Búsqueda

  • Pilar Lima (Podemos) será la primera senadora sorda La valenciana Pilar Lima, de Podemos, se convertirá previsiblemente en septiembre en la primera senadora sorda, tras haber sido elegida en un proceso de primarias abiertas “muy competitivas, que sigue el ideal de Podemos”. La profesora especialista en lenguaje de signos obtuvo el mayor número de votos en la consulta realizada por Podemos en julio a los inscritos para designar al senador o senadora que ocupará el escaño que le corresponde en representación territorial por la Comunidad Valenciana. La futura senadora pide dejar a un lado “los intereses partidistas” y las “diferencias ideológicas extremas”, para que la gestión pública sea más eficaz y eficiente para la ciudadanía Noticia pública
  • Los inscritos en Podemos pueden votar desde hoy la política de alianzas en un referéndum ‘online’ Los más de 370.000 inscritos en Podemos pueden votar desde hoy las políticas de alianzas del partido en un “referéndum ‘online’” que tendrá lugar hasta el 22 de julio. Sobre la mesa, el acuerdo que alcanzó el partido este viernes con ICV en Cataluña para concurrir juntos a las próximas elecciones catalanas y la posibilidad de alcanzar alianzas con plataformas como Ahora en Común de cara a las generales Noticia pública
  • Cañamero rechazó un acuerdo "de despacho" con Pablo Iglesias para ir en su lista para las generales El portavoz nacional del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Diego Cañamero, aseguró este viernes que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, le ofreció ir en su candidatura a las primarias del partido, puesto que rechazó porque no ve bien que se hagan acuerdos "en despachos” Noticia pública
  • Garzón sigue aspirando a un espacio “más cómodo” para la unidad popular que el planteado por Podemos El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, sigue aspirando a un espacio “más cómodo” para la unidad popular que el planteado por Podemos Noticia pública
  • Grecia. A Podemos le “llama la atención” que Rajoy someta a votación el tercer rescate cuando “bloqueó” que se votara el rescate bancario El eurodiputado de Podemos Miguel Urbán aseguró este miércoles que le parece “bien” que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya decidido someter a votación en el Congreso de los Diputados el tercer rescate de Grecia, aunque reconoció que le “llama la atención”, porque fue el PP quien “bloqueó que se pudiera votar en el Parlamento el rescate bancario” Noticia pública
  • Un total de 10 listas disputarán las primarias en Podemos Un total de diez listas se disputarán las primarias en Podemos, según se pudo saber esta tarde tras hacerse públicas a través de la página oficial del nuevo partido las candidaturas que lucharán por concurrir a las próximas elecciones generales Noticia pública
  • Garzón advierte de que ‘Ahora en común’ no puede concebirse contra Podemos ni contra Pablo Iglesias El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, alertó este viernes de que ‘Ahora en común’ y cualquier pretensión de unidad popular para superar al bipartidismo en las próximas elecciones generales no puede concebirse “en contra” de Podemos ni de su secretario general, Pablo Iglesias Noticia pública
  • Ampliación Iglesias no ve posible que Ahora en Común gane las elecciones generales El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, considera “legítimo” y “saludable” la creación de la plataforma de unidad popular Ahora en Común, sobre la que el dirigente de IU Alberto Garzón ha asegurado que puede ser el germen de la unidad ciudadana para las elecciones generales. Sin embargo, el líder de Podemos no ve posible que una coalición de izquierdas como Ahora en Común gane las elecciones generales Noticia pública
  • Un millar de cargos de Podemos quieren cambiar el sistema de primarias del partido Cerca de 1.000 cargos de Podemos abogan por dar un giro al proceso de primarias que anunció el partido la semana pasada para la elección de los candidatos al Congreso de los Diputados, que se rige por la circunscripción única, con el fin de establecer “la elección territorializada de los candidatos y candidatas y con un sistema electoral proporcional” Noticia pública
  • Por primera vez, una persona sorda será elegida senadora La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y la Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana (Fesord CV) han manifestado su satisfacción por el próximo nombramiento de la joven sorda Pilar Lima como senadora por la Comunidad Valenciana Noticia pública
  • Iglesias anuncia que en su candidatura habrá “figuras de prestigio” y “alguna sorpresa” El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, anunció este lunes que en su candidatura para concurrir a las elecciones generales habrá “figuras de prestigio”, “diferentes sensibilidades” y “alguna que otra sorpresa” Noticia pública
  • Grecia. El PP admite que Varoufakis tenía “un papel muy difícil como negociador válido” tras hablar de "terrorismo" en la UE El vicesecretario general de Organización del PP, Fernando Martínez-Maíllo, admitió este lunes que el ya exministro de Finanzas de Grecia Yanis Varoufakis, tras presentar su dimisión esta mañana, tenía “un papel muy difícil como negociador válido” después de haber hablado de “terrorismo” en la Unión Europea Noticia pública
  • Más de 500 cargos de Podemos instan a Pablo Iglesias a cambiar el proceso de primarias Más de 500 cargos de Podemos abogan por dar un giro al proceso de primarias que anunció el partido la semana pasada, y que se rige por la circunscripción única, para la elección de los candidatos al Congreso de los Diputados, con el fin de apostar “por la elección territorializada de los candidatos y candidatas y con un sistema electoral proporcional” Noticia pública
  • Grecia. Podemos dice que el “desafío” del pueblo griego para este domingo es decidir entre “democracia o austericidio” Jaime Pastor, miembro del Consejo Ciudadano de Podemos en Madrid y uno de los impulsores del nuevo partido, dijo este viernes que el “desafío” al que se enfrenta Grecia en el referéndum del próximo domingo es al de decidir entre tener “democracia” con el gobierno de Syriza o “austericidio” si aceptan en la consulta las políticas que propone la Troika Noticia pública
  • Chacón echó de menos banderas autonómicas en la proclamación de Sánchez como candidato del PSOE La secretaria de Relaciones Internacionales de la Ejecutiva del PSOE, Carme Chacón, reconoció este viernes que echó de menos las banderas autonómicas y la europea en el acto de proclamación de Pedro Sánchez como candidato del Partido Socialista a la Presidencia del Gobierno Noticia pública
  • Grecia. Chacón reclama una quita sobre la deuda griega La secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Carme Chacón, apostó este viernes por una quita sobre la deuda griega y que la negociación continúe hasta que se encuentre una solución a la situación financiera Noticia pública
  • Baleares. Armengol implantará una renta básica y derogará el trilingüismo escolar y la ley de símbolos La inminente nueva presidenta de las Islas Baleares, Francina Armengol, anunció hoy en su discurso de investidura que implantará una renta básica progresiva para quienes la necesiten y que derogará el “tratamiento integrado de lenguas” (TIL) que hacía trilingüe el sistema educativo y la ley de símbolos aprobados por el Gobierno de José Ramón Bauzá Noticia pública
  • La candidatura de Irene Lozano para liderar UPyD apuesta por cambiar la estrategia de comunicación del partido Lydia Blanco, la persona más joven que forma parte de la candidatura de la diputada Irene Lozano para liderar UPyD en sustitución de Rosa Díez, aboga por cambiar la estrategia comunicativa del partido para lograr que “toda” la gente que les votó en las elecciones de 2011 “lo vuelva a hacer ahora” para que la formación magenta no desaparezca Noticia pública
  • Cataluña. Mas cree que la ruptura con Unió es “prueba y consecuencia” de que van “muy en serio” hacia la independencia El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, aseguró este sábado que la ruptura de Convergència y Unió es “la prueba de que las cosas van muy en serio” y de que Convergència no está “para cuentos chinos”, sino que ha metido “la marcha directa” hacia las elecciones del 27 de septiembre y el proceso soberanista en Cataluña. “Las consecuencias son las que son”, reconoció Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Madrid. Exmilitantes del PP se unen a PSM y Podemos para desalojar al imputado De la Fuente, que lleva más de 20 años gobernando El exteniente de alcalde de Robledo de Chavela Fernando Casado, que dejó el PP y se presentó a las elecciones como cabeza de lista de la Unión Popular por Robledo (UPPR), será el próximo alcalde de esta localidad tras el acuerdo de investidura alcanzado ayer con representantes del PSM y de la Agrupación Abierta de Robledo (AAR), impulsada por Podemos Noticia pública
  • IU Madrid consulta con abogados para resistirse a una posible expulsión de Izquierda Unida Miembros de la dirección recién dimitida de Izquierda Unida en la Comunidad de Madrid están consultando con abogados los argumentos y las fórmulas jurídicas para resistirse a una posible "desfederalización" de la dirección de la coalición, que implicaría en la práctica su expulsión Noticia pública
  • Cayo Lara cree que las siglas no serán “un problema” en el proceso de convergencia El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, considera que las siglas no serán “un problema” en el proceso de construcción de candidaturas unitarias de la izquierda política y social para las próximas generales Noticia pública