Liberados tres trabajadores de la ONU secuestrados en enero en SudánEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), de la ONU, confirmó este lunes la liberación de tres ciudadanos búlgaros que fueron secuestrados el pasado mes de enero mientras trabajaban para el Servicio Aéreo Humanitario de la ONU en Darfur (Sudán)
El petróleo aporta casi un 50% al consumo energético total en España, frente al 36,6% de media en la UEEl petróleo aporta casi un 50% al consumo energético total en España; en concreto, un 48,4%. Se trata de una de los porcentajes más altos de la UE-27 y supera en casi 12 puntos porcentuales a la media europea. Algo que, añade el Instituto de Estudios Económicos (IEE), "nos hace más vulnerables" al incremento que está sufriendo el precio del petróleo
Vivienda. España, entre los países europeos con más casas en propiedadEl 83,2% de los españoles reside en una vivienda en propiedad, lo que sitúa a España como el país con la tasa más elevada en la UE-15 y en octavo lugar en el caso de la UE-27, según datos de Eurostat recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
Vivienda. España, entre los países europeos con más casas en propiedadEl 83,2% de los españoles reside en una vivienda en propiedad, lo que sitúa a España como el país con la tasa más elevada en la UE-15 y en octavo lugar en el caso de la UE-27, según un dato de Eurostat recogido por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
España se sitúa a la cabeza de la UE en el "índice de miseria"España alcanzó a finales de 2010 un "índice de miseria" del 22,9%, lo que supone un incremento de 13 puntos porcentuales desde el comienzo de la crisis y la cifra más elevada de toda la Unión Europea, según un informe publicado este jueves por la patronal de las empresas de trabajo temporal (Agett) y Analistas Financieros Internacionales (AFI)
La tasa de paro se mantuvo en el 20,4% en eneroLa tasa de paro desestacionalizada en España se mantuvo en el 20,4% en enero, a pesar de que en el resto de la Unión Europea se redujo ligeramente, según datos publicados este martes por Eurostat
España, el país de la UE donde más se viola la privacidad en InternetEspaña es el país de la Unión Europea (UE) en el que se registran un mayor número de casos de violaciones de la privacidad y de envío de información personal a través de Internet, según datos publicados este lunes por Eurostat
El gasto en I+D+i apenas avanza en EspañaEl gasto en I+D+i "apenas avanza en España", según datos de Eurostat remitidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). Si en 2008 se situaba en el 1,35% del PIB español, un año después avanzó sólo hasta el 1,38% del PIB
Los autónomos caen en España mientras crecen en EuropaMientras el número de trabajadores autónomos en Europa creció un 2,4% entre enero y septiembre del pasado año, en España registró un descenso del 1,2%, según un estudio publicado este lunes por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA)
La tasa de paro española no bajará del 20% hasta 2012La tasa de paro española no bajará del 20% hasta 2012, según las últimas previsiones publicadas por la Comisión Europea y recogidas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
El Parlamento Europeo evalúa hoy “in situ” la crisis económica españolaUna delegación de nueve eurodiputados de la comisión especial sobre Crisis Financiera, Económica y Social del Parlamento Europeo visita hoy Madrid con el fin de analizar la situación económica española y elaborar un informe que posteriormente será votado en el Pleno de la Eurocámara
El Parlamento Europeo evaluará mañana “in situ” la crisis económica españolaUna delegación de nueve eurodiputados de la comisión especial sobre Crisis Financiera, Económica y Social del Parlamento Europeo visitará Madrid mañana, jueves, con el fin de analizar la situación económica española y elaborar un informe que posteriormente será votado en el Pleno de la Eurocámara
El Parlamento Europeo evalúa “in situ” la crisis económica española el próximo juevesUna delegación de nueve eurodiputados de la comisión especial sobre Crisis Financiera, Económica y Social del Parlamento Europeo visitará Madrid el próximo 13 de enero, con el fin de analizar la situación económica española y elaborar un informe que posteriormente será votado en el Pleno de la Eurocámara