Búsqueda

  • Madrid. Retretes y tapas de WC para recordar mañana que el 40% de la población carece de saneamiento La Plaza del 2 de Mayo de Madrid acogerá mañana, jueves, una original exposición presidida por 26 tapas de retrete, con motivo del Día Mundial del Saneamiento, que se celebra el sábado 19 de noviembre Noticia pública
  • Mundo Sano y DNDi se alían contra el mal de Chagas La Fundación Mundo Sano, dedicada a la investigación de enfermedades tropicales desatendidas y la organización Iniciativa de Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi) trabajarán juntas en programas de investigación para el tratamiento de problemas de salud desatendidos Noticia pública
  • Mundo Sano y DNDi se alían contra el mal de Chagas La Fundación Mundo Sano, dedicada a la investigación de enfermedades tropicales desatendidas y la organización Iniciativa de Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi) trabajarán juntas en programas de investigación para el tratamiento de problemas de salud desatendidos Noticia pública
  • La Seimc no ve la Microbiología y Parasitología en el tronco de Laboratorio y Diagnóstico Clínico La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) ha manifestado su rechazo a la inclusión de la especialidad de Microbiología y Parasitología en el tronco denominado de "Laboratorio y Diagnóstico Clínico", recogido en el proyecto de decreto para la regulación de los criterios de Troncalidad en la formación de determinadas especialidades Noticia pública
  • (Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy con el titular: "La fisioterapia es el mejor tratamiento para el linfoma") La fisioterapia es el mejor tratamiento para el linfedema El secretario general del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), Manuel Alcantarilla, aseguró hoy, con motivo del Día Mundial del Linfoma, que la Fisioterapia es el mejor tratamiento para el linfedema existente en la actualidad Noticia pública
  • (Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy con el titular: "La fisioterapia es el mejor tratamiento para el linfoma") La fisioterapia es el mejor tratamiento para el linfedema El secretario general del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), Manuel Alcantarilla, aseguró hoy, con motivo del Día Mundial del Linfoma, que la Fisioterapia es el mejor tratamiento para el linfedema existente en la actualidad Noticia pública
  • La Fisioterapia es el mejor tratamiento para el linfoma El secretario general del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), Manuel Alcantarilla, aseguró hoy, con motivo del Día Mundial del Linfoma, que la Fisioterapia es el mejor tratamiento para el linfoma existente en la actualidad Noticia pública
  • Cuerno África. Unicef alerta del "dramático aumento" de los casos de cólera y diarrea en Somalia Unicef informó hoy de que, en los últimos meses, se ha producido un "dramático" incremento del número de enfermos de cólera y diarrea en algunas regiones de Somalia. Según la organización, la mayoría de los afectados son niños menores de cinco años que no reciben una respuesta sanitaria adecuada, debido a las precarias condiciones de saneamiento que hay en la zona Noticia pública
  • Cuerno África. Unicef vacunará a más de 200.000 niños en Kenia en las próximas semanas Más de 200.000 niños menores de cinco años serán vacunados en las próximas semanas en Kenia para evitar que estén propensos a enfermedades infecciosas como el sarampión o la polio, gracias al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública
  • El 25% de las lesiones medulares que llegan al Hospital de Parapléjicos tienen su origen en caídas Las caídas desplazaron el año pasado y por primera vez en la historia a los accidentes de tráfico en la lista de causas de ingresos en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, que en 2010 recibió a un total de 282 pacientes nuevos como consecuencia de una lesión medular espinal Noticia pública
  • Sanidad empezará este verano a trabajar en un registro de médicos El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad se ha propuesto empezar a trabajar en los próximos dos meses con la Organización Médica Colegial (OMC) en la creación de un registro nacional de facultativos que contribuya a mejorar la planificación de recursos humanos del sistema público de salud Noticia pública
  • Sanidad empezará este verano a trabajar en un registro de médicos El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad se ha propuesto empezar a trabajar en los próximos dos meses con la Organización Médica Colegial (OMC) en la creación de un registro nacional de facultativos que contribuya a mejorar la planificación de recursos humanos del sistema público de salud Noticia pública
  • ERC pide explicaciones al Gobierno por el "agravio" que supone el uso de la isla de Llatzaret por Sanidad Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha presentado varias preguntas escritas en las que pide al Gobierno explicaciones por el "agravio" que supone el uso exclusivo de la isla de Llatzaret por parte de funcionarios del Ministerio de Sanidad y de la propia titular, Leire Pajín Noticia pública
  • La peste bovina sólo existe ya en laboratorios La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) reconoció oficialmente este martes la erradicación mundial de la peste bovina, enfermedad muy infecciosa que ha matado a millones de cabezas de ganado y ha causado hambre y dificultades económicas en amplias regiones del planeta Noticia pública
  • La peste bovina sólo existe ya en laboratorios La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) reconoció oficialmente este martes la erradicación mundial de la peste bovina, enfermedad muy infecciosa que ha matado a millones de cabezas de ganado y ha causado hambre y dificultades económicas en amplias regiones del planeta Noticia pública
  • Asturias. La osa encontrada herida en el concejo de Cangas del Narcea sigue recibiendo asistencia sanitaria La osa encontrada herida en el Parque Natural de Cangas del Narcea, Degaña e Ibias el pasado mes de abril permanece aún en el centro de recuperación de Sobrescobio antes de su reintroducción en el medio natural Noticia pública
  • E.coli. La soja alemana no ha llegado a España La soja de las plantaciones alemanas sospechosas de haber iniciado el problema de la “E.coli” no se ha distribuido fuera del país, según informó este miércoles el presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), Roberto Sabrido Noticia pública
  • E.coli. Rubalcaba y Pajín analizan con científicos el brote de "E.coli" en Alemania El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, se reunirán este mediodía en Madrid con un grupo de científicos para analizar la evolución del brote de "E.coli" de Alemania Noticia pública
  • La Sociedad de Microbiología Clínica ve posible que nunca se encuentre el origen del brote de "E.coli" Rafael Cantón, miembro de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), considera "posible" que nunca llegue a encontrarse el origen de la variante de la bacteria "E.coli" que ha causado ya más de una veintena de muertos y centenares de afectados en Europa, aunque "esté ahí" Noticia pública
  • Pepinos. Aguilar reclama medidas extraordinarias en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, reclamará hoy medidas extraordinarias para compensar al sector hortofrutícola español, en la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, que se celebrará en Luxemburgo Noticia pública
  • Pepinos. Aguilar reclamará mañana medidas extraordinarias en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, reclamará mañana martes medidas extraordinarias para compensar y resarcir al sector hortofrutícola español en la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea que se celebrará en Luxemburgo Noticia pública
  • Pajín pedirá hoy en Luxemburgo que se mejoren las alertas sanitarias La ministra española de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, pedirá hoy en la reunión del Consejo de Empleo, Asuntos Sociales, Salud y Consumo (Epssco) de la Unión Europea, que se celebra en Luxemburgo, que se mejoren los criterios de admisión de alertas procedentes los Estados miembros Noticia pública
  • Pepinos. Pajín pedirá mañana en Luxemburgo que se mejoren las alertas sanitarias La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, pedirá este lunes en la reunión del Consejo de la Unión Europea de Empleo, Asuntos Sociales, Salud y Consumo (Epssco), que se celebra en Luxemburgo, que se mejoren los criterios de admisión de alertas procedentes los Estados miembros Noticia pública
  • Pepinos. Valencia pide un procedimiento ágil para canalizar las indemnizaciones al sector La consellera valenciana de Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández, ha reclamado a las autoridades de la Unión Europea y al Gobierno español el establecimiento de un "procedimiento ágil y sencillo" para evaluar las pérdidas ocasionadas en el sector hortofrutícola por el brote infeccioso en Alemania y canalizar rápidamente las indemnizaciones correspondientes a productores y empresas afectadas Noticia pública
  • Cataluña. Más de 63.000 euros para la familia de una paciente que murió por falta de medios terapéuticos Un juzgado de Barcelona ha condenado al Servei Catalá de la Salut a indemnizar con la cantidad de 63.493 euros a los hijos de una paciente que falleció como consecuencia de la falta de medios terapéuticos en el Hospital Parc Taulí de Sabadell Noticia pública