Búsqueda

  • Medio ambiente España vive el mejor año de la década en incendios forestales Los incendios forestales han calcinado 11.428,73 hectáreas en España en lo que va de año, lo que supone un descenso del 78,8% en comparación con la media de la última década y la cifra más baja del decenio, a lo cual contribuyó un mes de julio atípico de tormentas fuertes casi diarias en el norte peninsular y temperaturas normales Noticia pública
  • Tiempo Los 40º seguirán en Andalucía pese a la marcha de la ola de calor La ola de calor que azota a la Península Ibérica desde hace casi una semana remite este lunes, aunque dejará temperaturas en torno a los 40 grados en buena parte de Andalucía después de los índices registrados estos días de atrás, que han alcanzado los 46,4 grados en El Granado (Huelva), 46 en Badajoz o 45,6 en Montoro (Córdoba) Noticia pública
  • Incendios forestales Más de 10.000 hectáreas quemadas en el mejor año de la década en España Los incendios forestales han calcinado 10.434,61 hectáreas en España en lo que va de año, lo que supone un descenso del 77,2% en comparación con la media de la última década y la cifra más baja del decenio, a lo cual ha contribuido este julio atípico de tormentas fuertes casi diarias en el norte peninsular y temperaturas normales Noticia pública
  • La ola de calor llegará a los 44º y permanecerá hasta el lunes La ola de calor que atraviesa España elevará las temperaturas hasta los 44ºC en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, mientras que en la zona centro y el valle del Ebro se esperan temperaturas máximas próximas a los 40 grados, unos altos índices que permanecerán hasta el lunes Noticia pública
  • Tiempo Montoro, epicentro de la ola de calor con más de 44 grados La primera ola de calor del año en España tiene su epicentro en Montoro (Córdoba), único municipio donde los termómetros han superado los 44 grados tanto ayer, miércoles, como este jueves. Catorce provincias ya han rebasado los 40 grados y áreas de 12 provincias han pasado noches ecuatoriales, es decir, cuando las temperaturas no bajan de los 25 grados Noticia pública
  • Tiempo La ola de calor se suavizará a partir del sábado La primera ola de calor del verano alcanzará sus momentos álgidos este jueves y este viernes, y comenzará a suavizarse el sábado para, en principio, desaparecer el domingo después de llevar a los termómetros por encima de los 40 grados en el suroeste y el centro peninsular, así como el valle del Ebro Noticia pública
  • Tiempo Alerta roja mañana en Badajoz por temperaturas de 44 grados La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo por riesgo extremo de calor este jueves entre las 14.00 y las 21.00 horas en las vegas del Guadiana en Badajoz, ya que se espera que entonces los termómetros alcancen los 44 grados Noticia pública
  • Incendios forestales Más de 10.000 hectáreas quemadas en el mejor año de la década en España Los incendios forestales han calcinado 10.434,61 hectáreas en España en lo que va de año, lo que supone un descenso del 77,2% en comparación con la media de la última década y la cifra más baja del decenio, a lo cual ha contribuido este julio atípico de tormentas fuertes casi diarias en el norte peninsular y temperaturas normales, a la espera de que este miércoles llegue la primera ola de calor del verano Noticia pública
  • Tiempo La ola de calor se alargará desde mañana hasta el lunes en casi toda España La primera ola de calor de este verano en España coincidirá con la llegada de agosto y se prolongará desde mañana, miércoles, hasta al menos el lunes de la próxima semana, con temperaturas que se acercarán a los 44 grados por el día y no bajarán de los 25 por la noche en algunas zonas Noticia pública
  • Tiempo La Aemet confirma que el miércoles llegará la primera ola de calor del verano La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirmó este lunes lo que venía sugiriendo desde el pasado viernes en el sentido de que agosto llegará este miércoles con la primera ola de calor del verano, que se prolongará en principio hasta el próximo domingo Noticia pública
  • Medio ambiente España vive el mejor año de la década en incendios forestales Los incendios forestales han calcinado 9.947,82 hectáreas en España en lo que va de año, lo que supone un descenso del 77,9% en comparación con la media de la última década y la cifra más baja del decenio, a lo cual ha contribuido este verano atípico de tormentas fuertes casi diarias en el norte peninsular y temperaturas normales sin olas de calor Noticia pública
  • Tiempo Adiós a las tormentas fuertes en una última semana de julio muy soleada Las tormentas fuertes, que han marcado la mayor parte de lo que va de verano en muchas zonas del norte peninsular, desaparecerán en esta última semana completa de julio, excepto en la tarde de este martes en el entorno de los Pirineos. Las nubes darán paso a cielos soleados y las temperaturas se acercarán a los valores normales para esta época del año: de 34 a 36 grados en la mitad sur y el valle del Ebro, y entre 22 y 26 en el área cantábrica Noticia pública
  • Energía La eólica, primera fuente de generación eléctrica en España en el primer semestre El viento ha favorecido la producción de 27.779 gigavatios hora (GWh) de energía eléctrica entre enero y junio del 2018, lo que convierte a la eólica en la tecnología líder en este periodo en España, con un 22,6 % del total peninsular Noticia pública
  • Tiempo El calor irá a menos esta semana, salvo en el Mediterráneo El tiempo de esta semana será estable en la mayor parte de España, salvo en el norte peninsular, donde lloverá, y las temperaturas tenderán a ir descendiendo ligeramente en amplias zonas excepto en el área mediterránea, donde serán más altas de lo normal para esta época del año, mientras que se esperan noches tropicales (es decir, cuando los termómetros no bajan de los 20 grados) en el sur de la península, el valle del Ebro y las comunidades mediterráneas Noticia pública
  • Tiempo Temperaturas en ascenso durante el fin de semana Los termómetros experimentarán un ascenso a lo largo de este fin de semana en todo el territorio peninsular y en Baleares, aunque los valores térmicos se mantendrán dentro de lo normal para esta época del año Noticia pública
  • Temperaturas en ascenso durante el fin de semana Los termómetros experimentarán un ascenso térmico a lo largo del fin de semana en todo el territorio peninsular y en Baleares, aunque sus valores “se mantendrán dentro de lo normal” para esta época del año Noticia pública
  • Tiempo El calor intenso da una tregua, con menos de 35 grados en casi toda España Las altas temperaturas de los últimos días darán paso este miércoles a una tregua en la que los termómetros marcarán valores más bajos en buena parte de la península y estarán por debajo de los 35 grados en casi toda España, en tanto que se registrarán chubascos localmente fuertes y acompañados de tormenta y granizo en puntos del norte de Castilla y León y del Sistema Ibérico Noticia pública
  • Tiempo Junio se despedirá con menos calor en casi toda España El calor sofocante del pasado fin de semana se suavizará en esta última semana de junio, de manera que hará menos calor de forma generalizada y las temperaturas descenderán entre 7 y 12 grados en 16 provincias del cuadrante noroeste peninsular, al tiempo que se esperan chubascos acompañados de tormenta y granizo en las montañas del tercio norte de la península Noticia pública
  • Tiempo Las tormentas vuelven el jueves a gran parte de la península El tiempo de esta semana en España será típicamente primaveral, con algunas oscilaciones de temperaturas que harán que aumente el calor en amplias zonas hasta el miércoles y con tormentas casi generalizadas en la península a partir del jueves debido a la llegada de una depresión aislada en niveles altos (DANA, en la jerga meteorológica) Noticia pública
  • Meteorología Las temperaturas bajarán 10 grados este fin de semana en el tercio norte Ruben del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alertó este viernes del "descenso extraordinario" de 10 grados que sufrirán este fin de semana las temperaturas, "sobre todo, el sábado, en el norte y en el noroeste peninsular, en el alto Ebro, Burgos y Navarra, mientras que en el sureste subirán cinco grados" Noticia pública
  • Energía Ampliación Endesa ganó 372 millones hasta marzo, un 47% más Endesa registró un resultado neto atribuible de 372 millones de euros en el primer trimestre de 2018, lo que supone un incremento del 47% con respecto a los 253 millones de idéntico periodo de 2017 Noticia pública
  • Tiempo La primavera supera el ecuador con tormentas, sol, calor de día y frío de noche La estación primaveral sobrepasa esta semana su ecuador con un tiempo típico de esta época del año en muchas zonas de España, ya que la presencia de aire frío en altura y bajas presiones relativas en superficie hará que se se alternen momentos de sol con nubes, tormentas de tarde e incluso granizo, y se espera mucha oscilación térmica porque las temperaturas serán agradables por el día y frescas por la noche, aunque ello variará dependiendo de las zonas Noticia pública
  • Tiempo Mayo comenzará con chubascos y tormentas en numerosas zonas de España El mes de mayo llegará con cielos nubosos, chubascos y tormentas en la Meseta Sur, Andalucía, Murcia y Baleares. Tampoco se descarta algo de lluvia en otras zonas de la península, como en Cataluña, donde podrían ser localmente fuertes. Pero las precipitaciones irán remitiendo a lo largo de este martes Noticia pública
  • Tiempo Mayo comienza con tormentas y frío en gran parte de España El mes de mayo llega con cielos nubosos, chubascos y tormentas en la Meseta Sur, Andalucía, Murcia y Baleares. Tampoco se descarta algo de lluvia en otras zonas de la península, como en Cataluña, donde podrían ser localmente fuertes. Pero las precipitaciones irán remitiendo a lo largo de este martes Noticia pública
  • Tiempo Adiós al 'veranillo' en el puente de mayo, vuelven el frío y las tormentas El tiempo durante el puente del 1 de mayo, día festivo en toda España, será diferente al 'veranillo' de los últimos días porque una vaguada atlántica traerá tormentas y chubascos a amplias zonas de la península, el cielo se cubrira de nubes, las temperaturas bajarán hasta ser más frescas de lo normal y la nieve regresará a zonas montañosas Noticia pública