VeterinariaLos veterinarios se manifiestan mañana para reclamar ser reconocidos como profesionales sanitariosLa Federación de Sindicatos Veterinarios (Fesvet) reclamó que estos especialistas sean reconocidos como profesionales sanitarios formando parte del Sistema Nacional de Salud (SNS) y, para ello, convocó este domingo una manifestación que finalizará frente a la sede del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Día Mundial Sin AlcoholLa Fundación del Aparato Digestivo recuerda la relación entre cáncer hepático y alcoholLa Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) recordó este viernes, Día Mundial Sin Alcohol, la relación entre cáncer hepático y alcohol , que, según la OMS, fue el cuarto tumor responsable del mayor número de fallecimientos por cáncer a nivel mundial en 2018, concentrando un 8,2% del total
MadridMás de 50 actividades por disfrutar en la recta final de ‘Madrid Hotel Week’La tercera edición de ‘Madrid Hotel Week’, evento creado por Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) para dar a conocer las actividades y experiencias que se pueden disfrutar en los hoteles de la capital y alrededores, encara su recta final ofreciendo más de medio centenar de actividades
ILUNION Seguridad aprueba el primer procedimiento contra la violencia de género del sectorILUNION Seguridad ha desarrollado el primer protocolo de actuación contra la violencia de género del sector, con el fin de concienciar y capacitar a sus vigilantes frente a los posibles casos de violencia de género que puedan detectar en los centros donde desarrollen su trabajo, según informó hoy la empresa en una nota de prensa
SaludExpertos piden que se incluya la detección de la atrofia muscular espinal en la prueba del talónProfesionales del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla trabajan en un proyecto piloto que podría ser punto de partida para proyectos similares en otras comunidades y con el que se pretende un consenso a nivel nacional que incluya la Atrofia Muscular espinal (AME) dentro del cribado neonatal. En los casos más graves, esta enfermedad provoca la muerte antes de los dos años
La campaña #DELAMANO15N dará “visibilidad” a las enfermedades neuromusculares y exigirá una sociedad “más inclusiva”La Federación Española de Enfermedades Neuromusculares ASEM y sus 26 entidades de pacientes conmemoran el Día de las Enfermedades Neuromusculares, que se celebra este viernes, con el lanzamiento de la campaña de concienciación ciudadana #DELAMANO15N, que busca dar “visibilidad” a este tipo de patologías y concienciar a la población sobre la importancia de construir una sociedad más igualitaria e inclusiva
SaludMás de 200 expertos se dan cita en Madrid el I Congreso de Calidad en OncologíaMás de 200 expertos en el abordaje del cáncer se darán cita en Madrid este viernes y mañana en el I Congreso de Calidad en Oncología para compartir estrategias y métodos que mejoren la calidad de la asistencia a los pacientes oncológicos
EnergíaVaclav Smil: “Sustituir los combustibles fósiles es una tarea que nos ocupará durante varias generaciones”El científico y profesor emérito de la Universidad de Manitoba (Canadá), Vaclav Smil, advirtió este jueves de que “tenemos un sistema mundial de suministro de energía que depende en gran medida de los combustibles fósiles por lo que su sustitución por nuevas disposiciones basadas en las energías renovables es una tarea que nos ocupará necesariamente durante varias generaciones”
Defensa forma a su personal en materia de accesibilidadEl Real Patronato sobre Discapacidad -en coordinación con la Oficina de Atención a la Discapacidad en las Fuerzas Armadas del Ministerio de Defensa- organizó este jueves la segunda edición del curso 'Accesibilidad al Medio Físico', con el que se pretende concienciar de la importancia de la accesibilidad en el trabajo diario
Los médicos de familia alertan de que el alcohol, incluso en pequeñas cantidades, aumenta el riesgo de cáncerLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) alertó este jueves de que la ingesta de alcohol, incluso en pequeñas cantidades, aumenta el riesgo de padecer algunos de los tipos de cáncer más frecuentes en la población general como el de colon, esófago o mama aunque las mismas cantidades puedan “reducir” el riesgo de infarto o diabetes
SaludUn encuentro revindica medidas contra la soledad ante el envejecimiento de la poblaciónLos expertos que participaron este jueves en el V Encuentro de Ética y Sociedad 'Ética y Mayores', celebrado en paralelo al XII Seminario Internacional de Biomedicina, Ética y Derechos Humanos en Madrid, revindicaron que hay que tomar medidas para combatir la soledad, ya que irá en aumento ante el progresivo envejecimiento de la población
Conflicto de la EstibaLos estibadores convocan huelga a partir del 25 de noviembreLa Confederación Española de Trabajadores del Mar (CETM) ha presentado un preaviso de huelga de 24 horas para el día 25 de noviembre y de horas alternas del 26 al 30, en protesta por la dilación en la negociación del V Acuerdo Marco por parte de la patronal Anesco
SaludLos médicos revindican el carácter “humanista” de su profesiónEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) y de la Fundación de Protección Social de la Organización Médico Colegial (OMC), Serafín Romero, aseguró este jueves que “la medicina es humanista o no lo es”, revindicando la importancia de los valores que han de aplicar los médicos en su relación con los pacientes
La campaña #DELAMANO15N dará “visibilidad” a las enfermedades neuromusculares y exigirá una sociedad “más inclusiva”La Federación Española de Enfermedades Neuromusculares ASEM y sus 26 entidades de pacientes conmemoran el Día de las Enfermedades Neuromusculares, que se celebra este viernes, con el lanzamiento de la campaña de concienciación ciudadana #DELAMANO15N, que busca dar “visibilidad” a este tipo de patologías y concienciar a la población sobre la importancia de construir una sociedad más igualitaria e inclusiva
Violencia de géneroProfesionales coinciden en “la urgencia” de erradicar la violencia de género en los jóvenes desde un abordaje multidisciplinarDiferentes expertas del ámbito institucional, empresarial y académico han coincidido en destacar la importancia de actuar con “urgencia” para erradicar la violencia de género en los jóvenes desde un abordaje multidisciplinar, a raíz de la creciente normalización de las conductas agresivas y de control a la pareja en jóvenes de 16 a 24 años que refleja la última macroencuesta del Instituto Nacional de Estadística