LA INFLACION RONDARA EL 4% ESTE AÑO POR LA SUBIDA DEL GAS Y DEL PETROLEOLa inflación cerrará este año con un incremento cercano al 4%, debido al alza del precio del gas para empresas y particulares, que se producirá a partir del próximo 18 de octubre, así como por el espectacular encarecimiento que ha experimentado el barril de crudo en lo que va de ejercicio
LA INFLACION RONDARA EL 4% ESTE AÑO POR LA SUBIDA DEL GAS Y DEL PETROLEOLa inflación interanual cerrará el presente año con un incremento cercano al 4%, debido al alza del precio del gas para empresas y particulares, que se producirá a partir del próximo 18 de octubre, así como por el espectacular encarecimiento que ha experimentado el barril de crudo en lo que va de ejercicio
LA GASÓLINA SIN PLOMO 95 LLEGA A LOS 1,019 EUROS POR LITRO Y EL GASÓLEO SE DISPARA HASTA LOS 93 CÉNTIMOSLos precios de los carburantes continuan su escalada en España tras el ritmo imparable del importe del barril de petróleo, de forma que la gasólina sin plomo 95 alcanza ya un importe de 1,109 euros por litro, mientras que el precio del gasóleo se sitúa ya en los 93 céntimos por litro, según los últimos datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
LA COMUNIDAD INICIA LA SEMANA DE NIGERIALa Dirección General de Inmigración, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, a través de la Escuela de Mediadores Sociales Interculturales (EMSI), ha organizado una semana cultural centrada en Nigeria y que comienza hoy sus actividades para dar a conocer el país africano desde la doble perspectiva que comprende el análisis de la situación geopolítica de Nigeria y la realidad de los nigerianos residentes en la región
EL GASOLEO DE AUTOMOCION SUPERA YA EL 70% DEL CONSUMO DE CARBURANTES EN ESPAÑASiete de cada diez litros de carburante que se vendieron en España en 2004 eran de gasóleo de automoción, lo que supone un total de 21,8 millones de toneladas, según la Memoria 2004 de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), que fue presentada hoy en rueda de prensa
EL PIB TURISTICO CRECIO UN 2,4% EN 2004, SEGUN EXCELTUREl PIB turístico creció en España un 2,4% durante el año 2004, ligeramente por debajo del incremento de la economía española (2,7%), según las estimaciones de Exceltur (Alianza para la Excelencia Turística), que agrupa a las principales empresas del sector turístico
CAJA MADRID ADVIERTE DE LOS RIESGOS DERIVADOS DEL EXCESO DE LIQUIDEZ EN EL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONALCaja Madrid considera que existe un "exceso" de liquidez en el sistema financiero internacional generado por la inyección de dinero a bajo precio por parte de los bancos centrales, lo que supone una sobrevaloración de la mayoría de los activos y certifica el riesgo de que se produzca una "corrección con efectos negativos sobe el ciclo económico"
FRANCISCO GONZALEZ ASEGURA QUE ZAPATERO MANTENDRÁ A ESPAÑA "EN LA SENDA DE LA PROSPERIDAD Y EL DESARROLLO"El presidente de BBVA, Francisco González, manifestó hoy su convencimiento sobre l capacidad del futuro presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para "mantener a España en la senda de la prosperidad y el desarrollo", y ofreció al líder socialista su colaboración para lograr el "éxito" en su gestión, ya que eso redundará en beneficio "de todos los españoles"
"LA CAIXA" GANÓ 840 MILLONES EN 2003, UN 23,1% MÁSEl Grupo "la Caixa" obtuvo un beneficio neto atribuido de 840 millones de eurosen el ejercicio 2003, un 23,1% más que el año anterior, con subidas por encima del 10% en todos los márgenes, destacando el 21% de avance del negocio bancario, hasta los 205.411 millones de euros, y la cifra de 8,7 millones de clientes
EL PRESIDENTE DE BBVA CREE QUE A EEUU "LE INTERESA UNA UE COHESIONADA"El presidente de BBVA, Francisco González, consideró hoy que a Estados Unidos le interesa contar con una Unión Europea (UE) cohesionada como socio estratégico y destacó el "efecto extremadamente positivo" que ha generado la banca española en los sistemas financieros de América Latina"
LA INDUSTRIA ESPACIAL FACTURO 351 MILLONES DE EUROS EN 2002La facturación de la industria espacial española ascendió en 2002 a 351 millones de euos, de los cuales 110 correspondieron a sistemas de satélites, 102 a operadores, 42 a lanzadores y el resto a otras ramas productivas, según los datos difundidos hoy en la memoria Proespacio 2002