Búsqueda

  • La ONU alimentará a nueve millones de hambrientos en Yemen El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, anunció este miércoles que está aumentando sus operaciones de emergencia en Yemen para proporcionar asistencia alimentaria a hasta nueve millones de personas que necesitan asistencia urgente en una de las peores crisis alimentarias del mundo Noticia pública
  • Acnur advierte de muertes masivas por hambre en el Cuerno de África, Yemen y Nigeria La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) advirtió este martes del riesgo de muertes masivas por hambre en el Cuerno de África, Yemen y Nigeria por la sequía y por la falta de fondos para atender a los 20 millones de personas que viven en la zona. Asimismo, recuerda que en 2011, más de 260.000 personas, la mitad, niños menores de cinco años fallecieron por una crisis humanitaria similar a la que se vive ahora Noticia pública
  • Más de la mitad de la población de Iraq está en riesgo de pasar hambre Más de la mitad de las familias iraquíes se encuentra en riesgo de inseguridad alimentaria y ya no puede asumir ningún ‘shock’ más, como conflictos o aumentos en los precios de los alimentos básicos, según un informe del Gobierno de Iraq y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre Noticia pública
  • Detenida en Huesca una ganadera por dejar morir de inanición a 346 cabras La Guardia Civil ha detenido a una ganadera acusada de dejar morir de hambre y sed, al menos, a 346 cabras en la comarca de la Litera (Huesca) Noticia pública
  • España aporta ayuda humanitaria para los afectados por la avalancha de Colombia España, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo(Aecid), ha activado el convenio humanitario que mantiene con la ONGD Acción contra el Hambre por valor de 50.000 euros en favor de una respuesta rápida de emergencia para la atención a la población afectada por la avalancha en el municipio colombiano de Mocoa Noticia pública
  • Acción contra el Hambre deuncia que en Siria solo se ha cubierto el 9% del llamamiento humanitario en 2017 El director de Incidencia Política y Relaciones ,nstitucionales de Acción contra el Hambre, Manuel Sánchez-Montero, manifestó hoy "este año, con solo un 9% del llamamiento humanitario cubierto para Siria y un 21% para la región, no solo estaríamos cerrando nuestras fronteras a quienes huyen de la guerra sino negándoles la ayuda para cubrir necesidades básicas como el acceso a agua segura, alimentos o medios de vida” Noticia pública
  • El hambre en el mundo afecta a 28 millones de personas más que hace un año El hambre en el mundo empeora afecta a 108 millones de personas, mientras que en 2015 la padecían en torno a 80 millones, según refleja un informe presentado hoy por la Unión Europea y la red de alerta contra la hambruna de Estados Unidos con la colaboración de la FAO Noticia pública
  • Unicef alerta de que se duplican el hambre y las enfermedades en niños de Somalia El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este jueves de que se han duplicado los casos de niños con desnutricición severa aguda y cólera o diarrea acuosa aguda en Somalia, una combinación que causó la muerte a muchos menores en la hambruna de 2011 Noticia pública
  • España incrementa su ayuda humanitaria por las inundaciones de Perú España ha aumentado en los últimos días la ayuda humanitaria destinada a la población peruana más vulnerable y afectada por las inundaciones y fuertes precipitaciones caídas recientemente en este país, según informó este martes la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) Noticia pública
  • Unicef alerta de “riesgo inminente de muerte” por hambre de 1,4 millones de niños en África Alrededor de 22 millones de niños pasan hambre, están enfermos, se encuentran desplazados o no acuden a la escuela en Nigeria, Somalia, Sudán del Sur y Yemen, de los cuales cerca de 1,4 millones están “en riesgo inminente de muerte” por desnutrición aguda grave este año, según alertó este martes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública
  • Los chimpancés salvajes viven 33 años de media con un entorno ecológico adecuado Los chimpancés de Ngogo, en el Parque Nacional Kibale (Uganda), viven de media hasta 33 años bajo condiciones ecológicas adecuadas, lo que supone una esperanza de vida sorprendentemente larga en estos primates en estado salvaje, según un estudio demográfico realizado por cuatro investigadores estadounidenses durante dos décadas Noticia pública
  • Paz Palau, Premio Margarita Xirgu de RNE La escritora Paz Palau ha ganado el Premio de Guion Radiofónico Margarita Xirgu, que conceden RNE y Radio Exterior de España en colaboración con la Fundación SGAE Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento de la capital multiplica por 40 su inversión en cooperación internacional El Ayuntamiento de Madrid ejecutó en 2016 un total de 10 millones de euros en proyectos de cooperación internacional, 40 veces más que los 246.000 euros de 2015, y aspira a elevar la cuantía a 12,1 millones en 2017 Noticia pública
  • Acción contra el Hambre alerta de que 361.000 menores de cinco años mueren al año por falta de acceso a un agua seguro Acción contra el Hambre, alertó este martes, víspera del Día Mundial del Agua, que la falta de acceso a un agua segura y a los sistemas de higiene y saneamiento básico cuesta la vida a 361.000 niños menores de cinco años anualmente Noticia pública
  • Los chimpancés en libertad viven 33 años de media con condiciones ecológicas adecuadas Los chimpancés de Ngogo, en el Parque Nacional Kibale (Uganda), viven de media hasta 33 años bajo condiciones ecológicas adecuadas, lo que supone una esperanza de vida sorprendentemente larga en estos primates en estado salvaje, según un estudio demográfico realizado por cuatro investigadores estadounidenses durante dos décadas Noticia pública
  • Unicef pone a la venta su equipamiento en Wallapop de forma simbólica Un camión, una tienda de campaña, una barca y un jeep son los objetos que Unicef Comité Español ha puesto a la venta simbólicamente en Wallapop, iniciativa que se enmarca dentro de la campaña #CierraUnicef para manifestar el sueño de ver cumplidos los derechos de todos los niños en el mundo Noticia pública
  • Movimiento contra la Intolerancia no entiende por qué la Fiscalía no ha actuado contra Hogar Social por delito de odio El presidente de Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, ha criticado que la organización ultraderechista Hogar Social Madrid “está utilizando algo deleznable como es el hambre y a partir de ahí discrimina”, y aseguró que no entiende por qué “la Fiscalía de Delitos de Odio no ha entrado a fondo en el tema”, ya que lo que hace, a su juicio, “es incitar a la discriminación” Noticia pública
  • Millones de niños pueden morir de hambre en el Cuerno de África Plan Internacional alertó este viernes de que más de 20 millones de personas necesitan asistencia alimentaria inmediata en Sudán del Sur, Somalia, Kenia y Etiopía. Varios millones de ellas son niños y niñas que afrontan un serio peligro de muerte por desnutrición, recalcó la ONG Noticia pública
  • La estimulación cerebral no invasiva, nueva vía para tratar la obesidad, la anorexia y la bulimia La estimulación cerebral no invasiva se apunta como una nueva terapia para tratar trastornos alimentarios como la obesidad, la anorexia y la bulimia, según las primeras pruebas realizadas con pacientes en una investigación desarrollada por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) Noticia pública
  • 13,5 millones de personas necesitan ayuda humanitaria urgente en Siria La ONG Acción contra el Hambre alertó este lunes de que actualmente 13,5 millones de personas necesitan "urgentemente" ayuda humanitaria en Siria, de las cuales 5,8 millones son niños Noticia pública
  • (REPORTAJE) Universidad de la Singularidad: Conquistar el futuro, ¿olvidar al hombre? El ingeniero jefe de Google, Ray Kurzweil, concibió la Universidad de la Singularidad (SU) como una gran reunión internacional de talento científico y tecnológico encaminada a resolver los grandes desafíos globales: el cambio climático, la pobreza, la superpoblación, el hambre, la enfermedad e incluso la muerte. A la vez, esta institución se ha convertido en el centro de irradiación del transhumanismo, una controvertida doctrina que postula la inminente desaparición del hombre tal y como lo conocemos y su mutación en un ser totalmente diferente Noticia pública
  • Unicef pide a la población que colabore para lograr su “sueño” y poder cerrar El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia presentó este jueves la campaña '#CierraUnicef', con la que pretende lograr una gran movilización de ciudadanos, empresas y administraciones para conseguir los fondos necesarios que permitan seguir poniendo en marcha sus programas y conseguir así el “sueño” de “poder cerrar nuestro trabajo y dedicarnos a otra cosa” Noticia pública
  • Día Mujer. La ONU subraya el papel de la mujer rural en la lucha contra el hambre La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas advirtieron este miércoles de la importancia de las mujeres rurales para acabar con el hambre y la desnutrición Noticia pública
  • Día Mujer. Carmena pide “actitudes feministas” o pacíficas en las reivindicaciones La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, pidió este miércoles a quienes se manifiesten por la igualdad en este Día Internacional de la Mujer que expongan todas las reivindicaciones que quieran, pero que mantengan “actitudes feministas”, en el sentido de que sean pacíficas y respetuosas Noticia pública
  • Violencia género. Las mujeres de Sol finalizan la huelga tras obtener el apoyo de los partidos políticos Las cuatro mujeres que permanecían en huelga de hambre en la Puerta del Sol de Madrid desde el pasado 9 de febrero han puesto fin a su acción tras conocer que los diferentes partidos políticos apoyan los 25 puntos del manifiesto redactado por estas integrantes de la asociación gallega Ve-la Luz Noticia pública