Denuncian que cuatro delfinarios españoles estresan y alimentan mal a sus cetáceosEl Proyecto Gran Simio alertó hoy de que los delfinarios del Zoológico de Madrid, el de Barcelona, el del parque “Marineland” de Tarragona y el de “Selwo Marine” en Benalmádena (Málaga) incumplen las leyes y normativas autonómicas por “maltrato animal continuado”
La FAO propone regular la tenencia de la tierra para combatir el hambreLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha iniciado consultas internacionales para elaborar las primeras directrices sobre la tenencia de la tierra y otros recursos naturales, como el agua, la pesca y los bosques, con el fin de combatir el hambre en el mundo
Los precios industriales cayeron un 5,4% en septiembreEl Índice de Precios Industriales registró una disminución del 5,4% durante el pasado mes de septiembre con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos difundidos hoy por el INE
La FAO lanza un sistema mundial de vigilancia de bosques gratuito vía satéliteLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha puesto a disposición de todos los gobiernos un sistema de seguimiento de los bosques a través de imágenes vía satélite de alta resolución, gratuitas y con cobertura mundial
Los perros guía de la ONCE reclaman en Madrid su derecho a entrar en restaurantes y taxisUnos 40 perros guía de la ONCE y cachorros aprendices salieron hoy a pasear por Madrid para celebrar el Día del Bastón Blanco y reivindicar sus derechos, ante los problemas que encuentran en ocasiones para acceder a algunos transportes y establecimientos relacionados con la alimentación y restauración
La ONU alerta de que las semillas transgénicas son una amenaza para la biodiversidadEl relator especial de la ONU sobre el Derecho a la Alimentación, Olivier de Schutter, ha advertido de que la creciente distribución comercial de semillas genéticamente modificadas está haciendo a los agricultores “dependientes” de esos productos, además de amenazar la biodiversidad
La FAO impulsa una plataforma mundial de lucha contra el hambreLos miembros del Comité de Seguridad Alimentaria (CSA) de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) han acordado una reforma amplia con el fin de convertir al Comité en la plataforma mundial más importante en la lucha contra el hambre
RSC. La Fundación Cibervoluntarios premia a la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente por su portal Agenda Viva DigitalLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Seur, "El Mundo" y el portal de Internet Directo del Campo han recibido el premio “Cibermax” de comunicación por el portal Agenda Viva Digital ("www.agendaviva.com"). La segunda edición de estos premios, otorgados por la Fundación Cibervoluntarios, reconoce la labor de las entidades en el uso de la tecnología para fomentar la responsabilidad social corporativa (RSC)
La FAO, preocupada por la posible llegada de la peste porcina a la UELa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) expresó hoy preocupación por un brote de peste porcina africana detectado cerca de la ciudad de San Petersburgo (Rusia), a 2.000 kilómetros del Cáucaso, donde ya circulaba, ya que podría avanzar a otros lugares, como la UE
El sector de la alimentación recurrirá ante la Audiencia Nacional la multa de CompetenciaLa Comisión Delegada de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) recurrirá ante la Audiencia Nacional la multa de 500.000 euros impuesta el pasado 14 de octubre por la Comisión Nacional de Competencia (CNC) por realizar recomendaciones colectivas para llevar a cabo incrementos de precios
RSC. Cereplast producirá plástico biodegradable a partir de algasCereplast, fabricante estadounidense de plásticos biodegradables, ha desarrollado una técnica que permitirá utilizar algas para obtener este producto, reduciendo la hasta un 50% la dependencia del petróleo, informa el portal de Internet SustainableLifemedia.com
La ONU avisa de que las semillas transgénicas son una amenaza para la biodiversidadEl relator especial de la ONU sobre el Derecho a la Alimentación, Olivier de Schutter, advirtió hoy que la “creciente” distribución comercial de semillas genéticamente modificadas está haciendo a los agricultores “dependientes” de esos productos, además de amenazar la biodiversidad
Describen los mecanismos moleculares por los que el aceite de oliva reduce la hipertensiónUn equipo dirigido por la investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Valentina Ruiz-Gutiérrez ha descrito los mecanismos moleculares que explican por qué la dieta mediterránea y la enriquecida con aceite de oliva virgen es capaz de reducir la presión arterial en pacientes hipertensos
Los supermercados de barrio advierten de que la subida del IVA repercutirá en el consumoEl presidente de Asedas (la patronal que engloba a la mayoría de los supermercados de proximidad), José Pedro Pérez-Llorca, afirmó hoy que algunas de las medidas tomadas por las Administraciones Públicas recientemente, como "la subida de los costes de la energía o la decisión de incrementar el IVA, pueden neutralizar el esfuerzo del sector de la distribución para afrontar la crisis" y sobrellevar descensos registrados en el consumo
Científicos españoles descubren por qué el aceite de oliva virgen reduce la hipertensiónUn equipo dirigido por una investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito los mecanismos moleculares que explican por qué la dieta mediterránea y la enriquecida con aceite de oliva virgen es capaz de reducir la presión arterial en pacientes hipertensos