EXTRANJERIA. PLATAFORMA POR LA CONVIVENCIA SE CONCENTRARA ANTE EL PARLAMENTO DURANTE LOS DEBATES DE LA REFORMALa Plataforma por la Convivencia, constituida por sindicatos, ONGs, asociaciones de inmigrantes y de vecinos en contra de la reforma de la Ley de Extranjería, organizarán concentraciones ante el Congreso y el Senado coincidiedo con su debate en ambas cámaras. A partir de hoy inician la recogida de firmas contra la reforma y contactos con partidos políticos y con el Defensor del Pueblo
BBVA NOMBRA AL MEXICANO ADOLFO ALBO ECONOMISTA JEFE DEL GRUPO EN LATINOAMERICAEL BBVA ha nombrado economista jefe de Latinoámerica a Adolfo Albo, procedente de su filial BBVA Probursa. El cargo hace a Albo responsable de la coordinación de los equipos d análisis macroeconómicos y financieros de los bancos del Grupo
ETA. BENEGAS MATIZA A ZAPATERO, PIDE QUE EXIJA A MAYOR OREJA QUE ACLARE SI SERA CANDIDATO LEHENDAKARI Y MAS EFICACIA POLICIALLos parlamentarios socialistas respaldan sin reservas el discurso de su secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, quien expuso las líneas generales de actuación del PSOE en este curso parlamentario. Las única matizaciones a su discurso vinieron del presidente del PSE, José María Benegas, quien estuvo apoyado en sus planteamientos por el ex secretario general de los socialistas vascos Ramón Jáuregui
TASA FRANCESA. LA PLATAFORMA DE CONSUMIDORES EXIGIRA AL GOBIERNO MEDIDAS SIMILARES A LAS FRANCESASLa Plataforma de Consumidores de Derivados del Petróleo, que agrupa a asociaciones de transportistas de mercancías, taxistas, empresas auxiliares de la construcción, agricultores, pescadores y usuarios particulares, exigirá al Gobierno que adopte medidas similares a las que ha aprobado el Ejecutivo francés
SOL MELIA ABRE SU PRIMER HOTEL EN ITALIASol Meliá acaba de inagurar su pimer establecimiento en Italia, el "Meliá Roma Aurelia Antica". La incorporación de este nuevo hotel refuerza la presencia de la compañía hotelera en las principales ciudades y capitales europeas, según informó hoy Sol Meliá
REGENERAN LA MEDULA ESPINAL DE RATAS MEDIANTE TEJIDOS PROCEDENTES DE UN CERDOCientíficos de la Universidad de Yaleen Connecticut (EEUU) han conseguido que siete ratas regeneren su médula espinal gracias al transplante de tejidos del hocico de un cerdo, según publica "Nature Biotechnology". El hecho refuerza las expectativas de utilizar órganos de animales para transplantes en seres humanos
CINEMANIA ESTRENA 5 NUEVOS ESPACIOS TEMATICOS EN HORARIO DE MAYOR AUDIENCIAEldirector de Cinemanía, Julio Calistro, anunció hoy en rueda de prensa que a partir del 1 de septiembre se estrenarán nuevos espacios temáticos diarios en los horarios de mayor audiencia, en la emisiones a través de Canal Digital y de la totalidad de los operadores de cable
AENA REFUERZA LOS SERVICIOS DE ATENCION AL PASAJERO DESDE HOY Y HASTA EL PROXIMO DOMINGOLos principales aeropuertos españoles pondrán en marcha desde hoy y hasta el próximo domingo, 3 de septiembre, un programa especial de refuerzo en los servicios de atención al pasajero para hacer frente a la afluencia de viajeros que regresan de sus vacciones estivales
MADRID. LA COMUNIDAD INCREMENTA EL SERVICIO DE METRO A PARTIR DEL PROXIMO LUNESEl vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Luis Eduardo Cortés, anunció hoy un aumento en el servicio de Metro madrileño, a partir del próximo lunes día 21 en las lineas más demandadas, para atender las necesidaddes de los madrileños al regreso de sus vacaciones
MADRID. AUMENTA UN 11% EL USO DEL METROLos madrileños realizaron más de 276 millones de viajes en Metro durante el primer semestre de este año, lo que supone un aumento del 11,22% respecto al mismo periodo de 1999, según manifestó hoy el vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Comunidad de Madrid (CAM), Luis Eduardo Cortés
INCENDIOS. LOS ECOLOGISTAS CRITICAN EL "TRIUNFALISMO" DEL GOBIERNO, PESE AL AUMENTO DE LOS SINIESTROSLas organizaciones Greenpeace y Ecologistas en Acción han acusado al Ministerio de Medio Ambiente de estar instalado en el "triunfalismo", a pesar del aumento del número de incendios de los últimos díasy del crecimiento en la cifra de siniestros registrados en el primer semestre del año respecto a la del mismo periodo del año anterior
MADRID. AUMENTA UN 11% EL USO DEL METROLos madrileños realizaron más de 276 millones de viajes en Metro durante el primer semestre de ete año, lo que supone un aumento del 11,22% respecto al mismo periodo de 1999, según manifestó hoy el vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Comunidad de Madrid (CAM), Luis Eduardo Cortés
LOS AEROPUERTOSREFUERZAN SUS SERVICIOS ANTE EL PUENTELos principales aeropuertos españoles ponen hoy en marcha un plan especial de refuerzo en los servicios de atención al pasajero, que se mantendrá operativo hasta el día 15, con motivo del puente festivo, según informó Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA)
IBERIA REFUERZA SU FLOTA CON UN NUEVO AIRBUS A-320Iberia ha reforzado su flota con un nuevo avión Airbus A-320 bautizado con el nombre de "Ciudad de Melilla", que tendrá capacidad para 147 pasajeros, según informó hoy la compañía aérea
INCENDIOS. LOS ECOLOGISTAS CRITICAN EL "TRIUNFALISMO" DEL GOBIERNO, PESE AL AUMENTO DE LOS SINIESTROSLas organizaciones Greenpeace y Ecologistas en Acción han acusado al Ministerio de Medio Ambiente de estar instalado en el "triunfalismo", a pesar del aumento del número de incendios de los últimos días y del crecimiento en la cifra de siniestros registrados en el primer semestre del año respecto a la del mismo periodo del año anterior
LA UE DA A CONOCER UN NUEVO BORRADOR D LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALESEl proyecto de la "Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea" ha avanzado un paso más con la publicación de una nueva redacción del texto, que parece respetar los intereses económicos y deja a los artículos más ambiciosos en un capítulo residual titulado "Solidaridad", según "Financial Times"
LAS CARRETERAS ESPAÑOLAS NECESITAN UNA INVERSION DE MEDIO BILLON PARA TENER UN BUEN ESTADO DE CONSERVACIONLa red viaria española necesita una inversión mínima de 430.000 millones de pestas para alcanzar un nivel adecuado de conservación, según la Campaña de Inspección Visual 1999 realizada por la Asociación Española de la Carretera, quien ha recordado que el Estado obtiene más de 3 billones de pesetas anuales de los automovilistas, en concepto de impuestos directos e indirectos