ETA. El PP dice que el chivatazo del Bar Faisán se produjo para no perjudicar una reunión de Zapatero con ImazEl Partido Popular acusó hoy al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, de haber permitido el chivatazo a ETA que frustró la operación policial contra el Bar Faisán el 4 mayo de 2006 con el fin de no perjudicar una reunión sobre el proceso de diálogo con los terroristas que "ese día" celebraban en La Moncloa el presidente del Gobierno y el líder del PNV
ETA. Rubalcaba garantiza que "no hubo manipulación" en el vídeo del caso FaisánEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que "no hubo manipulación" en la cinta de vídeo que grabó la puerta del bar Faisán el día en que supuestamente se produjo el chivatazo policial a su dueño y presunto responsable de la red de extorsión de ETA, Joseba Elosúa
Justicia. Dívar aboga por eliminar los garantismos excesivos para agilizar la justiciaEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, aseguró hoy que es necesario “un ordenamiento jurídico que confíe en los jueces y que elimine tantos garantismos en los procesos”, un factor que, a su entender, es en gran parte responsable de los retrasos en las resoluciones
Alakrana. Joan Saura: "Traer a los dos piratas a España no fue una buena decisión"El consejero catalán de Interior, Relaciones Institucionales y Participación, Joan Saura, afirmó hoy, en relación al secuestro del atunero español "Alakrana", que "es un tema muy complejo, y creo que traer a los dos piratas a España no fue una buena decisión"
Murcia critica que Zapatero recorte a los regantes "recursos a los que tienen derecho por Ley"La portavoz del Gobierno murciano, María Pedro Reverte, aseguró hoy que “no estamos de acuerdo con que el Gobierno central recorte a nuestros regantes los recursos a los que tienen derecho por Ley a cuenta de derivar más agua a las Tablas de Daimiel", según informó el Ejecutivo regional
El PP exige que el Sistema de Interceptación de las Telecomunicaciones lo controlen los jueces y no InteriorEl PP presentará hoy una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para que el Sistema de Interceptación de las Telecomunicaciones (Sitel) quede bajo control de la autoridad judicial y no del Ministerio del Interior, y que se promulgue una ley orgánica regulando esta atribución y otros aspectos de su funcionamiento
AZKUNA CALIFICA DE "HUMILLANTES" LAS FILTRACIONES EN EL TRIBUNAL DE CUENTAS VASCOEl alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, calificó hoy de “humillantes las filtraciones que se están dando en el Tribunal de Cuentas del País Vasco", que “están haciendo las delicias de la oposición, cuando en realidad nos dejan en una indefensión manifiesta”
ETA. El PP anuncia su personación en el caso del bar "Faisán"La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, anunció hoy que su partido va a solicitar la personación en el caso del bar "Faisán", que investiga el presunto chivatazo a miembros de la banda terrorista ETA durante una operación desarrollada en el año 2006 contra su aparato de financiación
Corrupción. Cospedal ratifica el cese de Costa y puntualiza que el acta aún no es firmeLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ratificó hoy el cese de Ricardo Costa como "número dos" de los populares valencianos y restó importancia a que el acta de la reunión del Comité Ejecutivo Regional no recoja expresamente la decisión, ya que el documento es provisional y actualmente está en plazo para que se pueda "contrastar" con lo ocurrido e introducir modificaciones en la redacción
Galicia. El cabo de la Guardia Civil detenido en una operación contra la prostitución en Lugo pasará hoy a disposición judicialEl cabo de la Guardia Civil que fue detenido en la operación ‘Carioca’, contra la prostitución en clubes de alterne de Lugo, podría pasar hoy a disposición de la autoridad judicial, según fuentes consultadas por AGN. El agente de la Benemérita lleva ya seis días en situación de prisión preventiva, dado que fue uno de los primeros arrestados, para evitar filtraciones que pusiesen en riesgo el éxito del despliegue policial, coordinado por un grupo de Asuntos Internos, llegado desde Madrid
ETA. RUBALCABA SUBRAYA QUE "TODOS LOS IMPLICADOS EN EL BAR FAISÁN PASARON A DISPOSICIÓN JUDICIAL"El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, no quiso hoy pronunciarse sobre el deseo de la Fiscalía de archivar el presunto chivatazo a ETA en 2006 con motivo de la operación antiterrorista en el bar Faisán e intentó restarle trascendencia con el argumento de que "todos los implicados fueron detenidos y pasaron a disposición judicial"
ETA. BASAGOITI PIDE DIMISIONES POR EL CHIVATAZO A ETAEl presidente del PP en el País Vasco, Antonio Basagoiti, aseguró hoy que el 'caso Faisán', que investiga el supuesto chivatazo a ETA de una operación policial, "debería sustanciarse ya con la dimisión de alguien, independientemente de sus consecuencias judiciales"
CORRUPCIÓN. EL PP TEME QUE EL GOBIERNO SIGA FILTRANDO "POR FASCÍCULOS" LOS DOS TERCIOS DEL SUMARIO GÜRTEL QUE SIGUEN EN SECRETOEl vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, expresó hoy su preocupación por el hecho de que “dos tercios" del sumario del llamado "caso Gürtel" vayan a permanecer en secreto, "por lo que el Gobierno podrá seguir teniendo bajo su mano la posibilidad de filtrar por fascículos, de manera planificada y cuando lo considere conveniente, distintos trozos del sumario con la única intención de perjudicar al PP”
CORRUPCIÓN. HOY SE HACE PÚBLICO UN TERCIO DEL SUMARIO DEL “CASO GÜRTEL”Los imputados de la trama madrileña del “caso Gürtel” podrán por fin conocer a partir de hoy parte de contenido del sumario que investiga la trama de corrupción, después de que la semana pasada el instructor en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el juez Antonio Pedreira, decidiese levantar parcialmente el secreto sumarial
ETA. EL PP PIDE LA COMPARECENCIA URGENTE DE CAAMAÑO Y PUMPIDO POR EL ARCHIVO DEL CHIVATAZO A ETAEl Grupo Popular solicitó esta tarde la comparecencia urgente en la Comisión de Justicia del Congreso del ministro Francisco Caamaño y del Fiscal General del Estado, Cándido Conde-Pumpido, para explicar la decisión de la Fiscalía de dejar de investigar el denominado “caso Faisán”, abierto por un posible chivatazo policial a la banda terrorista ETA en 2006