de necesitarlosMás de 100.000 españoles que conocen que se encuentran en un "proceso de final de vida" necesitan un enfoque especializado de cuidados paliativos, pero más de la mitad no los tienen porque los recursos "son escasos", según datos de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal)
Los ecologistas insisten en que los terrenos para el ATC de Villar de Cañas no son adecuadosLa Plataforma Contra el Cementerio Nuclear, de la que forman parte Ecologistas en Acción y el Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA), criticaron este jueves que el Tribunal Supremo haya acordado la suspensión cautelar del acuerdo de la Junta de Castilla-La Mancha que bloqueaba la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de combustible nuclear gastado y de residuos de alta actividad en Villar de Cañas (Cuenca)
El Supremo suspende el acuerdo de Castilla-La Mancha que bloqueaba la construcción del ATC de Villar de CañasLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha acordado la suspensión cautelar del acuerdo del Gobierno de Castilla-La Mancha, de 28 de julio de 2015, que dio inicio a una ampliación del Espacio Protegido Laguna del Hito que afectaba a la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de combustible nuclear gastado y de residuos de alta actividad en Villar de Cañas (Cuenca)
SEO/BirdLife anima a registrar en una ‘app’ cómo afecta la ola de frío en las avesSEO/BirdLife invitó este miércoles a los ciudadanos a registrar los avistamientos de aves en la ‘app’ gratuita eBird (disponible en los sistemas Apple Store y Google Play) para conocer cómo afecta la ola de frío a estas especies en la Península Ibérica, puesto que el invierno suele acarrear movimientos migratorios de miles de ellas que escogen España por su clima más suave y por la disponibilidad de agua y comida
Yakovlev. Unidos Podemos insiste en la necesidad de una comisión de investigaciónEl portavoz de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en el Senado, Ramón Espinar, insistió este martes en la necesidad de que el Parlamento investigue el accidente del Yak-42 para aclarar las lagunas que sigue habiendo y depurar responsabilidades políticas
Yakovlev. Iglesias pregunta a Cospedal sobre las lagunas en la investigación del Yak-42El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, cuestionó este lunes ante la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, los cabos sueltos que a su parecer tiene el accidente aéreo del Yak-42 ocurrido el 26 de mayo de 2003, en el que murieron 62 militares que regresaban de su misión en Afganistán
Los lagos tienen cuatro veces más costa que los océanosLa costa total de los lagos del mundo es más de cuatro veces más larga que la oceánica y todo el agua de esos lagos formaría una capa de 1,3 metros de profundidad si estuviera extendida sobre la masa terrestre de la Tierra
Discapacidad. Carlos Laguna recoge el ‘premio cermi.es 2016’ por su trayectoria como activistaEl vicepresidente de la Confederación Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica en la Comunidad Valenciana (Cocemfe CV) y presidente de la entidad en Castellón, Carlos Laguna, ha recogido el ‘Premio cermi.es 2016’ en la categoría de Activista-Trayectoria Asociativa, entregado por el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno
Los lagos tienen cuatro veces más costa que los océanosLa costa total de los lagos del mundo es más de cuatro veces más larga que la oceánica y todo el agua de esos lagos formaría una capa de 1,3 metros de profundidad si estuviera extendida sobre la masa terrestre de la Tierra