REGENERAN LA MEDULA ESPINAL DE RATAS MEDIANTE TEJIDOS PROCEDENTES DE UN CERDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Científicos de la Universidad de Yaleen Connecticut (EEUU) han conseguido que siete ratas regeneren su médula espinal gracias al transplante de tejidos del hocico de un cerdo, según publica "Nature Biotechnology". El hecho refuerza las expectativas de utilizar órganos de animales para transplantes en seres humanos.
En cualquier caso, los animales utilizados en el experimento no eran corrientes, sino que habían sido sometidos a procesos de modificación genética. De esta forma, el organismo del cerdo estaba alterado para producir una protena humana que hace a sus tejidos compatibles con los de otras especies. Por su parte, el sistema inmunológico de la ratas había sido neutralizado para que el animal no experimentase un rechazo al transplante.
Una vez realizada la operación, los científicos observaron como las células originales del cerdo conseguían regenerar la médula de siete de las diez ratas operadas reconstruyendo la capa protectora de sus células nerviosas.
La restauración de la médula espinal a través de tejidos de otras esecies es una de la grandes apuestas de la investigación médica. Aplicado en humanos, este tipo de tratamientos haría posible, por ejemplo, recuperar la movilidad de pacientes aquejados de parálisis.
(SERVIMEDIA)
31 Ago 2000
E