Búsqueda

  • CUARTO MINERO MUERTO EN MENOS DE 24 HORAS El minero Carlos Fariñas Rodríguez, de 38 años, falleció esta mañana en accidentelaboral cuando se encontraba trabajando en la extracción de mineral en la explotación Viloria Hermanos de la localidad leonesa de Torre del Bierzo, según informaron fuentes de la propia empresa Noticia pública
  • TRES MINEROS MUERTOS EN POZOS DE CARBON DE ASTURIAS Y LEON Tres mneros murieron hoy como consecuencia de otros tantos accidentes registrados en explotaciones de carbón de las localidades de Santa Lucía (León) y Santibáñez de Murias y Langreo, las dos últimas en Asturias Noticia pública
  • MUERE UN MINERO AL QUEDAR SEPULTADO EN UN POZO EN ASTURIAS El picador Juan González González, de 28 años, falleció esta mañana en un accidente minero ocurrido en la explotación de montaña que tiene la empresa privada Incomisa (Industrial y Comercial Minera SA) en la localidad de Santibañez de Murias, en el conceo asturiano de Aller Noticia pública
  • HUNOSA REDUCE SUS PERDIDAS EN 151 MILLONES EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL 1996 La compañía minera Hunosa registró en los dos primeros meses de este año unas pérdidas, antes de impuestos y subvenciones, de 7.511 millones de pesetas, 151 millones menos que en el mismo periodo de 1995, según informó hoy el presidente Luciano Martínez Covelo Noticia pública
  • LOS SINDICATOS EUROPEOS CONTRA LA FUSION BP-MOBIL Y CIBA-GEIGY-SANDOZ La Federación Europea de Sindicatos de Trabajadores de la Minería, la Química y la Energía (EMCEF), constituida hoy en Luemburgo, aprobó una moción en contra de la fusión entre British Petroleum (BP) y la francesa Mobil Oil, en la que se prevé una reducción de unos 3.000 empleos Noticia pública
  • LA CECA APRUEBA, A PROPUESTA DE UGT Y CCOO, MANTENER EL ORGANO PERMANENTE DE SEGURIDAD EN LAS MINAS DE CARBON EUROPEAS El Comité Consultivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) ha aprobado por unanimidad, a propuesta de los sindicatos españoles UGT y CCOO, mantener el Organo Permanente de Seguridad en las Minas de Carbón en Europa Noticia pública
  • MUERE UN MINERO AL QUEDAR ATRAPADO POR UN RODILLO El picador Julio Fernández Díaz, del pozo San Antonio de Hunosa en Mieres (Asturias), falleció esta tarde al quedar atrapado por el rodillo de una rozadora con la que estaba extrayendo carbón un una rampa de la planta novena de la explotación Noticia pública
  • DOS MINEROS MUERTOS POR UN DESPRENDIMIENTO DE CARBON EN UN POZO DE HUNOSA EN MORCIN (ASTURIAS) Dos trabajadores dela empresa estatal minera Hunosa fallecieron esta mañana en el pozo Montsacro, situado en la localidad asturiana de Morcín, a consecuencia de un desprendimiento de carbón en el interior de la mina, según informaron fuentes de Hunosa Noticia pública
  • MUERE UN MINERO EN ACCIDENTE EN EL EXTERIOR DE UN POZO DE HUNOSA EN ASTURIAS El ayudante minero Pedro Angel Rodríguez Rodríguez, natural de Oviedo y vecino de Gijón, murió ayer por la tarde en un accidente ocurrido en el exterior del pozo San Antonio de Hunosa, en la localidad de Moreda, en el concejo de Aller (Asturias),según informaron fuentes de la empresa Noticia pública
  • EXPERTOS DE ODO EL MUNDO ESTUDIAN EN HUELVA EL FUTURO DE LA MINERIA Doscientos cincuenta expertos procedentes de países como Canadá, Chile, Finlandia o Marruecos participarán a partir de mañana en el III Simposio sobre Sulfuros Polimetálicos de la Faja Pirítica Ibérica, que se desarrollará en Huelva hasta el próximo viernes Noticia pública
  • UNO DE CADA DIEZ PENSIONISTAS JUBILADOS ES MENOR DE 65 AÑOS Casi uno de cada diez pensionistas jubildos tiene menos de 65 años, la edad obligatoria de retiro para casi todos los trabajadores, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA PRODUCCION NACIONAL DE CARBON SE MANTUVO ESTABLE EN 1995 La producción nacional de carbón CECA se situó en 1995 en alrededorde 17,8 millones de toneladas, lo que significa un descenso del 1,6% respecto a 1994, según informó hoy la Federación Nacional de Empresarios de Minas de Carbón (Carbunión) Noticia pública
  • CCOO Y UGT CONSIDERAN "INSUFICIENTES" LAS MEDIDAS DE REACTIVACION DE LAS ZONAS MINERAS CCOO y UGT consideran "insuficiente" el proyecto de Orden Ministerial y la Resolución que prepara el Ministerio de Industria sobre reactivación económica de las comarcas mineras, según fuentes sindicales consultadas por Servimedia Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 1,8% EN 1996 Los precios de los bienes industriales experimentaron un crecimiento acumulado a la largo de 1996 del 1,8%, aumento provocado fundamentalmente por el incremento de precios de las actividades de refino de petróleo, que subieron un 23,8% Noticia pública
  • MUERE UN INGENIERO EN UNA MINA DE ASTURIAS Un ingeniero técnico de minas de la empresa privada Hulleras de Langreo, en el concejo asturiano de San Martín del Rey Aurelio, murió la pasada noche al quedar atrapado en el interior de una explotación como consecuencia de un desprendimiento decarbón Noticia pública
  • IU VE INTERESES OCULTOS EN LA OFERTA DEL EMPRESARIO MINERO VICTORINO ALONSO PARA HACERSE CON HUNOSA El diputado asturiano de IU Manuel García Fonseca dijo hoy, sobre la propuesta que ha hecho el empresario minero Victorino Alonso al PP para hacerse cargo de los pozos de Hunosa, "que no se entiende que alguien quiera hacerse cargo de una empresa con pérdidas estructurales y en quiebra" Noticia pública
  • UN MINERO MUERTO EN LEON Un minero del Grupo Carrasconte, Luis Pérez Chacón, de 47 años, falleció a las 4,15 de esta madrugada al desprenderse la galería en la que estaba homigonando, cayendo por un pozo de 300 metrosde profundidad Noticia pública
  • UN MINERO MUERE EN ASTURIAS Un minero ha resultado muerto hoy en una explotación minera de la empresa privada Antracitas de Gillón, en l concejo asturiano de Cangas de Narcea Noticia pública
  • EL GOBIERNO RATIFICA LA "CONGELACION" DE TARIFAS ELECTRICAS PROPUESTA POR EL MINISTERIO DE INDUSTRIA El Consejo de Ministros ratidficó hoy la propuesta detarifas eléctricas llevada al gabinete por el responsable de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, que tal y como anunció hace dos semanas no sufrirán variación Noticia pública
  • EL GOBIERNO APRUEBA AYUDAS A LA MINERIA DEL CARBON El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, mediante un real decreto, la concesión de ayudas económicas a la minería del carbón, que van dirigidas principalmente a los costes de explotación y a la cobertura de cargas excepcionales, según informó el Ministerio de la Presidencia Noticia pública
  • HUNOSA ACUMULO 46.479 MILLONES EN PERDIDAS ESTE AÑO La empresa estatal minera Hunosa acumuló unas pérdidas de 46.479 millones de pesetas en lo que va de año, según informó hoy su presidente, Luciano Martínez Covelo, quien precisó que esa cifra supone una mejoría de 1.305 millones respecto al año pasado Noticia pública
  • LOS MINEROS DE LA ZONA DEL BIERZO SECUNDAN UNA JORNADA DE PARO GENERAL POR LA MUETE EN ACCIDENTE DE UN COMPAÑERO Los más de 3.000 trabajadores de la zona minera de El Bierzo secundaron hoy una jornada de paro general en señal de luto por el fallecimiento ayer tarde de un minero de esta cuenca Noticia pública
  • LAS FEDERACIONES MINERAS INTERNACIONALES PIDEN A LA OIT LA ELABORACION DE UN ESTATUTO DEL MINERO El congreso de fusión de las federaciones internacionales de Química, Energía y Minería (ICEM), celebrado en Washington y que integra a 270 sindicatos de más de cien países, ha aprobado la propuesta de la Federación Minerometalúrgica de CCOO de emplazar a la OIT a la elaboración de un estauto del minero a nivel internacional Noticia pública
  • UN BARRENISTA MUERE EN UN ACCIDENTE EN UNA MINA DE HUNOSA El ayudante barrenista Germán Domínguez Tijerín, de 36 años, murió esta tarde en un accidente ocurrido en el Pozo Montsacro de Hunosa, en la localidad asturiaa de Morcín, según informaron a Servimedia fuentes sindicales Noticia pública
  • PESCA. BONINO: "EL FUTURO PARA EL SECTOR PESQUERO NO ES BRILLANTE" La comisaria de Pesca de la UE, Emma Bonino, afirmó hoy que el futuro del sector pesquero no es brillante, poque no hay pescado suficiente para todo el mundo, y reiteró que en la situación actual, "no tenemos derechos de ir (a cualquier caladero) y pescar. Tenemos que hacer acuerdos y los acuerdos significan negociar" Noticia pública