Paro. UGT señala que el empleo creado en 2016 "lleva una fuerte dosis de precariedad"La Unión General de Trabajadores (UGT) señaló este jueves que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy por el INE reflejan “que el empleo creado durante el año 2016 lleva una fuerte dosis de precariedad, donde sigue enquistada la temporalidad”
Madrid. 220 millones para un plan de inclusión de la población gitana hasta 2021La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, informó hoy de que el Gobierno regional destinará un total de 220 millones de euros en los próximos cinco años para favorecer la inclusión social de la población gitana de la región, a través de las 59 medidas de carácter transversal incluidas en el Plan de Inclusión Social de la Población Gitana de la Comunidad de Madrid 2017-2021
El 58% de los jóvenes desempleados está en riesgo de exclusiónEl Observatorio Empresarial contra la Pobreza alertó este jueves de que el 58% de los jóvenes desempleados en España está en riesgo de pobreza y exclusión social, de acuerdo con los resultados del informe ‘El camino hacia el empleo juvenil. Qué puede hacer la empresa’
Ocho personas poseen la misma riqueza que la mitad más pobre del mundoCoincidiendo con un nuevo encuentro en Davos de líderes políticos y empresariales, reunidos por el Foro Económico Mundial, Oxfam Intermón publicó hoy el informe 'Una economía para el 99%', en el que denuncia que tan sólo ocho personas -ocho hombres- poseen la misma riqueza que la mitad más pobre de la población mundial, es decir, 3.600 millones de personas
IPC. USO pide subir salarios por encima de los preciosLa Unión Sindical Obrera (USO) consideró este viernes que ante el crecimiento del 1,6% de los precios en 2016 en comparación con el año anterior, "es más que necesario que se lleven a cabo incrementos reales de los salarios, por encima del IPC" y que contemplen la pérdida de poder adquisitivo que se ha producido en los últimos años
IPC. UGT ve "urgente" abandonar la moderación salarialUGT considera que el dato definitivo de IPC al cierre del ejecicio 2016 (1,6%) hace necesario abandonar la moderación salarial e impulsar una subida de los sueldos de entre el 1,8% y el 3%, para evitar una mayor pérdida de poder adquisitivo
El PSOE defiende el derecho a un salario digno de todos los trabajadores subcontratadosEl portavoz de Empleo del Grupo Socialista, Rafael Simancas, mantuvo este miércoles en el Congreso una reunión con la Asociación de Empresas de Externalización de Servicios Auxiliares (ESAP) a propósito de la tramitación de la proposición de ley socialista que persigue mejorar las condiciones laborales de los trabajadores subcontratados
Rubalcaba respalda los acuerdos del PSOE con el Gobierno con el fin de ser oposición útilEl ex secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba avala la actitud parlamentaria que está manteniendo su partido a la hora de alcanzar acuerdos con el Gobierno y sacar adelante iniciativas políticas con el fin de que la legislatura sea “útil” para la ciudadanía
El PSOE sólo aceptará no derogar la reforma laboral si el PP aprueba sus modificacionesEl portavoz de Empleo del PSOE en el Congreso, Rafael Simancas, advirtió este jueves de que su grupo parlamentario sólo aceptará negociar cambios puntuales en la reforma laboral en lugar de derogarla si el PP apoya todas las modificaciones de la misma que tramiten los socialistas
Una campaña plantea los propósitos imprescindibles de 2017 para apoyar a entidades socialesLa Fundación Bancaria ”la Caixa” cierra el año con una campaña de agradecimiento y apoyo a las personas y entidades que hacen posible su labor social. En paralelo, la entidad anuncia que centrará su acción social para 2017 en romper la transmisión de la pobreza de padres a hijos, promover la contratación de personas en situación o riesgo de exclusión social, fomentar el envejecimiento saludable y generar oportunidades para los colectivos más vulnerables
El PP centrará sus políticas sociales en revertir el envejecimiento de la poblaciónEl PP ha fijado el envejecimiento de la población como gran reto social a medio y largo plazo, que requiere medidas concretas y globales desde todos los ámbitos, desde la natalidad hasta la protección de las pensiones pasando por el fomento del empleo y la conciliación, y sobre ello pivotará la ponencia en materia social que debatirá y aprobará en su próximo Congreso, a celebrar en febrero
CCOO y UGT urgen a la patronal a responder a la propuesta de subir salarios entre el 1,8% y el 3% en 2017El secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz y el secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino, han remitido una carta al director de Relaciones Laborales de la patronal CEOE, Jordi García; y a la directora del Departamento Socio-Laboral de Cepyme, Teresa Díaz de Terán, en la que demandan una respuesta “urgente” a sus demandas sobre el incremento salarial para 2017
El Cermi reclama a la UE “consagrar” un pilar europeo de derechos socialesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este jueves a la Unión Europea (UE) “consagrar” un pilar de derechos sociales que, entre otras cosas, garantice la inclusión de las personas con discapacidad y de sus familias
El Congreso insta al Gobierno a derogar la reforma laboral y a aprobar un nuevo Estatuto de los TrabajadoresEl Pleno del Congreso instó este martes al Gobierno a derogar la reforma laboral de 2012 que aprobó el primer Ejecutivo de Mariano Rajoy, así como a abrir un proceso de diálogo social que desde el “acuerdo” culmine con la aprobación de un nuevo Estatuto de los Trabajadores que recupere su naturaleza originaria de carta de garantía de los derechos laborales
El Congreso vota hoy pedir al Gobierno la derogación de la última reforma laboralEl Pleno del Congreso de los Diputados votará este martes una proposición no de ley del PSOE que pide al Gobierno la derogación de la última reforma laboral y la apertura de una negociación que culmine con un nuevo Estatuto de los Trabajadores
El Congreso vota pedir al Gobierno la derogación de la última reforma laboralEl pleno del Congreso de los Diputados votará este martes una proposición no de ley del PSOE que pide al Gobierno la derogación de la última reforma laboral y la apertura de una negociación que culmine con un nuevo Estatuto de los Trabajadores