Búsqueda

  • Eurovegas. El PP considera que proteger la salud “no tiene que ser incompatible con ninguna otra cosa” La senadora del Grupo Parlamentario Popular Ángeles Armisén dijo este jueves no querer pronunciarse sobre la reforma de la ley del tabaco que pide la Comunidad de Madrid para instaurar Eurovegas en esta región, si bien afirmó que el Gobierno está “para proteger la salud de los ciudadanos y para promover hábitos de vida saludable”, algo que, añadió, “no tiene que ser incompatible con ninguna otra cosa” Noticia pública
  • El PP quiere que el tabaco se considere una “adicción” o “droga legal” El Grupo Parlamentario Popular en el Senado defenderá la próxima semana en el Pleno de esta cámara una moción destinada a prevenir y abordar el cáncer de pulmón en la mujer, que insta al Gobierno a incluir “el hábito tabáquico como adicción o droga legal” y así abordar su consumo desde un punto de vista médico Noticia pública
  • “Gran satisfacción” del Ejecutivo Bauzà por la sentencia del TC sobre el catalán El Gobierno de las Islas Baleares manifestó este miércoles una “gran satisfacción” ante la sentencia del Tribunal Constitucional que avala la Ley de función pública de las Islas Baleares, cuya modificación fue aprobada por el Parlamento de las Islas en julio del 2012, y que estableció que el catalán dejó de ser un requisito para acceder en la función pública y ser solo un mérito Noticia pública
  • El Constitucional avala que el catalán no sea requisito para ser funcionario en Baleares El Pleno del Tribunal Constitucional ha avalado la reforma de la ley reguladora de la función pública de las Islas Baleares, que eliminó la exigencia general de un determinado nivel de conocimiento del idioma catalán como requisito para acceder a la Administración en la citada comunidad autónoma. “No existe discriminación por la inexistencia de trato preferente del castellano sobre el catalán”, establece el tribunal Noticia pública
  • Homs deplora el aviso de Belloch de que el Senado podría detraer competencias a Cataluña El portavoz de la Generalitat de Catalunya y consejero de la Presidencia, Francesc Homs, lamentó este martes lo dicho por el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, de que el Senado podría suspender competencias a Cataluña si su gobierno sigue adelante con el proceso soberanista Noticia pública
  • La Mesa del Congreso pide a PSOE y a IU que reformulen sus mociones sobre el ‘caso Bárcenas’ La Mesa del Congreso de los Diputados rechazó hoy reconsiderar la decisión de tumbar la semana pasada sendas mociones consecuencia de interpelación urgente que PSOE e IU habían presentado para que la Cámara Baja que reprocharan las mentiras que, a su juicio, ha vertido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre el ‘caso Bárcenas’ pero les ha pedido que reformulen sus iniciativas Noticia pública
  • El Cermi pide que se incluya la discapacidad en la Ley General de Protección de las Familias El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha manifestado hoy en la clausura de la jornada ‘La familia, agente de inclusión de las personas con discapacidad’ la necesidad de que la Ley General de Protección de las Familias incluya las situaciones específicas de las familias con personas con discapacidad Noticia pública
  • El exjefe de seguridad del PP reconoce reuniones en Génova entre Bárcenas y un constructor El antiguo jefe de seguridad del PP Antonio de la Fuente reconoció hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz haber sido testigo de reuniones en la sede de la calle Génova del PP entre los extesoreros Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta y el dirigente de construcciones Rubau Antonio Vilela, quien aparece como donante en la supuesta contabilidad B Noticia pública
  • Presupuestos. El Parque Móvil del Estado costará un 1,6% más El Gobierno ha destinado para 2014 un total de 42,02 millones de euros para el Parque Móvil del Estado, lo que supone un 1,6% más que la cuantía destinada para el presente ejercicio, que asecendía a 41,37 millones de euros Noticia pública
  • Ampliación El Constitucional admite el recurso del PSOE contra la Ley Antidesahucios El Tribunal Constitucional ha admitido hoy a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el PSOE el pasado 16 de mayo contra la Ley de medidas para reforzar la protección de los deudores hipotecarios y reestructuración de deuda y alquiler social, más conocida como la Ley Antidesahucios, aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy en el mes de mayo Noticia pública
  • Avance El Constitucional admite el recurso del PSOE contra la Ley Antidesahucios El Tribunal Constitucional ha admitido hoy a trámite el recurso presentado por el PSOE contra la Ley de medidas para reforzar la protección de los deudores hipotecarios y reestructuración de deuda y alquiler social, más conocida como la Ley Antidesahucios, aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy el pasado mes de mayo Noticia pública
  • Presupuestos. Montoro entrega en el Congreso los PGE de 2014 El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, entregó este lunes en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014, con el fin de que comience la tramitación parlamentaria de los mismos Noticia pública
  • Presupuestos. Los PGE de 2014 llegan hoy al Congreso El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, entregará este lunes en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014, con el fin de que comience la tramitación parlamentaria de los mismos Noticia pública
  • Presupuestos. Los PGE de 2014 llegan mañana lunes al Congreso El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, entregará mañana lunes en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014, con el fin de que comience la tramitación parlamentaria de los mismos Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo ha planteado 3.300 recomendaciones en sus 30 años de historia, el 70% con éxito La Oficina del Defensor del Pueblo ha cursado a las distintas administraciones a lo largo de sus 30 años de historia unas 3.300 recomendaciones, de las que un 70% han obtenido una respuesta favorable Noticia pública
  • Pensiones. El PSOE pide la comparecencia de Báñez en el Senado El portavoz de Empleo del Grupo Socialista en el Senado, Francisco Martínez-Aldama, solicitó este viernes la comparecencia “urgente” de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en la Cámara Alta para “informar y debatir sobre el recorte sin precedentes que va a suponer la reforma de las pensiones que pretende llevar a cabo” el Gobierno Noticia pública
  • Presupuestos. El Gobierno aprueba hoy los PGE de 2014 El Consejo de Ministros aprobará este viernes el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014, que serán las cuentas públicas del año de la recuperación de la economía española Noticia pública
  • El PSC suscribe una resolución por el derecho a decidir de Cataluña junto a CiU, ERC e ICV Conforme a lo previsto, y avanzado hace unos días por el exvicepresidente del Senado y expresidente del Parlament de Catalunya, Joan Rigol, finalmente el PSC se sumó este jueves a una resolución acordada junto a CiU, ERC e ICV en la que se reclama el derecho a decidir del pueblo catalán Noticia pública
  • Educación. La Lomce llegará al Pleno del Congreso con 36 nuevas enmiendas de la oposición, de las más de 700 que presentó La Comisión de Educación del Congreso de los Diputados trasladó este jueves al Pleno de la Cámara el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) para que continúe su tramitación parlamentaria, tras incorporar 36 nuevas enmiendas (originales y transaccionadas) de los grupos de la oposición, que habían presentado 728 Noticia pública
  • Presupuestos. El Gobierno aprueba mañana los PGE de 2014 El Consejo de Ministros aprobará mañana viernes el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014, que serán las cuentas públicas del año de la recuperación de la economía española Noticia pública
  • La Fiscalía pide 13 años de cárcel para Carlos Fabra La Fiscalía Anticorrupción pedirá un total de 13 años de cárcel para el expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra (PP) al acusarle de delitos de tráfico de influencias, cohecho y fraude fiscal por mediar presuntamente ante el Gobierno de José María Aznar para la comercialización de productos fitosanitarios Noticia pública
  • El PSOE lleva al TC la reforma del CGPJ de Gallardón al considerarla un “atropello” El PSOE ha presentado esta mañana en el Tribunal Constitucional un recurso contra la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) impulsada por el Ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, al considerar un “auténtico atropello” esta modificación y criticar, entre otros aspectos, que se establezca la posibilidad de renovación del órgano por una sola de las cámaras Noticia pública
  • Avance El PSOE lleva al TC la reforma del CGPJ de Gallardón al considerarla un “atropello” El PSOE ha presentado esta mañana en el Tribunal Constitucional un recurso contra la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) impulsada por el Ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, al considerar un “auténtico atropello” esta modificación y criticar, entre otros aspectos, que se establezca la posibilidad de renovación del órgano por una sola de las cámaras por mayoría de tres quintos Noticia pública
  • La Izquierda Plural pide la Mesa que incluya en el próximo Pleno la moción que tumbó sobre el ‘caso Bárcenas’ El Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural ha pedido a la Mesa del Congreso de los Diputados que reconsidere su decisión de inadmitir en el orden del Pleno del pasado martes la moción consecuencia de interpelación urgente que habían presentado con el fin de que la Cámara Baja reprochara al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sus mentiras sobre el ‘caso Bárcenas’ Noticia pública
  • Alonso asegura que respeta "las formas de hacer oposición”, tras los enfrentameintos en el Hemiciclo El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, aseguró este miércoles que “respeto todas las formas de hacer oposición, aunque hay algunas que me parecen más respetuosas” que otras, aludiendo a la expulsión de cuatro diputados del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: la Izquierda Plural por protestar ayer contra el veto de dos mociones sobre Bárcenas Noticia pública