Búsqueda

  • Estatuto Cataluña. Mas: "No se puede pretender que los dirigentes de CiU vayan en un lugar que no nos parezca oportuno” El presidente de CiU, Artur Mas, aseguró hoy que el presidente de la Generalitat, José Montilla, "puede ir donde quiera y bajo el símbolo que quiera" en la manifestación del próximo sábado en defensa del Estatut, pero lo que no se puede pretender es que los dirigentes de CiU "vayan en un lugar que no nos parezca oportuno” Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. Montilla irá finalmente detrás de la senyera en la manifestación La comisión organizadora de la marcha en defensa del Estatuto de Cataluña decidió este jueves que la manifestación cuente con dos pancartas en las que se dividirá el lema, "Som una nació", por un lado, y "Nosaltres decidim", por el otro, con una senyera a la misma altura detrás de la cual marcharán los presidentes de la Generalitat y del Parlament, José Montilla y Ernest Benach, respectivamente Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. Òmnium Cultural mantendrá el lema en la cabecera de la manifestación Òmnium Cultural, la entidad impulsora de la manifestación del próximo sábado contra la sentencia del Estatut, ha decidido mantener la pancarta con el lema "Som una nació. Nosaltres decidim" al frente de la marcha Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. Nadal asegura que Montilla encabezará la manifestación aunque sea sin senyera El consejero de Obras Públicas de Cataluña, Joaquim Nadal, aseguró este martes que el presidente de la Generalitat, José Montilla, encabezará la manifestación del próximo sábado contra la sentencia del Estatuto de Cataluña y confió en que "de aquí al sábado la unidad será total" en torno a esta cuestión Noticia pública
  • Activistas de Greenpeace sustituyen el logo de la sede madrileña de BP por uno teñido de petróleo Greenpeace sustituyó hoy el logotipo verde y amarillo de la petrolera británica BP en su sede de Alcobendas (Madrid) por otro con los colores marrón y negro. La organización ecologista pretende así denunciar los vertidos que la compañía está realizando en el Golfo de México Noticia pública
  • La Federación de Gays y Lesbianas espera reunir a un millón de personas en el Día del Orgullo Antonio Poveda, presidente de la Federación Española de Lesbianas, Gays y Transexuales (Felgtb), aseguró este sábado que "ni la lluvia, en caso de que llueva, ni el fútbol, el partido de España frente a Paraguay, deslucirán la manifestación del Día del Orgullo Gay", a la que espera que acudan un millón de personas Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. La Mesa de Ciudadanía e Inmigración de la Generalitat llama a la manifestación La comisión permanente de la Mesa de Ciudadanía e Inmigración de la Generalitat, mostró hoy su rechazo, a través de un comunicado, a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatuto de Cataluña y llamó a la participación en la manifestación convocada por el próximo 10 de julio en Barcelona Noticia pública
  • El Grupo de Gays y Lesbianas del PP irá al desfile de mañana, pero sin identificarse como miembros del partido El coordinador del Grupo de Gays, Lesbianas y Transexuales del Partido Popular, Javier Gómez, explicó hoy que unos 30 madrileños de este colectivo asistirán mañana al Desfile del Orgullo Gay, juntas pero sin portar ningún elemento que les identfique como pertenecientes al PP, que no los reconoce como grupo y con cuyo recurso contra la ley que homologó el matrimonio entre personas del mismo sexo están en desacuerdo Noticia pública
  • Ampliación Frente catalán contra la revisión del Estatut La Generalitat de Catalunya y el Parlament han expresado este martes su preocupación y malestar por la revisión que hace el Tribunal Constitucional del Estatut, y llaman a participar en la manifestación cívica del próximo día 10. José Montilla, presidente de la Generalitat, y Ernest Benach, presidente del Parlament, han sumado sus voces institucionales, las principales de la comunidad autónoma, para manifestar su decepción por la resolución judicial Noticia pública
  • El Supremo confirma los dos años de cárcel para un proetarra por atacar a un policía con una ikurriña El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a dos años de cárcel impuesta por la Audiencia Nacional a Aitor Ligüerzana por golpear con el palo de una ikurriña a uno de los policías municipales que custodiaban la bajada del Celedón, el acto con el que se da inicio a las fiestas patronales de Vitoria Noticia pública
  • Avance Estatuto Cataluña. Montilla: “La España a la que le molestan las autonomías tampoco tuvo ayer un buen día” El presidente de Cataluña, José Montilla, admitió hoy que el de ayer, con motivo del fallo del TC sobre el Estatut, “no fue un buen día para la España federal de Zapatero”, pero agregó que “la España a la que le molestan las autonomías”, en alusión al PP, “tampoco tuvo ayer un buen día” Noticia pública
  • Médicos y farmacéuticos protagonizan una gran pitada ante Sanidad Varios centenares de médicos, estudiantes de Medicina, científicos y farmacéuticos protagonizaron este sábado una gran pitada delante del Ministerio de Sanidad y Política Social, para protestar contra el recorte salarial público decretado por el Gobierno y en defensa del Sistema Nacional de Salud (SNS), que ven en peligro Noticia pública
  • Guardias civiles piden la dimisión de Rubalcaba por no mejorarles la jornada laboral Un centenar de guardias civiles, varios de ellos vestidos de uniforme y con tricornio, pidieron este miércoles en Madrid la dimisión del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, por no mejorarles la jornada laboral y por permitir que el “desánimo” se extienda en la Benemérita ante la falta de reformas Noticia pública
  • Rajoy: "ETA no puede estar en los ayuntamientos vascos" El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó este lunes que "ETA no puede estar en los ayuntamientos vascos y en las diputaciones" tras las elecciones municipales del año que viene y advirtió de que lo que haga el Gobierno en los próximos meses "será un test definitivo para saber dónde estamos y cuál es la voluntad de cada quien" Noticia pública
  • Ampliación CSI-F rompe con UGT y CCOO por utilizar la huelga de funcionarios para presionar al Gobierno en la reforma laboral El sindicato de funcionarios CSI-F anunció este miércoles que "da por finalizado el diálogo" con UGT y CCOO, ya que no acepta que estas organizaciones "utilicen" la huelga de los empleados públicos como ensayo para una huelga general y para presionar al Gobierno en la reforma laboral Noticia pública
  • ONG y sindicatos entregan al Gobierno un manifiesto contra el recorte de ayuda a los pobres El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, pronosticó este miércoles que la ayuda oficial al desarrollo experimentará "dificultades" en los próximos años debido a la crisis económica, durante su intervención en la "Conferencia Internacional sobre Cooperación y Desarrollo en tiempos de crisis", celebrada en Madrid. Minutos antes de este acto, ONG, sindicatos y otras organizaciones sociales entregaron al Gobierno un manifiesto contra el recorte de ayuda a los pobres Noticia pública
  • CSIF rompe con UGT y CCOO El sindicato de funcionarios CSIF anunció este miércoles que "da por finalizado el diálogo" con UGT y CCOO, ya que no acepta que estas organizaciones "utilicen" la huelga de los empleados públicos como ensayo para una huelga general Noticia pública
  • Nucleares. Protestan a las puertas de Almaraz por la renovación de su licencia Una veintena de personas pertenecientes al Foro Extremeño Antinuclear se concentró este martes a la entrada de la central nuclear de Almaraz (Cáceres), para exigir su cierre y protestar por la decisión del Gobierno de renovar su licencia de explotación hasta 2020 Noticia pública
  • ICV pregunta al Gobierno por las amenazas a las madres de Soacha que denuncian ejecuciones en Colombia El portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Joan Herrera, ha dirigido una pregunta al Gobierno para saber qué gestiones ha realizado durante la presidencia de la UE "en relación con el caso de las madres de Soacha, un grupo de madres que sufren amenazas por exigir justicia ante las ejecuciones extrajudiciales de sus hijos por el ejército colombiano" Noticia pública
  • Escaladores de Greenpeace rebautizan a Industria como el Ministerio "nuclear" Un grupo de activistas de Greenpeace ha cambiado este miércoles el nombre del departamento que dirige Miguel Sebastián para pasar a denominarlo "Ministerio del Cementerio Nuclear, Industria, Turismo y Comercio". Así lo pudieron leer quienes pasaron frente al número 160 del madrileño Paseo de la Castellana, sede del departamento ministerial, en cuyo letrero los ecologistas introdujeron la citada modificación Noticia pública
  • Recorte gasto. Los guardias civiles se suman a la protesta en la calle La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) mostró hoy su apoyo a las concentraciones de los sindicatos previstas para el 20 de mayo contra los recortes salariales a los funcionarios Noticia pública
  • Ampliación El CGPJ suspende a Garzón y le aparta de la Audiencia Nacional El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado por unanimidad suspender cautelarmente en sus funciones al juez Baltasar Garzón. Los vocales del Consejo han concluido que la decisión del Tribunal Supremo de dictar apertura de juicio oral contra él y sentarle en el banquillo de los acusados por su investigación de los crímenes del franquismo le impide continuar al frente de su juzgado en la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Comienza el pleno del CGPJ que decide el futuro de Garzón El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que decidirá el futuro del magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón arrancó minutos después de las 11 horas de esta mañana en la sede del CGPJ Noticia pública
  • ETA. Barkos (NaBai) no comparte que "niños pequeños porten ningún tipo de reivindicación" La diputada de Nafarroa Bai (NaBai), Uxúe Barkos, aseguró hoy que "evidentemente" ella no comparte que "niños pequeños porten ningún tipo de reivindicación", como ha ocurrido con algunos menores que, en las fiestas del barrio pamplonés de la Chantrea, llevaban fotos de presos de ETA en sus trajes de "dantzaris" Noticia pública
  • Greenpeace sobrevuela Vigo en parapente para exigir el fin de la sobrepesca Varios activistas de Greenpeace sobrevolaron este miércoles Vigo en parapente con motor para desplegar pancartas en las que pidieron a los ministros europeos que dirigen las políticas que afectan a la actividad pesquera que "detengan la sobrepesca y salven los océanos" Noticia pública