RENFE CALIFICA DE POSITIVOS LOS CUATRO MESES SIN TABACO EN LOS TRENES CON UN TRAYECTO DE MENOS DE 5 HORASRenfe calificó hoy de positivos los resultados obtenidos durante los primeros cuatro meses en que lleva vigente la prohibición de fumar en los trenes que realizan un recorrido inferior a cinco horas (el 98% de los que ofrece la compañía), ya que, de los 14,8 millones de ciudadanos que han viajado en estos trenes desde el 1 de febrero, sólo han presentado quejas contra la medida un total de 109
LA UE LANZA TRES ANUNCIOS DE TELEVISIÓN Y UNA PÁGINA WEB CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL SIN TABACOTres anuncios de televisión y una página web son las iniciativas que a partir de mañana se pondrán en marcha por parte de la Unión Europea para sensibilizar sobre los problemas del tabaquismo, con motivo del día mundial sin tabaco, según informó hoy el comisario europeo de salud y protección de los consumidores, Markos Kyprianou
PROFESIONALES SANITARIOS ENTREGAN A SALGADO MAS DE 11.500 FIRMAS PARA PEDIR EL AUMENTO DE PRECIO DEL TABACOEl presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), Rodrigo Córdoba, entregó hoy un total de 11.581 firmas de profesionales sanitarios a la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, para pedir medidas complementarias al proyecto de ley contra el consumo del tabaco, como la subida de precio de los cigarrillos o programas de ayuda a la deshabituación
LA OMS RECUERDA QUE EL TABAQUISMO ES LA TERCERA CAUSA DE MUERTE EVITABLELa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recordado que el tabaquismo es la tercera causa de muerte evitable, en vísperas del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra mañana, para alentar a los fumadores a dejar de fumar y para incrementar el conocimiento del público sobre el impacto que tiene el tabaquismo en todo el mundo
UN 86% DE LOS FUMADORES ACTUALES HA INTENADO DEJAR DE FUMAR EN ALGUNA OCASIONMás de un 86% de los fumadores ha intentado dejar de fumar en alguna ocasión, independientemente del sexo o de la edad, según datos del estudio elaborado por el Departamento de Salud y Nutrición de Chupa Chups para analizar los motivos que llevan a los fumadores a dejar el tabaco
EL NUMERO DE ANDALUCES QUE DESEA DEJAR DE FUMAR SE HA DUPLICADO EN UN AÑOLa cifra de personas en seguimiento de deshabituación tabáquica en atención primaria ha pasado de 47.955 en el año 2003 a 73.983 en 2004, según informó hoy la consejera de Salud, María Jesús Montero, durante la presentación del análisis de situación de tabaquismo en esta comunidad