Somalia. Las garantías procesales para los piratas en Kenia serían las mismas que en EuropaLos dos piratas somalíes detenidos en España serían juzgados según la ley y los procedimientos kenianos si se optara por trasladarlos allí, y sus garantías procesales serían las mismas que en Europa, puesto que el sistema judicial keniano sigue la tradición anglosajona. Así se lo explicaron a Servimedia fuentes de la Audiencia Nacional, que apuntaron: "Cuando la UE negoció con Kenia" el convenio para juzgar allí a los piratas detenidos en Somalia, lo hicieron a sabiendas de que era "un país con un bagaje jurídico aceptable"
El PP celebra la reforma del FADEl portavoz de Cooperación Internacional para el Desarrollo del PP, Gonzalo Robles, aplaudió hoy que el Gobierno haya aprobado la reforma del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) para separar la lucha contra la pobreza en otros países de los fines comerciales de empresas españolas en el exterior
Iberia cancela 368 vuelos por la huelga de sus tripulantesIberia cancelará 368 vuelos el próximo martes, 10 de noviembre, y miércoles, 11 de noviembre, por la huelga de sus tripulantes de cabina (TCP) convocada por los sindicatos Sitcpla y CTA
Decenas de miles de niños dejan la escuela en Guatemala por la caída de las remesasEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) alertaron hoy de que decenas de miles de niños de Guatemala han abandonado la escuela por la caída de las remesas que envían los emigrantes de este país a sus familias
El Cermi explica en Ginebra el modelo español de seguimiento de la Convención de la ONU sobre DiscapacidadLa delegada del Cermi para la Convención de la ONU, Ana Sastre, participará hoy en una sesión de trabajo en Ginebra organizada por la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, que tratará sobre los marcos nacionales para la promoción y la protección de los derechos de las personas con discapacidad
El Cermi explicará en Ginebra el modelo español de seguimiento de la Convención de la ONU sobre DiscapacidadLa delegada del Cermi para la Convención de la ONU, Ana Sastre, participará el día 26 de octubre en una sesión de trabajo en Ginebra organizada por la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, que tratará sobre los marcos nacionales para la promoción y la protección de los derechos de las personas con discapacidad
CEAR Y AMNISTÍA TACHAN DE "CARRERA DE OBSTÁCULOS" LA NUEVA LEY DE ASILOLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y Amnistía Internacional (AI) tacharon hoy de "carrera de obstáculos", el Proyecto de Ley Reguladora del Derecho de Asilo y de la Protección Subsidiaria, ratificado hoy en el pleno del Congreso de los Diputados
EL EMBARQUE A TRAVÉS DEL MÓVIL DE IBERIA LLEGA A BARAJASLos pasajeros del aeropuerto de Barajas tienen ya la posibilidad de descargar la tarjeta de embarque de Iberia por teléfono móvil o PDA y embarcar con el dispositivo móvil en la Terminal 4 del aeropuerto
TERREMOTO. ACABAN LAS OPERACIONES DE RESCATE EN INDONESIALas operaciones de búsqueda y rescate de los 22 equipos internacionales han concluido en el occidente de Sumatra (Indonesia), donde un terremoto de 7,9 grados en la escala de Richter dejó cientos de muertos y miles de desaparecidos y causó una gran destrucción el pasado 30 de septiembre
LA ONU PIDE 50 MILLONES PARA ATENDER A UN MILLÓN DE FILIPINOSLa ONU llamó hoy a la comunidad internacional de donantes a reunir 74 millones de dólares (unos 50 millones de euros) para asistir a la población afectada por los dos tifones que azotaron a Filipinas la semana pasada
AmpliaciónSOMALIA. GARZÓN ORDENA EL TRASLADO "URGENTE" A ESPAÑA DE LOS PIRATAS DEL “ALAKRANA”El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ordenó hoy el traslado "urgente" a España de los dos piratas que participaron en el secuestro del atunero vasco “Alakrana” y que fueron apresados en la noche del sábado por la fragata “Canarias” cuando intentaban llegar a las costas de Somalia
AmpliaciónSOMALIA. LA FISCALÍA PIDE EL INGRESO EN PRISIÓN DE LOS PIRATAS DEL “ALAKRANA”La Fiscalía de la Audiencia Nacional pidió hoy al juez Baltasar Garzón que ordene el ingreso en prisión de los dos piratas que participaron en el secuestro del atunero vasco “Alakrana” y que fueron apresados ayer por la fragata “Canarias” cuando intentaban llegar a las costas de Somalia
AvanceSOMALIA. LA FISCALÍA PIDE EL INGRESO EN PRISIÓN DE LOS PIRATAS DEL “ALAKRANA”La Fiscalía de la Audiencia Nacional pidió hoy al juez Baltasar Garzón que ordene el ingreso en prisión de los dos piratas que participaron en el secuestro del atunero vasco “Alakrana” y que fueron apresados ayer por la fragata “Canarias” cuando intentaban llegar a las costas de Somalia
LOS REPUBLICANOS RECORREN HOY LA RUTA DEL EXILIO A FRANCIA EN SU 70 ANIVERSARIOUn grupo de republicanos rememorarán hoy, 70 años después del final de la Guerra Civil española, la "Ruta del Exilio" que los españoles iniciaron desde Gerona hasta atravesar la forntera con Francia y llegar a Les Illes, lugar donde se encuenta el monumento que recuerda el éxodo de 1939, y a otras localidades francesas como Couillure, donde murió el escritor Antonio Machado
LOS REPUBLICANOS RECORRERÁN MAÑANA LA RUTA DEL EXILIO A FRANCIA EN SU 70 ANIVERSARIOUn grupo de republicanos rememorarán mañana sábado, 70 años después del final de la Guerra Civil española, la "Ruta del Exilio" que los españoles iniciaron desde Gerona hasta atravesar la forntera con Francia y llegar a Les Illes, lugar donde se encuenta el monumento que recuerda el éxodo de 1939, y a otras localidades francesas como Couillure, donde murió el escritor Antonio Machado
LOS REPUBLICANOS RECORRERÁN EL SÁBADO LA RUTA DEL EXILIO A FRANCIA EN SU 70 ANIVERSARIOUn grupo de republicanos rememorarán este sábado, 70 años después del final de la Guerra Civil española, la "Ruta del Exilio" que los españoles iniciaron desde Gerona hasta atravesar la forntera con Francia y llegar a Les Illes, lugar donde se encuenta el monumento que recuerda el éxodo de 1939, y a otras localidades francesas como Couillure, donde murió el escritor Antonio Machado
CULTURA DIGITALIZA LOS FONDOS DEL COMITÉ DE SALVAMENTO DE TESOROS ESPAÑOLESLa Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura ha suscrito un acuerdo con la Biblioteca de la Oficina de Naciones Unidas en Ginebra para la digitalización del fondo documental del Comité Internacional para el Salvamento de los Tesoros Españoles
LA ONU VINCULA POBREZA CON VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOSLa Alta Comisionada Adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Kyung-wha Kang, abogó hoy por asociar la pobreza, cada vez más creciente por la crisis económica y financiera actual, con las violaciones de los derechos humanos
EL 70% DE LOS POBRES DEL MUNDO SUBSISTEN POR LA AGRICULTURALa agricultura representa el principal medio de subsistencia para el 70% de los pobres del mundo, muchos de ellos pequeños agricultores, ganaderos y pescadores, así como habitantes de los bosques, incluyendo grupos indígenas que viven en zonas sensibles al clima y especialmente vulnerables a sus variaciones