AmpliaciónCifuentes presidirá el Congreso Nacional del PP y Rudi lo organizaráEl XVIII Congreso Nacional del PP se celebrará en Madrid los días 10, 11 y 12 de febrero, según determinó este lunes la Junta Directiva Nacional, órgano máximo del partido entre congresos. El cónclave nacional tendrá como escenario la Caja Mágica de Madrid y la presidenta de esta comunidad, Cristina Cifuentes, lo presidirá, mientras que la senadora Luisa Fernanda Rudi será quien dirija el comité organizador
Rajoy reúne mañana a la Junta Directiva del PP para convocar el Congreso Nacional en febreroEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reunirá mañana, a las 11.00 horas, a la Junta Directiva del PP para convocar el Congreso Nacional del partido para el mes de febrero en Madrid. La formación da a este congreso una “importancia trascendental”, porque servirá para dar a conocer una propuesta “actualizada, abierta y moderna”, pero conservando y profundizando en sus “señas de identidad”
Hernando (PSOE) expresa su afecto por Sánchez pero abjura de su 'no' "ideológico" a RajoyEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, manifestó este martes su “respeto, consideración y afecto” por el ex secretario general Pedro Sánchez, contra el que aseguró que nunca vertirá ningún reproche, pero admitió que se equivocó al aceptar su enfoque de “identificar la gestión de un resultado electoral complejo con un tema político, ideológico y ético”
AmpliaciónEl Congreso Nacional del PP será en febrero en MadridEl presidente del Gobierno y líder del PP, Mariano Rajoy, reunirá el próximo lunes a la Junta Directiva de los populares para convocar el congreso nacional del partido para el mes de febrero en Madrid. El PP da a este congreso una “importancia trascendental”, porque servirá para dar a conocer una propuesta “actualizada, abierta y moderna”, pero conservando las “señas de identidad”
El PP emplaza a “las próximas horas o días” para conocer la “metodología” de la negociación presupuestariaEl PP aseguró este lunes que “en las próximas horas o días” se conocerá la “metodología de trabajo” de los equipos que negociarán los Presupuestos Generales del Estado (PGE), aunque no quiso “elucubrar” sobre si Mariano Rajoy ha mantenido conversaciones con otros líderes de la oposición, además de con Albert Rivera, para avanzar en esta cuestión
CIS. El PP asegura que Rajoy no especula con nuevas nuevas elecciones pese a los buenos datos del CISEl PP aseguró hoy que en el Comité de Dirección que el partido celebró este lunes con presencia de Mariano Rajoy no se habló en ningún caso de elecciones, a pesar de que los populares consideran que el sondeo del CIS conocido esta jornada sitúa a los populares en “una posición sinceramente positiva” de cara a otros hipotéticos comicios
AvanceRajoy reúne el próximo lunes a la Junta Directiva del PP para convocar el congreso en febreroEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reunirá el próximo lunes, 14 de noviembre, a la Junta Directiva del PP, que tendrá como “misión fundamental” convocar el congreso nacional del partido para el mes de febrero en Madrid. La formación popular da a este congreso una “importancia trascendental”, porque servirá para dar a conocer una propuesta “actualizada, abierta y moderna”, pero conservando y profundizando en las “señas de identidad”
AmpliaciónInvestidura. Sánchez deja el escaño y buscará “refundar” el PSOE en el próximo congresoEl ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez entregó este sábado su acta de diputado y anunció que, a partir de ahora, trabajará para refundar el PSOE en el próximo Congreso Federal, por lo que exigió a la Gestora de su partido que ponga fecha a este cónclave este mismo lunes
Rajoy será investido presidente este sábado con la abstención del PSOEEl candidato del Partido Popular a la reelección, Mariano Rajoy, será investido presidente del Gobierno este sábado gracias a los votos a favor de los 134 diputados del Grupo Popular, más los de sus socios electorales (los dos de UPN y el de Foro Asturias), los 32 de Ciudadanos y el de Coalición Canaria, además de la anunciada abstención del PSOE
Gürtel. `El Bigotes´ asegura que “lo más” que le ha dado a Bárcenas “han sido los buenos días”El que fuera máximo representante de la red `Gürtel´ en Valencia, Álvaro Pérez Alonso, `El Bigotes´, aseguró este viernes a preguntas de su abogado que "al señor Bárcenas no le he dado jamás nada de nada, lo más que le he dado han sido los buenos días”. Insistió también en que "nunca jamás he tenido tarjeta de empresa, he tenido autorización o he tenido firma", porque no se fiaban de él
Gürtel. `El Bigotes´asegura que del PP sólo ha recibido “disgustos” y niega haber tratado con BárcenasEl que fuera máximo representante de la red `Gürtel´ en Valencia, Álvaro Pérez Alonso, `El Bigotes´, aseguró este viernes en su declaración en el juicio del 'caso Gürtel' que del Partido Popular sólo ha recibido “disgustos”, pese a haber trabajado para él “como un condenado”, y afirmó que no tenía conocimiento siquiera de la existencia del extesorero Luis Bárcenas
AmpliaciónInvestidura. Rajoy ofrece “negociar cuanto sea necesario” y reclama “el mismo compromiso” al resto de líderesEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, subrayó este miércoles que si logra ser investido estará “abierto al diálogo” y prometió “negociar cuanto sea necesario” todas las decisiones que tenga que tomar de ahora en adelante, ya que tiene “asumido” que tendrá que construir “una mayoría” para la gobernabilidad “cada día”. Asimismo, reclamó al resto de líderes políticos que adquieran “el mismo compromiso”
Gürtel. La red diseñó la campaña electoral del `tamayazo´ y la de Sepúlveda para la Alcaldía de Pozuelo, según CrespoEl considerado `número dos´ de la `trama Gürtel, Pablo Crespo, sigue respondiendo a las preguntas de la fiscal sobre las campañas electorales que organizaron para el PP. El acusado explicó que la empresa Real Green fue la responsable de organizar la campaña del llamado `tamayazo´ en la Comunidad de Madrid, que se saldó con el paso al Grupo Mixto de los tránsfugas del PSOE Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez
Iglesias no "imagina" un Podemos sin ErrejónEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, dijo este martes que no se "imagina" el partido morado sin su responsable Político, Iñigo Errejón, y restó importancia al "debate" que han protagonizado ambos sobre si hay que priorizar más el trabajo institucional o el trabajo en la calle
PSOE. López Aguilar define la abstención como una “disyuntiva trágica”El eurodiputado del PSOE Juan Fernando López Aguilar dijo este domingo que el partido ha tenido que elegir entre “lo malo y lo peor”, en una “disyuntiva trágica” que acabó con la decisión de abstenerse en una votación de investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno
AmpliaciónInvestidura. El Comité Federal votará dos propuestas: el 'no' a Rajoy y la abstención en bloque en segunda votaciónEl Comité Federal del PSOE votará este domingo dos propuestas contrarias: una de ellas, presentada por el parlamentario vasco Txarli Prieto, que aboga por mantener el 'no' a la investidura de Rajoy, y otra, por la eurodiputada Elena Valenciano, que defiende el 'no' en primera votación y la abstención "del Grupo Parlamentario" (es decir, en bloque) en la segunda
PSOE. La Gestora espera un debate “sereno” y avisa de que la posición resultante se tendrá que “ejecutar” en bloqueEl portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, reclamó hoy que en el Comité Federal se produzca “un debate tranquilo, sereno y en profundidad”. Además, aseguró que hoy habrá una determinación “clara” de qué votará el PSOE en una eventual investidura de Mariano Rajoy y avisó de que las normas socialistas establecen que el grupo parlamentario ejecuta “de manera natural” lo que determina el Comité
Investidura. PSOE y PSC, seguros de que habrá acuerdo pero no saben cuálDiputados del PSOE y del PSC se muestran convencidos de que al final habrá un acuerdo entre ambos partidos para no romper su relación por sus diferentes posturas ante la eventual investidura de Mariano Rajoy, pero ninguno supo concretar cuál
Investidura. Margallo advierte que si no hay presupuesto la “única solución” es disolver las Cortes el próximo 3 de mayoEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, advirtió este miércoles que si el Gobierno es incapaz de conseguir los apoyos necesarios para aprobar una nueva Ley Orgánica de Presupuestos Generales del Estado (PGE) la “única solución” pasaría por disolver las Cortes el 3 de mayo de 2017 y convocar unas nuevas elecciones