RSC. ERICSSON DEFIENDE EL PAPEL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PARA FRENAR EL CAMBIO CLIMÁTICOCarl-Henric Svanberg, presidente y CEO de Ericsson, ha subrayado el importante papel que juegan las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) a la hora de lograr un eficaz tratado mundial sobre el cambio climático en el Foro Anual de líderes de la ONU que sobre este tema se está celebrando en Nueva York
LA FAO ADVIERTE DE QUE PARA 2050 HABRÁ "UN TERCIO MÁS DE BOCAS PARA ALIMENTAR"La Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO) advirtió hoy de que para el año 2050, la producción alimentaria tendrá que incrementarse en un 70% ya que habrá 2.300 millones de personas más que en la actualidad
CAMBIO CLIMÁTICO. LOS ECOLOGISTAS EXIGEN A ZAPATERO QUE IMPULSE LAS RENOVABLES ANTES DE HABLAR DEL 0,7% EN AYUDASGreenpeace y Ecologistas en Acción instaron hoy al Gobierno a eliminar los “obstáculos” que, según opinan, está poniendo el Ejecutivo al desarrollo de las energías renovables en el país, tras la propuesta que ha lanzado José Luis Rodríguez Zapatero para que los países desarrollados destinen el 0,7% de su PIB a la cooperación para el desarrollo de energías limpias
CHINA ANUNCIA UNA REDUCCIÓN "NOTABLE" DE SUS EMISIONES PARA 2020El presidente de China, Hu Jintao, expresó en la cumbre sobre Cambio Climático que acoge desde hoy Nueva York su "compromiso" en la lucha contra el calentamiento global, e informó del programa de reducción de emisiones que ha puesto en marcha, con el que el gigante asiático espera lograr una disminución "notable" de gases contaminantes para el año 2020
MÁS DE LA CUARTA PARTE DE LA POBLACIÓN PODRÍA SUFRIR INUNDACIONES A CAUSA DEL CAMBIO CLIMÁTICOUn nuevo informe de la ONG ecologista WWF revela que el calentamiento del Ártico puede provocar inundaciones que afectarían a más de la cuarta parte de la población mundial. La razón, los incrementos sustanciales de las emisiones de gases de efecto invernadero y el cambio climático global extremo
UNOS 130 MILLONES DE JÓVENES SON ANALFABETOSLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) señaló hoy que alrededor de 130 millones de jóvenes son analfabetos, 200 millones ganan menos de un dólar diario y otros 10 millones tienen sida
RECOMIENDAN A LA ONU QUE CREE UN CARGO SOBRE MUJER Y GUERRAHuman Rights Watch (HRW) reclamó hoy al Consejo de Seguridad de la ONU que cree urgentemente el cargo de representante especial del secretario general de las Naciones Unidas sobre mujeres y conflictos armados, para combatir la violencia sexual y promover la igualdad de participación de las mujeres en las conversaciones de paz
EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU CELEBRA HOY UN DEBATE RELACIONADO CON LA MUJER, LA PAZ Y LA SEGURIDADHuman Rights Watch (HRW) ha reclamado al Consejo de Seguridad de la ONU que cree urgentemente el cargo de representante especial del secretario general de las Naciones Unidas sobre mujeres y conflictos armados, para combatir la violencia sexual y promover la igualdad de participación de las mujeres en las conversaciones de paz
LA FAO FIJA EL FIN DEL HAMBRE MUNDIAL EN 2025La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha fijado la erradicación completa del hambre en 2025 y ha pedido que para ese año se asegure un suministro de alimentos suficientes y nutritivos para la población mundial, que podría alcanzar los 9.200 millones de personas
INVERTIR EN AGRICULTURA SOSTENIBLE EN LOS PAÍSES POBRES REDUCIRÍA EL CAMBIO CLIMÁTICO, SEGÚN LA FAOEl uso de la agricultura para mitigar el cambio climático en los países en desarrollo puede hacer que los cultivos sean más resistentes a las variaciones del clima y ayudar a reducir el hambre y la pobreza, según señaló hoy en un informe la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
LA ONU PREMIA LA GESTIÓN DE QUÍMICOS DE ESPAÑAEl Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) ha premiado a España por constituirse "como uno de los principales contribuidores financieros para la puesta en marcha del Enfoque estratégico de gestión de químicos a nivel internacional"