Científicas españoles descubren un posible tratamiento para una grave enfermedad raraCientíficas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han descubierto un posible tratamiento contra la PMM2-CDG, una enfermedad multisistémica grave que se enmarca dentro de las patologías metabólicas hereditarias y para la que hasta ahora no existía terapia
Fundación Josep Carreras tratará en Barcelona un nuevo abordaje en la investigación del cáncerExpertos de la Fundación Josep Carreras y la institución Icrea darán a conocer un nuevo abordaje en la investigación y el tratamiento del cáncer en una conferencia que abordará la ‘Heterogeneidad tumoral y evolución del cáncer desde la bioinformática hasta la práctica clínica’, que tendrá lugar los próximos 6 y 7 de marzo en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona
La Reina: “La investigación científica es el camino para una sociedad más justa y solidaria”La reina Letizia manifestó este jueves que “la investigación científica es el recorrido necesario de toda sociedad que pretenda ser mejor, más justa y más solidaria”, unas declaraciones que realizó en el Museo del Prado en el acto oficial organizado por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) con motivo de la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras
La OMS publica la primera lista de “patógenos prioritarios” resistentes a los antibióticosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este lunes su primera lista de “patógenos prioritarios” resistentes a los antibióticos, en la que se incluyen las 12 familias de bacterias más peligrosas para la salud humana, con el objetivo de tratar de guiar y promover la investigación y desarrollo de nuevos antibióticos
Un estudio identifica las bacterias del cuerpo humano más afectadas por enfermedades y medicamentosUn estudio internacional coordinado por la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (Fisabio), dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, la Universitat de València, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad CEU San Pablo, ha revelado que 10 de los 5.000 géneros bacterianos que conforman la microbiota humana se ven muy influidos por factores como las enfermedades y los medicamentos
RSC. Citroën y emov ponen en marcha 'Kilómetros que importan' para luchar contra las enfermedades rarasCitroën y la empresa de 'car sharing' emov pondrán en marcha el 28 de febrero en Madrid, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, la iniciativa 'Kilómetros que importan', a través de la cual los kilómetros que recorran los ciudadanos en los 500 Citroën C-Zero de emov durante esa jornada se convertirán en euros destinados a proyectos de investigación sobre enfermedades raras
Hoy comienza en Madrid un congreso sobre tumores cerebralesMás de cien expertos en tumores cerebrales participarán desde este domingo hasta el miércoles 22 en el congreso CNIO-'la Caixa' Foundation Frontiers Meetings (CFM), en el que se abordarán desde una perspectiva multidisciplinar todos los aspectos relacionados con esta patología
Madrid acoge desde mañana un congreso sobre tumores cerebralesMás de cien expertos en tumores cerebrales participarán desde este domingo hasta el miércoles 22 en el congreso CNIO-'la Caixa' Foundation Frontiers Meetings (CFM), en el que se abordarán desde una perspectiva multidisciplinar todos los aspectos relacionados con esta patología
La incorporación de las pruebas genéticas a la práctica clínica, reto del cáncer de mama hereditarioLos expertos coinciden en que la incorporación a la práctica clínica de las pruebas de diagnóstico genético es uno de los grandes retos en el cáncer de mama hereditario, según afirmaron durante la celebración de la 'III Jornada en Cáncer de Mama Hereditario: nuevos retos', organizada por los grupos referentes en investigación de esta enfermedad en España
Madrid acoge un congreso sobre tumores cerebralesEl próximo domingo más de cien expertos en tumores cerebrales participarán en el congreso CNIO-'la Caixa' Foundation Frontiers Meetings (CFM), para abordar desde una perspectiva multidisciplinar todos los aspectos relacionados con esta patología
Madrid acoge un congreso sobre tumores cerebralesEl próximo lunes más de cien expertos en tumores cerebrales participarán en el congreso CNIO-'la Caixa' Foundation Frontiers Meetings (CFM), para abordar desde una perspectiva multidisciplinar todos los aspectos relacionados con esta patología
La ONCE dedica un cupón al Congreso Nacional de Hospitales y Gestión SanitariaLa celebración del 20 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria protagoniza el cupón de la ONCE del 30 de marzo. Cinco millones y medio de cupones llevarán por toda España este encuentro, que se celebra en Sevilla los días 29, 30 y 31 de marzo
La Medicina Genómica de Precisión no es igual de accesible en todos los centros sanitariosLa medicina genómica o personalizada de precisión es ya una realidad pero aún no es igual de accesible en todos los centros sanitarios, según apuntaron este jueves los expertos que han participado en la 12ª Reunión Internacional sobre Investigación Traslacional y Medicina de Precisión, celebrada en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz-Grupo Quirónsalud de Madrid
Madrid. La Comunidad retira su proyecto de ley contra los delitos de odio y apuesta por el consenso entre los gruposEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy la retirada del proyecto de Ley sobre la Igualdad de Trato y la Protección contra las Acciones de Incitación al Odio, la Discriminación y la Intolerancia, según anunció su portavoz, Ángel Garrido, quien dijo que se ha tomado esta decisión para favorecer el diálogo y el consenso entre los distintos grupos parlamentarios a la hora de aprobar otra norma
Día Cáncer. El PSOE apuesta por priorizar las políticas de Salud Pública para erradicar el cáncerEl PSOE considera que para erradicar el cáncer hay que “priorizar las políticas de salud pública, con la puesta en marcha de estrategias de prevención que promocionen estilos de vida saludable” y destacó la urgencia de “planes específicos de intervención, a nivel estatal, que favorezcan una dieta equilibrada y la realización de ejercicio físico por parte de la población”
Día Cáncer. Los médicos de familia recuerdan que los hábitos saludables previenen el cáncerCon motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra este sábado, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha destacado la importancia del autocuidado y los hábitos de vida saludables, como no fumar, hacer ejercicio o comer sano, como pilar para prevenir hasta el 40% de cánceres
Día Cáncer. El PSOE apuesta por priorizar las políticas de Salud Pública para erradicar el cáncerEl PSOE señaló este viernes que para erradicar el cáncer apuesta por “priorizar las políticas de salud pública, con la puesta en marcha de estrategias de prevención que promocionen estilos de vida saludable” y destacó la urgencia de “planes específicos de intervención, a nivel estatal, que favorezcan una dieta equilibrada y la realización de ejercicio físico por parte de la población”
Día Cáncer. Los médicos de familia recuerdan que los hábitos saludables previenen el cáncerCon motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra este sábado, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha destacado la importancia del autocuidado y los hábitos de vida saludables, como no fumar, hacer ejercicio o comer sano, como pilar para prevenir hasta el 40% de cánceres
La Fundación BBVA premia a los científicos del ‘corta y pega’ genéticoLa Fundación BBVA ha premiado con el galardón ‘Fronteras del Conocimiento’ en Biomedicina a Emmanuelle Charpentier, Jennifer Doudna y Francisco Martínez Mojica, los creadores de ‘Crispr/Cas 9’, la “revolución” de la edición genética
Un estudio promoverá hábitos saludables para prevenir el alzhéimerEl Barcelonaßeta Brain Research Center, el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, ha impulsado un estudio para controlar los factores de riesgo modificables de la enfermedad de Alzheimer, con la colaboración, entre otros, del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya y de la Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya
Madrid acoge el II Congreso de PsoriasisLa Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha organizado el II Congreso de Psoriasis, que se celebrará los días 20 y 21 de enero en Madrid y en el que los especialistas harán una puesta al día sobre esta patología
Burgos acoge este fin de semana un encuentro de familias con síndrome de ApertLa Asociación Nacional de Síndrome de Apert (ApertCras) celebra hoy y mañana en el Centro de Referencia de Enfermedades Raras de Burgos un encuentro dirigido a familias que conviven con este síndrome, con actividades tanto terapéuticas como de ocio destinadas a menores y a adultos
Burgos acoge mañana un encuentro de familias con síndrome de ApertLa Asociación Nacional de Síndrome de Apert (ApertCras) celebrará mañana y el domingo en el Centro de Referencia de Enfermedades Raras de Burgos un encuentro dirigido a familias que conviven con este síndrome, con actividades tanto terapéuticas como de ocio destinadas a menores y a adultos