ELECCIONES 93. LOS "CARA A CARA" ENTRE GONZALEZ Y AZNAR SON UN EJERCICIO DE CARA DURA, SEGUN GOMEZ-CALCERRADAEl secretario general del CDS, José Luis Gómez-Calcerrada, declaró hoy en Carabanchel (Madrid), durante una reunión con amas de casa, que los debates "cara a cara" entre Felipe González y Aznar son un ejercicio de cara dura, "pues se hacen de espaldas a los ciudadanos, dado que apenas representan a 60 por ciento de los electorales, marginando de esta forma al 40 por ciento restante"
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)El presidente del Gobierno, Felie González, afirmó hoy en Aquisgrán (Alemania), donde recibió el Premio Carlomagno, que su premio es un reconocimiento a "la España europea, al feliz reencuentro de España con su entorno europeo"
AZNAR, ELEGIDO VICEPRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR EUROPEOEl consejo político del Partido Popular Europeo (PPE), que agrupa a los partidos políticos centristas de la Comunidad Europea, acordó en su reunión de hoyelegir al presidente del Partido Popular, José María Aznar, vicepresidente de esa organización
ELECCIONES GENEALES. RESUMEN JORNADA (2)El fiscal general del Estado, Eligio Hernández, afirmó hoy que no tenía "ningún motivo" para no recibir al ex policía José Amedo, porque la entrevista tuvo un carácter "estrictamente humanitario" y estaba ajustada "impecablemnte" a la ley
ELECCIONES 93. EL GOBIERNO TEME QUE AMEDO Y DOMINGUEZ DECIDAN HABLAR ANTE UN EVENTUAL CAMBIO DE ADMINISTRACION, SEGUN EL CDSEl secretario geneal del CDS, José Luis Gómez-Calcerrada, dijo hoy que, si como parece, el Gobierno se ha comprometido con Amedo y Domínguez a concederles el indulto en el mes de junio, "debe explicar las razones que le mueven a tomar una decisión de estas características, en favor de unas personas condenadas por graves delitos, y en una causa en la que todavía existen numerosas zonas oscuras"
LA PRESERVACION DEL EDIO AMBIENTE EN EL MUNDO PASA POR REDUCIR LAS DESIGUALDADES SOCIALES, SEGUN EL WORLDWATCH INSTITUTELa consecución de un modelo de desarrollo sostenible sólo es posible reduciendo las diferencias que existen entre las sociedades ricas y las pobres, fomentando la democracia participativa y cubriendo las necesidades esenciales de los más pobres, según aseguró hoy John Young, investigador del Worlwatch Institute y coatuor del informe "La situación en el mundo 1993" elabordo por este organismo
DEVALUACION. REDONDO Y GUTIERREZ DICEN QUE LA DEVALUACION NO SOLUCIONARA LOS PROBLEMAS DE LA ECONOMIA POR SI SOLALos secretarios generales de UGT, Nicolás Redondo, y CCOO, Antonio Gutiérrez, aseguraron hoy que la devaluación de la peseta y la bajada de los tipos de interés no solucionarán los problemas de la economía española, si no van acompañados de un cambio urgente en la política económica actual que reactive la economía y cree empleo. En ruedas de prensa ofrecidas por separado, Redondo y Gutiérrez expresaron su preocupación por los datos sobre el paro, el IPC y la devaluación d ela peseta hechos públicos ayer, especialmente por los más de 3.300.000 parados, un desempleo que, a juicio de Redondo, "no ha tocado fondo"
CORCUERA AFIRMA QUE ETA HA DEJADO DE SER UN PRBLEMA POLITICO PERO ADVIERTE QUE AUN PUEDE DAR "DISGUSTOS IMPORTANTES"El ministro del Interior, José Luis Corcuera, afirmó esta tarde en Barcelona que ETA "ha dejado de ser un problema político para España y el problema político de Euskadi, o dicho de otra forma, la sociedad democrática ha vencido políticamente a ETA". Asimismo, Corcuera criticó las declaraciones de Jordi Pujol en las que éste calificó a Narcís Serra y a Raimon Obiols de "inútiles" en la defensa de ataluña
ELECCIONES 93. PROGRAMA AGRARIO DE IU: EL SUBSIDIO AGRARIO ES UN SISTEMA DE CORRUPCIONEl programa electoral de IU para agricultura contempla la sustitución del subsidio del PER (Plan de Empleo Rural), que reciben los jornaleros andaluces y extremeños, por salarios públicos que respondantrabajos reales, según explicó Salvador Jové, coordinador del área económica de la coalición
ELECCIONES 93. EL CDS PROPONE LAS LISTAS ABIERTAS COMO FORMULA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVILLas listas abiertas, el establecimiento del jurado, el rechazo al delito de difamación, el arbitraje privado y la elección de los miembros del Poder Judicial, el Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo a propuesta de las asociaciones y los colegios profesionales, son las principales propuestas del CDS para el fortlecimiento de la sociedad civil
APOLINAR RODRIGUEZ CRITICA A LA PATRONAL POR BLOQUEAR LA NEGOCIACION DE CONVENIOSEl secretario de Acción Sindical de UT, Apolinar Rodríguez, criticó hoy a los dirigentes de la patronal CEOE durante la visita que hizo a Valencia para reunirse con la Ejecutiva regional de la central, con la que analizó la situación de la negociación colectiva en la comunidad
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)El presidente de la CEOE, José María Cuevas, remitió hoy una carta a Felipe Gonzáez en la que le amenaza con emprender acciones legales si vuelve a acusar a la patronal de poner sus expertos de imagen al servicio del Partido Popular
ELECCIONES 93. ENRIQUE MUGICA: EN EL PSOE NO HA HABIDO FINANCIACIO ILEGALEl ex ministro de Justicia, Enrique Múgica Herzog, candidato número uno en las listas del Partido Socialista por Guipúzcoa, afirmó en declaraciones a Servimedia, que en el PSOE no ha habido financianción ilegal, ni hay crisis interna