Chacón hace balance del año con la cúpula militar y estudia las previsiones para 2010La ministra de Defensa, Carme Chacón, acompañada por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, José Julio Rodríguez, se ha reunido hoy con los jefes de Estado Mayor del Ejército, Fulgencio Coll; de la Armada, Manuel Rebollo, y del Ejército del Aire, José Jiménez, para hacer un balance del trabajo realizado durante el año que acaba y estudiar las previsiones para 2010
El Gobierno aprobará el 30 de diciembre el paro de los autónomosEl Consejo de Ministros aprobará el próximo 30 de diciembre el proyecto de ley que regulará el sistema de protección por cese de actividad para los autónomos, que deberá entrar en vigor durante el año próximo
Aborto. El Congreso aprueba el proyecto de ley que permitirá abortar libremente a las menoresEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con 184 votos a favor, 158 en contra y una abstención, el proyecto de ley del aborto, que pasa así al Senado y que permite, tal y como está concebido ahora, interrumpir libremente su embarazo a las chicas de 16 y 17 años, previa información, con excepciones, a al menos a uno de sus progenitores o tutores legales
Aborto. La Doctrina de la Iglesia permite que los diputados católicos apoyen una ley suavizadaEl Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, aprobado en 2004 durante el pontificado de Juan Pablo II, afirma, citando expresamente las leyes abortistas, que un parlamentario católico puede "ofrecer su apoyo a propuestas encaminadas a limitar los daños" de disposiciones contrarias a la moral, y que, en ese caso, su voto "no puede ser interpretado como adhesión a una ley inicua, sino sólo como una contribución para reducir las consecuencias negativas" de la misma
Se demonizan los videojuegos, pero la televisión crea más adiccionesEl catedrático de Psicología Clínica de la Universidad Complutense de Madrid, Francisco Labrador, advirtió que aunque “se demonizan los videojuegos” como una de las principales adicciones de los adolescentes “su uso no está tan extendido”, y destacó que en realidad los problemas con la televisión “son mucho más frecuentes”
Gripe A. Tres sociedades médicas piden a los profesionales sanitarios que se vacunenLa Sociedad Española de Salud Pública y Administraciones Sanitarias (Sespas), la Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) aconsejaron hoy a los profesionales sanitarios que se vacunen frente a la gripe A. Estas sociedades consideran necesaria esta recomendación ante la propagación de la epidemia de gripe en España y porque temen que el rechazo público de algunos facultativos a la vacunación provoque confusión entre la población, que en muchos casos son vulnerables a esta infección
Estatuto Cataluña. Los jueces replican a Montilla que la única legitimidad es la ConstituciónLa mayoría de las asociaciones de jueces señalaron hoy la Carta Magna y su interpretación por el Tribunal Constitucional como única legitimidad que avalaría el Estatuto de Cataluña, al ser preguntadas por Servimedia por la pretensión del presidente de la Generalitat, José Montilla, de que el texto ostenta la que le dieron el Parlamento autonómico, las Cortes Generales y su aprobación en referéndum. Sólo Jueces por la Democracia (JpD) dijo que se trata de un debate político en el que no han de entrar los juristas
Senadores socialistas apoyan la postura de los fisioterapeutas en su inclusión en la Ley del medicamentoLos senadores del Grupo Socialista Pedro Villagrán Bustillos y Mª Jesús Castro Mateos se comprometieron al traslado y a la defensa en el seno de su partido de las propuestas realizadas por el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) para la mejora de la modificación de la Ley del Medicamento, tras una reunión mantenida en el Senado con el presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), Pedro Borrego, y el secretario general del Cgcfe, Manuel Alcantarilla
Cataluña aprueba la Ley de acceso al entorno para discapacitados usuarios de perros de asistenciaEl Parlamento de Cataluña aprobó hoy por unanimidad, con 129 votos a favor, la Ley de acceso al entorno para personas con discapacidad usuarias de perros de asistencia que da cobertura tanto a los usuarios de este tipo de perros, como a todas las personas con discapacidad auditiva, física, autismo o determinadas enfermedades que son asistidas por otros perros especialmente adiestrados para guiarlas, ayudarlas en las tareas diarias o avisarlas de peligros o ataques inminentes
Los fisioterapeutas aplauden que el PP apoye que puedan prescribir medicamentosEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) manifestó hoy, en relación con la tramitación parlamentaria de la modificación de la ley del medicamento y productos sanitarios, que "elogia plenamente la postura y decisión del Partido Popular" de apoyar que los fisioterapeutas puedan prescribir, ya que considera que el principal partido de la oposición "demuestra coherencia y absoluto respeto por todas las profesiones sanitarias”
RTVE. La AUC habría preferido un perfil “más profesional” para dirigir el ente públicoEl presidente de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), Alejandro Perales, valora el “prestigio indiscutible” del futuro presidente de Radio Televisión Española (RTVE), Alberto Oliart, pero considera que “la experiencia en el ámbito audiovisual tendría que haber sido un requisito fundamental” en la decisión de este nombramiento
RTVE. PSOE y PP destacan la "experiencia de gestión" de Oliart y su capacidad de consensoLos portavoces del PSOE y del PP en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso y Soraya Sáenz de Santamaría, respectivamente, destacaron hoy la "experiencia de gestión" de Alberto Oliart, al que ambos propondrán como nuevo presidente de RTVE y al que señalaron como "un hombre de consenso"