Comienza la declaración de los ocho imputados por promover las protestas del 25-SEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha comenzado a interrogar pasadas las 10.30 horas a las ocho personas imputadas por promover las concentraciones que tuvieron lugar el pasado 25 de septiembre en los alrededores del Congreso de los Diputados, unas protestas que derivaron en altercados entre la policía y grupos de manifestantes
Pedraz interroga hoy a los ocho imputados por promover las protestas del 25-SEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz interrogará hoy a las ocho personas imputadas por promover las concentraciones que tuvieron lugar el pasado 25 de septiembre en los alrededores del Congreso de los Diputados, unas protestas que derivaron en altercados entre la policía y grupos de manifestantes
Pedraz interrogará mañana a los ocho imputados por promover las protestas del 25-SEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz interrogará mañana, jueves, a las ocho personas imputadas por promover las concentraciones que tuvieron lugar el pasado 25 de septiembre en los alrededores del Congreso de los Diputados, unas protestas que derivaron en altercados entre la policía y grupos de manifestantes
Conferencia Presidentes. Bauzá reclama unidad porque “nadie va a salir solo de esta situación”El presidente de Baleares, José Ramón Bauza, hizo hoy un llamamiento a la “unidad” de las diferentes comunidades autónomas para salir de la crisis porque, según aseguró, “nadie va a salir solo” de la actual situación económica. “Es más importante que nunca aunar esfuerzos”, señaló tras la celebración en el Senado de la V Conferencia de Presidentes
Conferencia presidentes. Fabra: “Hemos sido capaces de ponernos de acuerdo”El presidente de Valencia, Alberto Fabra, calificó hoy la reunión de presidentes del Senado de “ejemplar”, puesto que el acuerdo entre el Gobierno central y las comunidades autónomas servirá para “generar mayor confianza” en España
AmpliaciónConferencia Presidentes. El Gobierno revisará el déficit de las comunidades para 2014La Conferencia de Presidentes aprobó este martes "por unanimidad" una declaración en la que el Gobierno se compromete a revisar el objetivo de déficit de las comunidades autónomas para el año 2014, de manera que tengan un margen de desvío superior al 0,1% previsto
El Congreso da el visto bueno a la ley contra el fraude fiscalLa Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con competencia legislativa plena, la ley de intensificación de las actuaciones en la prevención y lucha contra el fraude fiscal
Conferencia Presidentes. Patxi López urge una reforma del SenadoEl lehendakari en funciones, Patxi López, urgió este martes una reforma del Senado para convertir la institución en una auténtica Cámara de representación territorial, lo que, dijo, “de alguna forma es una apuesta federal”
Paro. Rajoy aún tiene "confianza" en que la reforma laboral creará empleoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó hoy que tiene "confianza" en que la reforma laboral que el Gobierno aprobó en febrero servirá para crear puestos de trabajo, a pesar de que en el mes de septiembre haya aumentado el paro en unas 80.000 personas
Rajoy descarta un rescate inminente de EspañaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, descartó hoy que esté pensando en pedir de manera inminente un rescate al Banco Central Europeo para que compre deuda española a tipos de interés bajos
Conferencia Presidentes. Concluye la quinta cumbre de presidentes autonómicosLa V Conferencia de Presidentes que tuvo lugar este martes en el Senado concluyó hoy, en torno a las 17.00 horas, media hora más tarde de lo previsto, y tras una jornada de más de ocho horas celebrada escasos días después de que el Gobierno llevara al Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado 2013, que no han dejado indiferente a nadie
Conferencia Presidentes. Mas confirma en Madrid su disposición a hablar de lo que seaEl portavoz de la Generalitat de Cataluña, Francesc Homs, confirmó este martes la buena disposición con que acudió el presidente, Artur Mas, a la V Conferencia de Presidentes en el Senado, lejos de la pretendida idea de que enfrentaría su propuesta soberanista a cualquier otro razonamiento político presente en la mesa