EducaciónMario Gutiérrez (CSIF) sobre el pacto educativo: “Es un atrevimiento dejar la Lomce en vigor”El presidente del sector nacional de Educación de CSIF, Mario Gutiérrez, denunció este martes que “es un pequeño fraude” que no prospere el pacto educativo, después de que los parlamentarios socialistas hayan abandonado la subcomisión parlamentaria que trabaja para lograrlo. “La culpa es de todos” e implica que “la Lomce sigue en vigor”, lamentó
MadridLa Comunidad lanza una campaña de igualdad para la prevención de la violencia de géneroLa Comunidad de Madrid lanzará durante el presente mes de marzo una campaña de publicidad destinada a prevevenir la violencia de género, dotada con un presupuesto de 600.000 euros con el objetivo de aumentar las inserciones y generar un mayor impacto dentro del público objetivo, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
PensionesEl Gobierno critica las “sobrepujas” de la oposición y exige “tratar seriamente” el problemaEl Gobierno de Mariano Rajoy criticó este viernes las “falsas esperanzas” y las “sobrepujas” que está lanzando la oposición en materia de pensiones, cuando reclama un incremento de las prestaciones de los jubilados conforme al aumento anual de los precios, y reclamó “tratar seriamente” este asunto en el debate monográfico que se celebrará en el Congreso a mediados de marzo
MadridLos cheques guardería llegarán a 33.000 niños de hasta tres años el próximo cursoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 36,6 millones de euros para los cheques guardería, que llegarán a 33.000 niños de hasta tres años el próximo curso 2018/2019, 600 más que el presente curso, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
El Constitucional tumba preceptos de la Lomce que afectan a la política lingüística en la educación por invadir competencias de CataluñaEl Tribunal Constitucional ha estimado de forma parcial y por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno de Cataluña contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y ha anulado algunos de los preceptos impugnados, por considerar que invaden competencias autonómicas en materia de educación. Entre otros aspectos, la sentencia considera que el sistema diseñado por la ley para garantizar la enseñanza en castellano sostenida con fondos públicos no respeta el reparto de competencias entre el Estado y la comunidad autónoma
La Generalitat dice que las comunidades del norte “distorsionan” el debate sobre financiación y “hacen el juego” a RajoyEl consejero de Hacienda de la Generalitat Valenciana, Vicente Soler, indicó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que le da “tristeza” que los presidentes de Asturias, Galicia, Aragón y Castilla y León hagan “frente” en materia de financiación autonómica sobre temas “marginales” como a su juicio es la dispersión de la población porque con ello “le hacen el juego” a Mariano Rajoy y “distorsionan” el asunto central
El Gobierno asegura que “no hay vacío presupuestario” e invita al resto de partidos a negociarEl portavoz del Gobierno y ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró este viernes que “no hay vacío presupuestario alguno”, ya que está cubierto por la prórroga automática de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 y en junio de 2017 se aprobaron el techo de gasto y los objetivos de estabilidad presupuestaria de 2018
EducaciónSave the Children exige que el pacto educativo incluya becas para los estudiantes más necesitadosSave the Children denunció hoy que el sistema de becas actual “por sí solo no puede resolver el problema (de compensar desigualdades), pero tampoco está orientado a contribuir a ello”. “En España las becas no están beneficiando a quienes más lo necesitan”, pues cerca de un 40% de las familias de renta más baja no reciben becas a pesar de cumplir los requisitos, indicó
Educación aumentará en 2,75 millones la partida para la UNED en 2018El secretario de Estado de Educación, Marcial Marín, anunció este miércoles su intención de aumentar en 2,75 millones de euros los fondos para la UNED previstos en los Presupuestos Generales del Estado de 2018
AmpliaciónPodemos plantea un aumento del gasto en más de 24.000 millones, una subida de impuestos y la 'relajación' del déficit al 3%Podemos planteó este lunes un aumento del gasto público de 24.555 millones de euros en 2018, que se destinaría a iniciativas como un plan de renta garantizada, la gratuidad de las guarderías y la financiación de la ley de dependencia, entre otras medidas. Para lograrlo, propone un incremento de la recaudación en 14.805 millones de euros vía impuestos y 'relajando' el objetivo de déficit al 3% (el Gobierno lo ha fijado en el 2,2)
Podemos reclama que el gasto público aumente en 24.000 millones en 2018Podemos planteó este lunes un aumento del gasto público de 24.555 millones de euros en 2018, que se destinaría a iniciativas como un plan de renta garantizada, la gratuidad de las escuelas infantiles hasta tres años y la financiación de la ley de dependencia, entre otras medidas
El PP ve “positivo” que el PSOE “empiece a plantear una puerta abierta” a negociar la financiación autonómicaEl vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, juzgó este lunes como un hecho “positivo” que el PSOE “empiece a plantear una puerta abierta a la hora de negociar la financiación autonómica”, una vez el partido de Pedro Sánchez ha condicionado un acuerdo en esta materia a que haya más inversión en educación, sanidad y dependencia