LA ASOCIACION DE LA PRENSA CONDENA LA ACTUACION DE PIQUETES EN "DIARIO 16"La Asociación de la Prensa de Madrid hizo público hoy un comunicado, en referencia a la situación de "Diario 16", en el que condena "las actitude violentas protagonizadas por algunos piquetes y la necesidad de que se salvaguarde por todos los medios el derecho al trabajo de la plantilla del diario y el derecho a la información de los lectores"
UNA EMPRESA DE ANTONIO GUERRA, INVESTIGADA POR DELITO FISCALLa sociedad "Grupo 3 Inmobiliario", ubicada en el municipio murciano de San Javier y en la que aparece como socio fundador Antonio Guerra, hermano del ex vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, está sometida a na investigación judicial en Murcia y Madrid, debido a un supuesto delito fiscal, según publica hoy el diario "La Verdad"
UN MEDICO DE BADAJOZ ACUSA A GOMEZ DELIAÑO DE ACTUAR CON EL IGUAL QUE LA JUEZA SUSANA POLOEmilio de la Cruz Ducasse, médico pediatra de Don Benito (Badajoz), ha acusado al vocal del Consejo General del Poder Judicial Francisco Javier Gómez de Liaño de haber cometido con él, cuando el vocal fue titular en prórroga del juzgado de esa localidad pacense, la misma infracción -estar ausente en una declaración judicial- que el consejero achaca ahora a la jueza de Madrid Susana Polo, quien denunció a Gómez e Liaño por intromisión en su independencia judicial
LEGUINA CRITICA LA ARBITRARIEDAD, EL SECTARISMO Y EL SISTEMA ELECTORAL INDIRECTO EN EL SENO DEL PSOEVarios dirigentes socialistas trasladaron hoy sus posicines en la 'batalla' precongresual socialista a los artículos de prensa. Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid, critica en El Mundo la arbitrariedad, el sectarismo y el sistema electoral indirecto, mientras que Ramón Vargas Machuca, Miguel A. Quintanilla y Manuel Escudero, autores de "diez propuestas para la reforma del PSOE", apuestan hoy en El País por el voto individual y secreto en el seno del partido
UN MEDICO DE BADAJOZ ACUSA A GOMEZ DE LIAÑO DE ACTUAR CON EL IGUAL QUE LA JUEZA SUSANA POLOEmilio de la Cruz Ducasse, médico pediatra de Don Benito (Badajoz), ha acusado al voca del Consejo General del Poder Judicial Francisco Javier Gómez de Liaño de haber cometido con él, cuando el vocal fue titular en prórroga del juzgado de esa localidad pacense, la misma infracción -estar ausente en una declaración judicial- que el consejero achaca ahora a la jueza de Madrid Susana Polo, quien denunció a Gómez de Liaño por intromisión en su independencia judicial
MADRID. LA CAM HA ELIMINADO LAS LISTAS DE ESPERA CINCO MESES ANTES DE QUE CONCLUYA LA LEGISLATURAPedro Sabando, consejero de Salud de la Comunidad de Madrid (CAM), aseguró hoy que los hospitales dependientes de la comunidad han conseguido su objetivo de eliminar las listas de espera cinco meses antes del final de la legislatura. Así, a demora media para cirugía programada se sitúa en menos de tres meses en todas las especialidades
FERNANDO SORIA DIRIGE "EL PENALTI" DESDE HOY EN OCREl actual director de Deportes de Onda Cero Radio (OCR), Fernando Soria, ha asumido desde hoy la dirección y presentación del programa "El penalti", que se emite en la cadena de lunes a viernes entre las 10 y las 11 de la noche
INTERIOR VUELVE A BARAJAR LA EXTRADICION DE "ANTXON" COMO MEDIDA DE PRESION CONTRA ETALa posible extradición a España de Eugenio Etxebeste "Antxón", interlocutor de ETA con el Gobierno desde Santo Domingo, es la baza que tiene guardada el ministro del Interior, Antoni Asunción, si los terroristas vuelven a atentar. "Eugenio Etxebeste ieólogo de ETA e interlocutor de la banda, será la próxima víctima de los terroristas", según informa hoy el diario "El País"
MADRID. VARIOS POLICIAS MUNICIPALES GUARDABAN EN SUS TAQUILLAS OBJETOS DE VENTA AMBULANTE DECOMISADOSVarios policías municipales de Madrid, comenzando por el jefe de la lucha contra la venta ambulante en la zona Centro, el sargento Manuel Ratón, guardaban en sus taquillas objetos decomisados a los vendedores y los sacaban poco a poco después en bolsas, según la denuncia de otro sargento cuyo informe a sus superiores publica hoy el diario madrileño "Ya"
THE WALL STREET JOURNAL PRONOSTICA UNA SUBIDA DEL 10 POR CIEN EN LA BOLSA ESPAÑOLA EN EL PRIMER TRIMESTREE diario "The Wall Street Journal" afirma en su edición de hoy que "la caída de los tipos de interés, las perspectivas para el crecimiento de la economía y la esperada recuperación en las ganancias de las empresas llevan a los principales analistas a prever un aumento del 10% de las acciones españolas en el presente trimestre"
CRIMEN DE GANDIA. BING HU PODRIA ESTAR INTENTADO ABANDONAR EL PAISBing Hu, el presunto asesino de cinco personas de raza china en Gandía (alencia) podría estar intentando abandonar el país a través de la provincia de Huelva, según publica hoy el diario "Levante". Bing Hu trataría a su vez de contactar con algún amigo en esta provincia, para poder cruzar la frontera hacia Portugal
WALL STREET JOURNAL CUESTIONA EL SEGUNDO MERCADO BURSÁTIL ESPAÑOLEl diario "TheWall Street Journal" señala en su edición de hoy que "Madrid calienta el nuevo mercado para las pequeñas empresas", y señala que "algunas autoridades españolas creen que un mercado especializado es esencial para la salud de la futura economía"
BANESTO. WALL STREET JOURNAL PREDICE UNA FUSION CON BBV O SANTANDEREl diario "Herald Tribune" publica en sus páginas interiores, en una información a dos columnas, que "Madrid insiste en que la intervención del Banesto estaba justificada" y vuelve a hacer mención a la carta que la J.. Morgan escribió al Banco de España, manifestando su apoyo al equipo de Mario Conde
(Bolsa y mercados) EL SECTO BANCARIO CAPITANEA LAS BAJASLa cercanía a los máximos históricos en los índices ha provocado el conocido mal de altura y el lógico examen de precios con la consiguiente recogida de beneficios y pérdidas en los índices. El sector bancario capitaneó las ventas
(Bolsa y mercados)EL AÑO ABRE ROZANDO LOS MAXIMOS HISTORICOS EN BOLSAEl año bursátil abrió hoy con máximos en los índices, apoyados básicamente en el sector eléctrico, el constructor y el de telecomunicaciones, cuyas ganancias llevaron al índice de Madrid a situarse en 327,16 puntos, tras anotarse una ganancia de 4,39 puntos. El máximo histórico de la Bolsa de Madrid se encuentra en el 328,55 por ciento en los días de la Guerra del golfo. El índice ibex se situó en 3.654,49 tras una subida de 39,27 puntos, y la contratación, que fue menor que la de otros días, alcanzó los 20.238 millones de pesetas