El PSOE pide al Gobierno un "Libro blanco del Mayor"El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que reclama al Gobierno que impulse la elaboración de un "Libro blanco del Mayor" en colaboración con las administraciones local y autonómica
Padres de niños con cáncer piden unidades de atención para adolescentesLa Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (Fepnc) ha pedido unidades de referencia para adolescentes con tumores malignos, ya que, según indica, la mayoría de ellos reciben tratamiento en unidades de adultos o en secciones infantiles, pese a tener necesidades específicas propias de su edad
Padres de niños con cáncer piden unidades de atención para adolescentesLa Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (Fepnc) ha pedido unidades de referencia para adolescentes con tumores malignos, ya que, según indica, la mayoría de ellos reciben tratamiento en unidades de adultos o en secciones infantiles, pese a tener necesidades específicas propias de su edad
Los sindicatos dicen que Fernández dirigió una "gestión fraudulenta" en RTVE que ahora sale a la luzEl presidente del Comité General Intercentros (CGI) de RTVE, Teo Altieri, aseguró hoy que la etapa de Luis Fernández al frente de la corporación se caracterizó por "una gestión fraudulenta que ahora está saliendo a la luz" en informes como el último de la Intervención General del Estado, que habla de contratos con productoras presentados al Consejo de Administración para su aprobación una vez suscritos, o gratificaciones inapropiadas a directivos
País Vasco. Satisfacción en el Gobierno vasco tras la aprobación del ConciertoEl Gobierno vasco manifestó esta tarde su "satisfacción" por la aprobación en el Senado de la proposición de ley que, por iniciativa del Parlamento Vasco, reforma las leyes orgánicas del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial para elevar a la jurisdicción constitucional la impugnación judicial de las normas forales vascas de carácter fiscal, lo que se conoce como el Concierto Económico Vasco
Ernest Maragall: "El silencio de las últimas semanas sobre el Estatut no nos tiene que hacer bajar la guardia"El consejero de Educación de la Generalitat catalana, Ernest Maragall, alertó hoy, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya", de que el silencio de las últimas semanas acerca de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña "no nos tiene que hacer bajar la guardia" y además "no presagia nada bueno"
Santiago Acosta, nuevo director de "Madrid directo"El periodista Santiago Acosta asume desde hoy la dirección del veterano programa de Telemadrid "Madrid directo", según informó la cadena pública en una nota
ETA. Covite cree que sería un "paso atrás" que los etarras volvieran a estudiar en la UPVEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) ha advertido de que sería un "paso atrás" que los presos de ETA volvieran a estudiar carreras en la Universidad del País Vasco (UPV), ya que en la actualidad sólo pueden hacerlo en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Industria acepta 8 de las 14 candidaturas para albergar el almacén nuclearLa Comisión Interministerial del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha aceptado ocho de las 14 candidaturas presentadas para albergar el futuro almacén temporal centralizado (ATC) de combustible nuclear y residuos radiactivos de alta actividad
Cear pide que la Ley de Asilo proteja a todas las mujeres víctimas de mutilación genitalLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (Cear) pidió hoy a la Administración realice una interpretación amplia de la Ley de Asilo para proteger a todas las mujeres víctimas de mutilación genital que procedan de zonas "donde se practica esta gravísima violación de los derechos humanos"
Rojo elogia la "parlamentarización" de la Unión EuropeaEl presidente del Senado, Javier Rojo, que hoy recibió la reunión del Cosac en la Cámara Alta, elogió la "parlamentarización" de la Unión Europea que supone el Tratado de Lisboa y destacó que la mayor participación de los Parlamentos nacionales en la gestión comunitaria acerca la UE a los ciudadanos
ETA. Covite dice que sería un "paso atrás" que los etarras volvieran a estudiar en la UPVEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) dijo hoy que sería un "paso atrás" que los presos de ETA volvieran a estudiar carreras en la Universidad del País Vasco (UPV), ya que en la actualidad sólo pueden hacerlo en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)