MIGUEL SANZ: "SÓLO EL VOTO MÁS RADICAL SE IRÁ AL PP"El presidente de Navarra, Miguel Sanz, sostiene que sólo el "voto más radical" se irá al PP en el proceso de ruptura del acuerdo que mantenían hasta ahora los populares y UPN
IBARRA DUDA DE QUE EL ESTATUTO CATALÁN SEA CONSTITUCIONALEl ex presidente de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra duda de que el Estatuto de Cataluña sea constitucional y lamenta que el ex presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, no cumpliese con "la palabra dada" a los socialistas, a los que, en su día, aseguró que el texto "no incluiría ni un solo artículo inconstitucional"
JIMÉNEZ DE PARGA DEFIENDE A LA REINA PORQUE EXPRESA LA OPINIÓN DE UNA "MINORÍA DISCREPANTE"El ex presidente del Tribunal Constitucional Manuel Jiménez de Parga considera que la Reina cumple su "misión integradora de todos los españoles" al expresar una opinión que no es la de la mayoría, sino de una "minoría discrepante" que no comparte el matrimonio entre homosexuales, el aborto o la eutanasia
RAJOY: "VAMOS A ACABAR CON ETA"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, expresó hoy su "más enérgica condena" por el atentado perpetrado en Pamplona y se mostró convencido de que "vamos a acabar con ETA y a recuperar lo más sagrado que tiene el ser humano, su libertad y derechos individuales"
JESÚS VÁZQUEZ PRESENTARÁ EN TELECINCO UN "TRIVIAL" SOBRE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XXTelecinco estrenará próximamente el concurso "Los mejores años", conducido por Jesús Vázquez, en el que los participantes tendrán que demostrar sus conocimientos sobre hechos populares y modas que fueron célebres durante las décadas de los 50, 60, 70, 80 y 90
EL PPdeG PIDE A LA MESA DEL PARLAMENTO QUE SE PRONUNCIE SOBRE SI DEBE DE LLAMARSE "DE GALICIA O DE GALIZA"El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento gallego, Manuel Ruiz Rivas, registró hoy un escrito dirigido a la Mesa del Parlamento de Galicia en el que le pide un pronunciamento sobre la denominación oficial que debe utilizarse en la documentación y en los órganos colegiados de la Cámara legislativa, esto es, si Parlamento de Galicia o de Galiza
DE LA VEGA PIDE AL PP QUE DEJE DE MIRAR CON "OJOS DE TOPO" Y SÁENZ DE SANTAMARÍA ACUSA AL GOBIERNO DE ESTAR EN HUELGAUna semana más, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y la portavoz popular, Soraya Sáenz de Santamaría, se han enzarzado dialécticamente en la sesión de control al Ejecutivo. De la Vega pidió al PP que deje de mirar con "ojos de topo" y Sáenz le espetó que el Gobierno está en huelga y no hace nada por los parados
EL PSN-PSOE CRITICA QUE EL RAJOY "AMENACE" CON ROMPER CON UPN Y LUEGO "TENGA QUE REBOBINAR"El secretario de Organización del PSOE de Navarra (PSN- PSOE), José Luis Izco, lamentó hoy el comportamiento del presidente del PP, Mariano Rajoy, que "amenaza, como suele hacer permanentemente" al Gobierno de Navarra, esta vez, con la ruptura del pacto con UPN y luego "tiene que rebobinar"
CERVERA NO RENUNCIA A SU ESCAÑO Y NO DESTACARTA PRESENTARSE CANDIDATO EN EL CONGRESO DE UPNEl diputado de UPN que votó esta mañana en contra de los Presupuestos Generales del Estado, Santiago Cervera, no renunciará a su escaño, aunque su partido se lo pida, no descarta encabezar una candidatura en el próximo congreso de la formación navarra y trabajará desde ahora en la "recomposición" del acuerdo entre el PP y Unión del Pueblo Navarro
SALVADOR (UPN): EL PACTO PP-UPN "TIENE QUE CONTINUAR"Carlos Salvador, el diputado de UPN que se abstuvo hoy en la votación de los PGE, señaló que el pacto entre el PP y UPN "tiene que continuar, tal vez reformulado en algunos términos porque está claro que (la votación de hoy) produce una serie de fricciones, pero ese pacto tendrá que seguir seguro"
EL PP PIDE LA COMPARECENCIA DE BERMEJO TRAS EL PARO DE LOS SECRETARIOS JUDICIALESEl Partido Popular pidió hoy al ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, una "profunda reflexión" tras el paro llevado a cabo por los secretarios judiciales esta mañana y anunció que pedirá su comparecencia parlamentaria en el Congreso para que explique las medidas que piensa adoptar para mejorar el sistema