MADRID

SÓLO EL 32% DE LOS ESPAÑOLES QUE SUFREN CEFALEAS ESTÁN DIAGNOSTICADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Medicina General (SEMG) hizo hoyun llamamiento a las autoridades sanitarias y a la población en general para que tomen conciencia de la importancia de abordar correctamente el problema de las cefaleas, que afectan al 95% de la población y que sólo están diagnosticadas en el caso del 32% de los españoles.

En un comunicado, la doctora Mercedes Otero, coordinadora del Grupo de Trabajo de Cefaleas de la SEMG, considera que la población no está totalmente sensibilizada frente a esta enfermedad, por lo que es necesario que la Administración y los profesionales sanitarios informen a los ciudadanos sobre cómo prevenirla y tratarla.

"Los afectados tienen que ser conscientes de que la cefalea puede tener solución si acuden a su médico y así mejorar considerablemente su calidad de vida ytambién de que no deben automedicarse", suybraya esta doctora.

De hecho, advierte, "tomar medicamentos de forma arbitraria y descontrolada para acabar con el problema, no sólo no lo soluciona sino que puede llegar a provocar una intoxicación farmacológica que acabe cronificando el dolor de cabeza".

Según los expertos, un 3% de la población española sufre cefalea crónica diaria por el abuso en el consumo de analgésicos.

No obstante, los profesionales afirman que no todas las personas que sufren dolor de cabeza deben ir al facultativo, ya que "no todos los dolores de cabeza son criterio para ir al médico".

Así, el paciente debe ir a la consulta sólo cuando no tenga claro los motivos que causan su dolor de cabeza, es decir, "cuando no se trate de un dolor de origen puntual (mala digestión, noche sin dormir, fiebre...)", explica la doctora Otero.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2006
IGA