Búsqueda

  • Más de la mitad de los 7.000 idiomas del mundo están en peligro de extinción Más del 50% de las aproximadamente 7.000 lenguas que se hablan en el mundo probablemente desaparecerán en unas pocas generaciones, puesto que el 96% de ellas solo son habladas por el 4% de la población Noticia pública
  • ARCO luce alfombra rosa para defender los derechos de las niñas de todo el mundo La feria de arte contemporáneo ARCOmadrid es el segundo evento que se suma a la iniciativa ‘¡Alfombras rosas ya!’, impulsado por la organización internacional de protección de los derechos de la infancia Plan Noticia pública
  • El PP propone la Tamborada de la Semana Santa de Hellín como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad El Partido Popular ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para que el Gobierno "apoye y defienda en las instancias internacionales oportunas" la candidatura de la Tamborada de la Semana Santa de Hellín (Albacete) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, “sin que implique coste adicional presupuestario” Noticia pública
  • El cupón de la ONCE, con el Día Mundial de la Radio El Día Mundial de la Radio protagoniza el cupón de la ONCE de este jueves, 13 de febrero, coincidiendo con la celebración de la fecha en la que se rinde homenaje a este medio de comunicación, muy querido y seguido por las personas ciegas. Así, cinco millones y medio de cupones llevarán a la Radio por toda España Noticia pública
  • La ONU dedica hoy el Día Mundial de la Radio a las periodistas de este medio Este jueves se celebra el Día Mundial de la Radio, y la ONU lo dedica este año a la igualdad de género en este medio de comunicación, considerado el de mayor penetración poblacional en el conjunto del planeta Noticia pública
  • La ONU dedica este año el Día Mundial de la Radio a las periodistas de este medio Mañana, jueves, se celebra el Día Mundial de la Radio, y la ONU lo dedica este año a la igualdad de género en este medio de comunicación, considerado el de mayor penetración poblacional en el conjunto del planeta Noticia pública
  • La radio será protagonista del cupón de la ONCE del jueves La ONCE dedicará su cupón del jueves 13 de febrero al Día Mundial de la Radio, que se celebra en esa fecha, según informó la organización en un comunicado Noticia pública
  • Arias Cañete entrega los diplomas de la Unesco a tres nuevas Reservas de la Biosfera españolas El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, presidió este miércoles en Madrid el acto de entrega de las distinciones de Reservas de la Biosfera otorgadas por la Unesco a tres espacios naturales españoles: Tierras del Ebro (Cataluña), Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar (Segovia) y Mariñas Coruñesas y Tierras del Mandeo (Galicia) Noticia pública
  • RSC. Total renuncia a extraer petróleo o gas en sitios del Patrimonio de la Humanidad La Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) se felicitó este lunes de que la petrolera francesa Total haya decidido abstenerse de hacer prospecciones de gas o petróleo en sitios naturales inscritos en la Lista del Patrimonio de la Humanidad, lo que consideró “un signo alentador para la conservación del patrimonio mundial” Noticia pública
  • La Unesco urge a Iraq y Pakistán a que tomen medidas para garantizar la seguridad de los periodistas La directora general del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (Unesco), Irina Bokova, ha condenado, "en los términos más enérgicos", el asesinato de tres empleados de un canal de televisión en Pakistán y un periodista en Iraq, y ha urgido a las autoridades de ambos países a tomar medidas para garantizar la seguridad de los profesionales de la información en estos países Noticia pública
  • Uno de cada 4 niños residentes en países pobres no es capaz de leer una oración completa Uno de cada cuatro niños residentes en países pobres no es capaz de leer una oración completa, según evidencia un informe difundido este miércoles por el Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (Unesco), que achaca, en parte, esta situación, a la deficitaria formación del profesorado Noticia pública
  • WWF lleva a la Unesco las amenazas sobre Doñana, que achaca a la “desidia” del Gobierno y la Junta WWF afirmó este miércoles que las amenazas para el Parque Nacional de Doñana crecen por “la desidia” del Gobierno de España y de la Junta de Andalucía y denunció esta situación ante la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), la Convención sobre los Humedales (conocida como Convención de Ramsar) y la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) Noticia pública
  • La Unesco reclama 5,2 millones de nuevos profesores antes de 2016 El mundo necesita 5,2 millones de nuevos profesores antes de que termine 2015, según declaró este miércoles la directora general de la Unesco, Irina Bokova Noticia pública
  • La Unesco reclama 5,2 millones de profesores nuevos antes de 2016 El mundo necesita 5,2 millones de nuevos docentes antes de que termine 2015, según declaró este miércoles la directora general de la Unesco, Irina Bokova Noticia pública
  • Ban Ki-moon: “El veneno del genocidio sigue activo” El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirma que “el veneno del genocidio sigue activo” y recomienda estar “vigilantes frente a la intransigencia, las ideologías extremistas, las tensiones comunitarias y la discriminación de las minorías” Noticia pública
  • Spielberg, protagonista en la ceremonia de la ONU por las víctimas del Holocausto El cineasta Steven Spielberg pronunciará este lunes el discurso central en una ceremonia solemne organizada por la ONU en el vestíbulo de la Asamblea General de este organismo, en Nueva York (Estados Unidos), con motivo del Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que se celebra cada 27 de enero en recuerdo de la liberación del campo de concentración de Auschwitz Noticia pública
  • Ban Ki-moon: “El veneno del genocidio sigue activo” El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirma que “el veneno del genocidio sigue activo” y recomienda estar “vigilantes frente a la intransigencia, las ideologías extremistas, las tensiones comunitarias y la discrminación de las minorías” Noticia pública
  • Spielberg, protagonista en la ceremonia de la ONU por las víctimas del Holocausto El cineasta Steven Spielberg pronunciará este lunes el discurso central en una ceremonia solemne organizada por la ONU en el vestíbulo de la Asamblea General de este organismo, en Nueva York (Estados Unidos), con motivo del Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que se celebra cada 27 de enero en recuerdo de la liberación del campo de concentración de Auschwitz Noticia pública
  • Una web permite a los ciudadanos conocer los detalles del patrimonio cultural inmaterial de España El Ministero de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico, ha puesto en funcionamiento una nueva página web sobre la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que permitirá a los ciudadanos conocer los detalles del patrimonio cultural inmaterial de España Noticia pública
  • La Unesco inaugura el Año Internacional de la Cristalografía La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) inaugura este lunes en su sede de París (Francia) el Año Internacional de la Cristalografía, que incluye numerosas acciones en 2014 para dar a conocer una disciplina fundamental en la ciencia moderna y que ha popularizado la serie televisiva ‘Breaking Bad’ Noticia pública
  • La Unesco inaugura este lunes el Año Internacional de la Cristalografía La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) inaugurará este lunes en su sede de París (Francia) el Año Internacional de la Cristalografía, por lo cual habrá actuaciones en 2014 para dar a conocer una disciplina fundamental a la contribución de la ciencia moderna y que ha popularizado la serie televisiva ‘Breaking Bad’ Noticia pública
  • El PP pide en el Congreso declarar el bordado de Lorca Patrimonio de la Humanidad El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a pedir a la Unesco la declaración del arte del bordado de Lorca (Murcia) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad Noticia pública
  • Ampliación Wert anuncia el Plan de la Tauromaquia ‘Pentauro’ con un coste de “cero euros” para el contribuyente El Plan Estratégico Nacional de Fomento y Protección de la Tauromaquia (Pentauro) se basará en cinco objetivos: la calidad, la competitividad, el conocimiento, la comunicación y el compromiso y la cooperación entre los diversos actores implicados en este sector. Su desarrollo no supondrá costes al contribuyente, según el Gobierno Noticia pública
  • La dieta mediterránea ya es Patrimonio Cultural de la Humanidad en siete países La Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) acordó este jueves que la dieta mediterránea sea inscrita como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Chipre, Croacia y Portugal, tres años después de aprobar este requisito para España, Grecia, Italia y Marruecos Noticia pública
  • La Unesco debate si extiende la dieta mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) evaluará esta semana si amplía la dieta mediterránea como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad a Chipre, Croacia y Portugal, tres años después de aprobar este requisito para España, Grecia, Italia y Marruecos Noticia pública