LOS ATAQUES INFORMÁTICOS A MÓVILES SE DISPARARÁN EN 2006, SEGÚN McAFEELos virus informáticos diseñados para infectar teléfonos móviles crecerán a un ritmo mucho más alto que los dirigidos a ordenadores en 2006, según las previsiones de la compañía de antivirus McAfee, que advierte que las pérdidas que provocaría un ataque masivo a estas terminales serían "muy cuantiosas"
ZAPATERO ADVIERTE A RAJOY QUE LAS CIFRAS LOGRADAS POR ESPAÑA SON "POSITIVAS" Y "SE VAN A COMPROBAR AÑO A AÑO"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo esta noche al líder del PP, Mariano Rajoy, que las cifras de transferencias de fondos de la UE logradas por España en la última cumbre de Bruselas son "positivas" y le advirtió de que eso es algo que "se va a comprobar año a año". En el discurso que cerraba el debate parlamentario en el Congreso sobre el acuerdo de los Presupuestos europeos para el próximo periodo 2007-2013, Zapatero reiteró que se trata de "unbuen acuerdo para España y sus intereses", que pueden compaginarse con una aportación "equitativa" para contribuir al esfuerzo de la ampliación
EL PSC ADVIERTE QUE NO SERA "PRISIONERO" DE UNA FECHA PARA CONCLUIR LA NEGOCIACIONLos socialistas catalanes han advertido a los partidos con los que negocian la reforma del Estatuto de Cataluña que no serán "prisioneros" de una fecha para concluir las conversaciones, a la vista de las invitaciones para cerrar un acuerdo de mínimos antes del día 30 de diciembre
LAS URGENCIAS AUMENTAN EN NAVIDADES ENTRE UN 20 Y UN 25% DEBIDO AL EXCESO DE COMIDA, ALCOHOL Y TABACOLas urgencias hospitalarias aumentan en el periodo navideño entre un 20 y un 25%, según informó hoy la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), que señaló que las principales causas de este aumento son las intoxicaciones alimentarias por exceso de ingesta de alimentos y al abuso de tóxicos como alcohol y tabaco
ASAJA ACUERDA NUEVAS MOVILIZACIONES, CUYA FECHA SE DECIDIRÁ EN ENEROLa Junta Directiva de Asaja acordó hoy continuar con las movilizaciones contra el acuerdo sobre compensaciones por el alza del gasóleo alcanzado semanas atrás por el Gobierno con UPA y COAG (aunque las federaciones de Cataluña y Castilla y León de esta organización se han desmarcado del mismo)
ESPAÑA CORRE EL RIESGO DE SER INVADIDA POR EXPORTACIONES DE CEREAL DE FRANCIA Y ALEMANIA, SEGUN ASAJALos agricultores españoles tendrán que competir en el futuro con productos agrarios de otros países europeos que ahora son exportados a terceros países, como consecuencia de la supresión de las ayudas a la exportación acordada en la reciente Cumbre de la Organización Mundial de Comercio (OMC) celebrada en Hong Kong, según manifestó hoy a Servimedia el presidente de Asaja, Pedro Barato
CONDE-PUMPIDO RESPONDE A PECES-BARBA QUE DESDE 2004 PROMUEVE EL ALEJAMIENTO DE LOS TERRORISTAS DE SUS VICTIMASEl fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, recordó hoy al Alto Comisionado de apoyo a las Víctimas del Terrorismo, Gregorio Peces-Barba, que en 2004 dictó una circular en la que pedía a los fiscales que soliciten "una pena accesoria de alejamiento con una duración de al menos un año superior a la pena de prisión impuesta", para alejar a los terroristas de sus víctimas una vez puestos en libertad
LLAMAZARES ADVIERTE A RAJOY DE QUE ESTAR EN LA OPOSICIÓN NO LE LIBRA DE SU RESPONSABILIDAD POLÍTICAEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, advirtió hoy al líder del PP, Mariano Rajoy, de que tendrá que asumir sus responsabilidades políticas aunque ya haya pasado a la oposición, especialmente cuando se trata de una catástrofe de graves consecuencias ecológicas y económicas como la del "Prestige"
EL IEE ADVIERTE DE QUE EL ESTATUTO IMPONDRÁ "UN INTERVENCIONISMO ECONÓMICO QUE SE REMONTA A LA ÉPOCA DE LA AUTARQUÍA"El director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, advirtió hoy de que el proyecto de Estatuto de Cataluña supondrá para las empresas y los ciudadanos residentes en Cataluña "un intervencionismo espectacular de la actividad económica, que se remonta a la época de la autarquía que tan malos resultados dio para la economía española"
CiU RECHAZA EL TEXTO DEL GOBIERNO Y ADVIERTE DE QUE NO HABRA ACUERDO EL DIA 27CiU rechazó hoy la propuesta del Gobierno para modificar el Estatuto de Cataluña aprobado por el Parlamento autonómico y aseguró que no será posible alcanzar un acuerdo antes del próximo 27 de diciembre, como pretendía el Ejecutivo central