Miguel Carballeda: "De la Lomce no me gusta ni el nombre"El presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, manifestó en una entrevista con Servimedia que estaba en contra de la reforma educativa que ha liderado el ministro del ramo, José Ignacio Wert, y que se ha sustanciado en la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), de la que no le "gusta ni el nombre", ya que, en su opinión, puede suponer un "retroceso para la integración de los niños con discapacidad"
Miguel Carballeda pide recuperar el diálogo entre la Administración y el Tercer Sector en torno a la Ley de SubvencionesEl presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, ha mostrado su preocupación por lo que califica de “parón” en la interlocución entre el Gobierno y la Plataforma del Tercer Sector en torno a la reforma de la Ley de Subvenciones que está preparando el Ejecutivo. En un encuentro informativo en Servimedia, Carballeda ha pedido recuperar el diálogo para evitar la “incertidumbre” actual
Discapacidad. El Cermi denuncia que las tres notarías de Melilla son inaccesiblesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este sábado que los locales de las tres notarías en servicio existentes en la ciudad autónoma de Melilla son inaccesibles para personas con discapacidad, al presentar importantes barreras físicas, y así lo ha puesto en conocimiento del Consejo Nacional de la Discapacidad, para que investigue esta situación
La catedral de Jaén y el Valle Salado de Añana aspiran a ser patrimonio mundial de la UnescoEl Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco decidirá en Doha (Qatar) entre el 15 y el 25 de junio si la catedral de Jaén y el Valle Salado de Añana (Álava) ingresan en la Lista del Patrimonio Mundial, formada actualmente por 981 sitios, 759 de ellos culturales, 193 naturales y 29 mixtos
Europeas. La Plataforma del Tercer Sector pide a IU que el Parlamento Europeo actúe contra la pobrezaLa Plataforma del Tercer Sector (PTS) se ha reunido este viernes en Madrid con la número dos de la lista de Izquierda Unida (IU) a las elecciones europeas, Paloma López, para trasladarle sus propuestas de cara a la cita electoral del próximo domingo. Entre otras cuestiones, le ha solicitado que el Parlamento Europeo asuma, “como política transversal y como prioridad”, la reducción de la pobreza y la integración social y laboral de los grupos en riesgo de exclusión, incluidas las personas con discapacidad
Expertos destacan la importancia del fisioterapeuta en los colegios para la integración de los alumnos con discapacidadEl subdirector general de Centros de Educación Infantil, Primaria y Especial de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, José Carlos Gibaja; la subdirectora de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Alba Ancochea, y Adrián García, hermano de una alumna afectada de Osteogénesis Imperfecta (huesos de cristal), señalaron hoy, en un encuentro informativo celebrado en Servimedia, que “es fundamental que el fisioterapeuta esté integrado en el centro educativo para lograr una plena integración de los alumnos con necesidades especiales”
Murcia. El Cermi colabora en un Congreso de Buenas Prácticas en Atención a la DiversidadEl secretario general de la Consejería de Educación, Cultura y Universidades de la Región de Murcia, Manuel Marcos Sánchez, inauguró esta tarde el ‘III Congreso Nacional de Buenas Prácticas en Atención a la Diversidad’, en el que colabora el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Europeas. Cáritas exige al futuro Parlamento Europeo que cumpla sus promesas sobre la pobrezaLos miembros de la Conferencia Regional de Cáritas Europa han aprobado una declaración en la que exigen a los miembros que conformen el nuevo Parlamento Europeo tras las elecciones de este domingo “a cumplir sus compromisos para rescatar a 20 millones de ciudadanos de la pobreza antes del año 2020”
El comité asesor para la información y la participación pública del CSN celebra su VII reuniónEl comité asesor para la información y participación pública del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) celebró este jueves su séptima reunión, en la que el presidente del regulador nuclear español, Fernando Marti, valoró la reposición de nuevos funcionarios del cuerpo técnico y la oferta de empleo público para este año
Comienza en Toledo el Congreso de la Sociedad Española del DolorEl Palacio de Congresos de Toledo acoge desde hoy hasta el sábado el XI Congreso Nacional de la Sociedad Española del Dolor (SED), en el que se darán cita más de 500 profesionales para analizar los últimos avances en el abordaje del dolor
El Gobierno estudia medidas para el sector del automóvil dentro de la reforma fiscalEl secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, señaló este miércoles que el Comité de Diálogo del Sector de la Automoción ha acordado establecer una línea de trabajo de cara a la reforma fiscal para incorporar medidas de renovación del parque automovilístico y “dinamizar el ritmo de ventas”, y dijo esperar “buenas noticias” respecto a la renovación del Plan PIVE
Europeas. Los favoritos a presidir la Comisión Europea se comprometen con el comercio justoLos dos principales aspirantes a presidir la Comisión Europea tras las elecciones que concluirán este domingo, el conservador Jean-Claude Juncker y el socialdemócrata Martin Schulz, así como la verde Ska Keller, se han comprometido con el comercio justo, es decir, apoyan un modelo comercial y económico que evite las desigualdades globales, asegure condiciones de trabajo dignas y favorezca la protección del medio ambiente
El 59% de los españoles confía totalmente en las ONG, pero sólo un 10% dona dineroEl 59% de los españoles confían totalmente en la labor que realizan las ONG, pero sólo un 10% colabora con ellas como socio regular, una brecha que 33 organizaciones sin ánimo de lucro pretenden erradicar mediante la campaña ‘¿Somos o no somos?’, con la que animan a los ciudadanos a enviar SMS solidarios para ayudar a alguna de estas entidades o con una causa social
Ricardo García Vilanova, Premio de Periodismo Miguel Gil MorenoEl fotoperiodista 'freelance' Ricardo García Vilanova, liberado en Siria el pasado 29 de marzo junto al corresponsal de 'El Mundo' Javier Espinosa tras permanecer secuestrado durante seis meses, ha obtenido el XII Premio de Periodismo Miguel Gil Moreno
Mañana comienza en Toledo el Congreso de la Sociedad Española del DolorEl Palacio de Congresos de Toledo acogerá desde mañana hasta el sábado el XI Congreso Nacional de la Sociedad Española del Dolor (SED), en el que se darán cita más de 500 profesionales para analizar los últimos avances en el abordaje del dolor
Europeas. Más del 80% de las sentencias de incapacitación niegan el derecho al voto, según Feaps“Más del 80% de las sentencias de incapacitación que se dictan en España niegan el derecho al voto. De ellas, no están desglosados los datos de las personas con discapacidad intelectual, pero, en el rango de incapacitaciones de personas de 29 a 55 años, la mayoría son personas con discapacidad intelectual", aseguró este martes Inés Araoz, asesora jurídica de la Confederación española de organizaciones en favor de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (Feaps)
Discapacidad. La cooperativa de inclusión social Altavoz asesora al Cermi para mejorar la accesibilidad cognitiva de sus serviciosLa cooperativa de inclusión social Altavoz, formada por trabajadores con discapacidad intelectual del ámbito de la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (Feaps), asesorará al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para mejorar la accesibilidad cognitiva de las actividades y servicios de la plataforma de la discapacidad
El Cermi señala la obligación de las administraciones de promover la igualdad de oportunidades en el empleo públicoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) destacó este lunes la obligación de las administraciones públicas de promover acciones que favorezcan la igualdad de oportunidades, de acuerdo con los principios de no discriminación y accesibilidad universal, sin perjuicio de la igualdad de condiciones de acceso a la cobertura de puestos de empleo público
El Cermi pide sancionar a las redes sociales no accesiblesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este sábado al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que investigue a las redes sociales más extendidas en España y sancione a aquellas que incumplan los requisitos legales de accesibilidad