BBVA amplía el plazo para la presentación de candidaturas al VI Premio IntegraBBVA ha ampliado el plazo para la presentación de candidaturas a la sexta edición del Premio Integra con el que se quiere promover la integración laboral de las personas con discapacidad, y que está dotado con 200.000 euros, reconociendo la trayectoria de una entidad o iniciativa consolidada en este campo
RSC. BBVA amplía el plazo para la presentación de candidaturas al VI Premio IntegraBBVA ha ampliado el plazo para la presentación de candidaturas a la sexta edición del Premio Integra con el que se quiere promover la integración laboral de las personas con discapacidad, y que está dotado con 200.000 euros, reconociendo la trayectoria de una entidad o iniciativa consolidada en este campo
Expertos internacionales piden atención integral para los pacientes con esquizofreniaPsiquiatras, investigadores, asesores políticos, enfermeros, pacientes, cuidadores y grupos de apoyo han presentado en Bruselas un informe internacional sobre la esquizofrenia, en el que piden un abordaje integral para los 26 millones de europeos que viven con esta enfermedad
(((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL TITULAR: El alcohol es responsable de la muerte del 7% de hombres y del 13% de mujeres)))El alcohol es responsable de una de cada siete muertes de hombres y una de cada trece mujeresUna de cada siete muertes de hombres en Europa y una de cada trece en mujeres están relacionadas con el consumo abusivo del alcohol, ya sea por las enfermedades que causa esta sustancia, como por accidentes laborales o de tráfico tras beber en exceso
El alcohol es responsable de la muerte del 7% de hombres y del 13% de mujeresEl 7% de las muertes que se producen en Europa entre la población masculina cada año y el 13% en el caso de las mujeres están relacionadas con el consumo abusivo del alcohol, ya sea por las enfermedades que causa esta sustancia, como por accidentes laborales o de tráfico tras beber en exceso
Una de cada tres llamadas al Teléfono de la Esperanza está motivada por la crisis económicaDel total de 99.825 llamadas atendidas en el último año por los voluntarios del Teléfono de la Esperanza en España, una tercera parte fue realizada por personas que sufrían estrés, ansiedad, depresión o insomnio a conscuencia de estar en el paro o padecer dificultades económicas
Lapuerta se niega a declarar pero advierte que tiene “datos” que podría revelar en el futuroEl extesorero del PP Álvaro Lapuerta ha hecho referencia a su mal estado de salud para negarse a declarar en su nueva comparecencia ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz en el marco de la investigación sobre la supuesta contabilidad B de los populares pero ha advertido que tiene “datos” que podría revelar en el futuro
Madrid. Más de 182 millones para garantizar más de 4.000 plazas para personas con enfermedad mentalLa Comunidad de Madrid dio hoy, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, el visto bueno a una inversión de 182 millones y medio de euros para garantizar 4.016 plazas para personas con enfermedad mental grave y duradera los próximos cuatro años, anunció su portavoz, Salvador Victoria
La Felgtb pide a Sanidad el fin de la exclusión en el acceso a la reproducción asistidaLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) pidió este martes al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad el fin de la exclusión en el acceso a la reproducción asistida en función del estado civil y la orientación sexual, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Sexual que se celebrará mañana
El sindrome postvacacional ya no es lo que eraLa llegada del mes de septiembre significa para millones de personas el fin de sus vacaciones y el retorno a la vida cotidiana. A muchas de ellas les cuesta regresar a la normalidad y recuperar la rutina tras unos días de asueto. Se trata del conocido síndrome postvacacional, que para la psicóloga especializada en salud laboral, Elisa Sánchez, “es totalmente real y afecta a las personas que les cuesta más adaptarse a los cambios”, aunque por la crisis, ya no es lo que era hace unos años
Discapacidad. Predif y la Carlos III de Madrid, beneficiarias de ayudas para Proyectos Inclusivos de Fundación UniversiaLa Asociación de Empleados de Iberia, Padres de Minusválidos (Apmib), la Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (Predif), la Asociación Paladio Arte, la Asociación Socio-Cultural Radio-Nikosia, la Federación Española de Deportes para Sordos y la Universidad Carlos III de Madrid se beneficiarán este año del Programa de Ayudas para Proyectos Inclusivos de Fundación Universia
RSC. CLH otorga el premio “Cero accidentes” 2013 a FCC IndustrialEl Grupo CLH ha otorgado a FCC Industrial el Premio Anual “Cero Accidentes”, un galardón que tiene como objetivo reconocer el mejor comportamiento en seguridad y salud laboral de las empresas colaboradoras que han prestado sus servicios en las instalaciones de la compañía
Janet Jackson pide ayuda para los niños del SahelLa cantante y actriz Janet Jackson, hermana de Michael Jackson, pidió este martes ayuda para los 1,4 millones de niños que viven el Sahel, que están en riesgo de sufrir desnutrición grave, una enfermedad potencialmente mortal si no se trata a tiempo
Poca comida en el plato y mucha suela de zapato, claves para vivir más y mejorPoco plato y mucha suela de zapato. Este refrán popular es la esencia de la longevidad, o al menos así lo creen los expertos de la Federación Española de Asociaciones de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad), tras conocer los resultados de una encuesta realizada a personas de entre 80 y 104 años de varios puntos de España
El TEDH condena a Suiza por no regular el derecho a la muerte asistidaEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a Suiza por no regular de forma específica en su legislación las condiciones y requisitos con los que una persona puede acceder al derecho a la muerte asistida y obtener una dosis mortal de medicamentos para poner fin a su vida
Organizaciones sociales denuncian que las administraciones no velan por el cumplimiento de la normativa contra el ruidoLa Plataforma Estatal contra el Ruido (Peacram), la Asociación Juristas contra el Ruido y la Fundación Vivo Sano aseguraron este miércoles, con motivo del Día Internacional contra el Ruido, que la clave del problema que sufren millones de españoles por convivir a diario con un nivel de éste por encima de lo aceptable no es la normativa, sino su incumplimiento