CAMPAÑA DE CEACCU PARA DIFUNDIRLOS DERECHOS DE LA MUJER RECOGIDOS EN EL TRATADO DE AMSTERDAMLa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) iniciará mañana, en colaboración con la Unión Europea (UE), la campaña "La otra mitad de Europa, la mujer", con el objetivo de difundir los aspectos más favorables para la mujer recogidos en el Tratado de Amsterdam
LOS ANALISTAS APUESTAN POR LA AYUDA ECONOMICA A AMERICA LATINA PARA QUE SUPERE LA CRISIS FINANCIERALos analistas financieros y bursátiles apuestan claramente por la intervención de los países ricos para que, a través de organismos internacionales como el Fondo Monetario (FMI), el Banco Mundial (BM) o grupos de naciones como el G-7, aporten ayudas a los países de Latinoamérica a cambio de reformas que eviten una severa recesión
MAÑANA COMIENZAN LAS JORNADAS SOBRE CMBIO CLIMATICO ORGANIZADAS POR UGT, CCOO, AEDENAT Y CODAMañana, jueves, comienzan en Madrid las Jornadas sobre Cambio Climático y Energías Renovables organizadas por los sindicatos CCOO y UGT y las organizaciones ecologistas AEDENAT y CODA, con la colaboración del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y del Programa Joule-Thermie de la Unión Europea (UE)
EL PSOE RESPALDARA LAS MOVILIZACIONES SINDICALES CONTRA LA POLITICA DE EMPLEO DEL GOBIERNOEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, declaró hoy que su partido respaldará las movilizaciones sindicales contra la política laboral del Gobierno, tras la nueva situación en materia de empleo y cobertura social que se desprende de los Presupuestos Generales para 1999
VIAGRA. LA SANIDAD PUBLICA NO COSTEARA EL VIAGRALa Sanidad pública no financiará en ningún caso el Viagra, primer fármaco que se comercializa para el tratamiento de la impotencia masculina, según consta en la resolución aprobada hoy por el Ministerio de Sanidad y Consumo
"CUMBRE" DE ALCALDES EUROPEOS PARA DEBATIR LA POLITICA URBANA DE LA UELa ciudad francesa de Lille será la anfitrion, el próximo 23 de octubre, del encuentro general anual de las Eurociudades, la mayor red europea de política urbana. A la cita acudirán los alcaldes de un total de 85 urbes de Europa y numerosos representantes de ONGs y autoridades locales
PRIMER ENCUENTRO EUROPEO CONTRA EL TURISMO SEXUAL INFANTILExpertos, organizaciones, profesionales y diversas personalidades se reunirán entre el 24 y el 26 de noviembre en Bruselas, a iniciativa de la Comisión Europea, para aunar esfuerzos contra el turismo sexual infantil en todo el mundo
AZNR PIDE A SANTER QUE LA UE TENGA UN PAPEL MAS ACTIVO EN LA RESOLUCION DE LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONALEl presidente del Gobierno, José María Aznar, ha pedido al presidente de la Comisión Europea (CE), Jacques Santer, y al canciller austriaco, Viktor Klima, cuyo país preside durante este semestre la Unión Europea, que impulsen la adopción de medidas para que Europa pueda asumir compromisos y posiciones más activas en la resolución de la crisis financiera internacional
ASILO. ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE QUE MENOS SOLICITUDES DE ASILO ACEPTAEspaña es, junto a Grecia, el país euroeo donde los inmigrantes no europeos tienen menos posibilidades de ser acogidos. Sólo tres de cada cien solicitudes de asilo son aceptadas, frente a las veinte de Francia o Dinamarca
ASILO. ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE QUE MENOS SOLICITUDES DE ASILO ACEPTAEspaña es, junto a Grecia, el país europeo donde los inmigrantes no europeos tienen menos posibilidades de ser aogidos. Sólo tres de cada cien solicitudes de asilo son aceptadas, frente a las veinte de Francia o Dinamarca
TIPOS. PUJOL: "ESPAÑA ESTABA OBLIGAD A HACERLO"El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, dijo hoy, sobre la bajada de los tipos de interés en medio punto, que "España estaba obligada a hacerlo", porque "tenía los tipos de interés bajos, pero todavía sensiblemente más altos que la media de la Unión Europea"
EL PSOE VE POSIBLE "PERFECCIONAR" LA CONSTITUCION SI HAY CONSENSOEl Comité Federal del PSOE aprobó hoy por aclamación un manifiesto presentado por José Borrell en el que defiende la Constitución y los estatutos como marco de onvivencia, pero admite que es posible, e incluso deseable, "perfeccionar" la Carta Magna siempre que exista consenso entre todas las fuerzas políticas y se repeten las reglas establecidas para ello