Casi 6.500 muertos y 16.000 heridos tras 13 meses de guerra en el este de Ucrania, según la ONULa guerra en el este de Ucrania entre leales a Kiev y prorrusos ha dejado al menos 6.417 muertos (entre ellos 626 mujeres y niñas) y 15.962 heridos en zonas de conflicto en poco más de un año, desde mediados de abril de 2014 hasta el pasado 30 de mayo, aunque se trata de una estimación conservadora y el número real podría ser “considerablemente superior”, según los últimos datos del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Amnistía desvela nuevos indicios “abrumadores” de torturas y asesinatos de presos en UcraniaAmnistía Internacional (AI) denunció este viernes los “abrumadores” indicios de que se están perpetrando crímenes de guerra, como torturas y homicidios sumarios de presos, que ponen de relieve las “prácticas brutales” que se cometen a diario en el conflicto del este de Ucrania
El obispo de Getafe reprende al alcalde por repartir condonesEl Obispado de Getafe ha enviado una carta al Ayuntamiento de esta localidad madrileña en la que protesta por el reparto de preservativos que hizo el gobierno municipal del PP entre jóvenes de esta localidad con la imagen de Juan Soler, alcalde getafeño que aspira a repetir mandato, el viernes pasado durante el desarrollo de la vigésima edición de la 'Zombie Survival'
AmpliaciónHuelga fútbol. La Audiencia Nacional suspende la huelga por el "desorden organizativo" que supondríaLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha estimado la medida cautelar solicitada por la Liga de Futbol Profesional (LFP) y ha suspendido la huelga convocada por la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) para las dos últimas jornadas del campeonato, por entender que los huelguistas tratan de modificar el convenio colectivo y por el "desorden organizativo" que supondría
AvanceHuelga fútbol. La Audiencia Nacional suepende la huelgaLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha estimado la medida cautelar solictada por la Liga de Futbol Profesional (LFP) y ha suspendido la huelga convocada por la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) para las dos últimas jornadas del campeonato
AvanceHuelga fútbol. Los jugadores apelan a la Constítución y dicen que los daños no serían "irreversibles"Los futbolistas españoles han apelado al derecho constitucional a la huega para defender el paro que tienen convocado para todas las competiciones a partir del día 16 de mayo. Entienden que, de celebrarse, los daños no serían "irreversibles", puesto que los partidos podrían celebrarse. Por su parte, la Liga entiende que más que una huelga, esta protesta tiene el carácter de un cierre patronal y no respeta la libertad de quienes no quieren sumarse a ella
El Gobierno dice que la Federación de Fútbol suspende la competición porque no quiere devolver “dinero público no justificado”El Consejo Superior de Deportes (CSD) denunció ese miércoles que la decisión de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) de suspender todas las competiciones a partir del próximo día 16, en protesta por el real decreto sobre derechos televisivos del fútbol aprobado por el Gobierno, está motivada por el interés de la federación “en no devolver dinero público no justificado y no someterse a las auditorías a las que obliga la ley”
Cáritas alerta del "interés desmedido" por invisibilizar la pobreza con propuestas como la de AguirreEl secretario general de Cáritas, Sebastián Mora, alertó este miércoles del "interés desmedido por invisibilizar la pobreza" y dijo que las declaraciones de la candidata del PP al Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, de retirar a las personas sin techo del centro, "no son las primeras manifestaciones que ha habido en ese ámbito ni por desgracia serán las últimas"
Afectados por la talidomida pedirán hoy "promesas electorales" ante el CongresoUn grupo de afectados por la talidomida, medicamento recetado a las embarazadas en los años 50 y 60 para combatir las náuseas propias de la gestación y que causó malformaciones en decenas de fetos, desfilará este martes delante del Congreso de los Diputados, "con una escenografía que va a dar mucho que hablar"
Afectados por la talidomida pedirán "promesas electorales" mañana ante el CongresoUn grupo de afectados por la talidomida, medicamento recetado a las embarazadas en los años 50 y 60 para combatir las náuseas propias de la gestación y que causó malformaciones en decenas de fetos, desfilará este martes delante del Congreso de los Diputados, "con una escenografía que va a dar mucho que hablar"
Afectados por la talidomida pedirán "promesas electorales" esta semana ante el CongresoUn grupo de afectados por la talidomida, medicamento recetado a las embarazadas en los años 50 y 60 para combatir las náuseas propias de la gestación y que causó malformaciones en decenas de fetos, desfilará este martes delante del Congreso de los Diputados, "con una escenografía que va a dar mucho que hablar"
Inmigración. Los jesuitas denuncian la ineficacia del reglamento de los CIE y el aumento de las expulsiones exprésEl Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) denuncia que "no se ha cumplido nada" del reglamento de los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE) y que hay un modelo de repatriación de "dos velocidades", con el aumento de las 'expulsiones exprés'. En el último año, este tipo de expulsiones (6.462) superaron a las procedentes de los CIE (4.726), con un progresivo aumento de los macrovuelos de deportación
Madrid. García Montero (IU) ve a Cifuentes “más respetable que Aguirre”, pero tiene "gran distancia con ella”El candidato de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Luis García Montero, considera que la candidata del PP a este mismo cargo, Cristina Cifuentes, es “una política más respetable” que la expresidenta regional y candidata popular a la Alcaldía de la capital, Esperanza Aguirre, pero añadió que tiene con ella “una gran distancia, porque es también otra cara del PP”
La Alianza contra la Pobreza llama a protestar hoy contra convenios comerciales que aumentarán la desigualdadLa Alianza Española contra la Pobreza anima a los ciudadanos a participar hoy en las movilizaciones convocadas contra el ‘TTIP’, un tratado que según la entidad protege los intereses de grandes empresas y corporaciones sobre los derechos de las personas (en Estados Unidos, Europa y todo el mundo) y otros acuerdos en fase más avanzada de aplicación, como son el CETA (de libre comercio en la UE y Canadá) y TISA (Acuerdo de Comercio de Servicios)
La Alianza contra la Pobreza llama a protestar mañana contra convenios comerciales que aumentarán la desigualdadLa Alianza Española contra la Pobreza anima a los ciudadanos a participar mañana en las movilizaciones convocadas contra el ‘TTIP’, un tratado que según la entidad protege los intereses de grandes empresas y corporaciones sobre los derechos de las personas (en Estados Unidos, Europa y todo el mundo) y otros acuerdos en fase más avanzada de aplicación, como son el CETA (de libre comercio en la UE y Canadá) y TISA (Acuerdo de Comercio de Servicios)
La Alianza contra la Pobreza llama a protestar contra convenios comerciales que aumentarán la desigualdadLa Alianza Española contra la Pobreza anima a participar en las movilizaciones convocadas el próximo sábado contra el ‘TTIP’, un tratado que según la entidad protege los intereses de grandes empresas y corporaciones sobre los derechos de las personas (en Estados Unidos, Europa y todo el mundo) y otros acuerdos en fase más avanzada de aplicación, como son el CETA (de libre comercio en la UE y Canadá) y TISA (Acuerdo de Comercio de Servicios)
El presidente de Cáritas Internacional pide no caer en la “adicción” a las deudas económicas para combatir la pobrezaEl presidente de Cáritas Internacional y arzobispo de Tegucigalpa, Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, defendió este viernes en el Fórum Europa hablar de economía “desde la ética” y centrada en la persona para acabar con las desigualdades. “Así como hay adicción a las drogas hay adicción a la deuda. Es muy fácil. Y se les deja luego una carga enorme a las generaciones que vienen”, denunció
Madrid acoge esta noche la primera manifestación de hologramas del mundoMiles de personas participarán esta noche en Madrid en la primera manifestación de hologramas del mundo, que se celebrará a las 21.30 horas, con el objetivo de exigir la derogación de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, según las previsiones de los organizadores
Miles de personas participarán mañana en la primera manifestación de hologramas del mundoMiles de personas participarán en la primera manifestación de hologramas del mundo, que se celebrará mañana, a las 21.30 horas, en Madrid, con el objetivo de exigir la derogación de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, según las previsiones de los organizadores
Casi la mitad de los jóvenes desconfían de la política convencionalUn 46,1% de los jóvenes españoles usuarios habituales de Internet y las redes sociales, de entre 18 y 25 años, desconfía de la “política convencional”, según revela el estudio 'Política e Internet. Una lectura desde los jóvenes (y desde la red)', elaborado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, centro creado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), con el apoyo de Banco Santander y Telefónica, que fue presentado este jueves en Madrid
La Asociación de Anunciantes interviene ante los boicots a las cadenasLa Asociación Española de Anunciantes (AEA) ha actuado ante las campañas de boicot publicitario que se lanzan contra las cadenas de televisión, como la última en las redes sociales contra Mediaset a raíz del cese del presentador de Cuatro Jesús Cintora