IBERIA TENDRA EN 1991 UNAS PERDIDAS SUPERIORES A LOS 55.000 MILLONES, SEGUN EL GOBIERNOLas pérdidas de la compañía aérea Iberia ascenderán a más de 55.000 millones de pesetas en 1991, según estimaciones del Instituto Nacional de Industria (INI) recogidas en una respuesta del Gobierno a una pregunta formulada por el diputado del Grupo Popular Felipe Camisón
TRECE ESPAÑOLES CONDENADOS POR NARCOTRAFICO EN TAILANDIA SERAN REPATRIADOS ESTE SABADOTrece presos españoles condenados en Tailandia por delitos de narcotráfico serán repatriados este próximo sábado para cumplir en cárceles nacionales el resto de las penas que les impusieron las autoridades judiciales tailandesas, según informó esta tarde el Ministerio de Justicia
ESPAÑA ES EL DECIMO PAIS DEL MUNDO EN INVERTIR EN PROGRAMAS ESPACIALESEspaña es el décimo país del mundo que más invierte en investigaciones aeronáuticas y programas espaciales, que son materializados a través del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), dependiente del Ministerio de Defensa
ANTES DE FIN DE AÑO, DEFENSA ADQUIRIRA LOS TERRENOS DE ANCHURAS QUE LE FALTANAntes de que finalice el año, el Ministerio de Defensa adquirirá los terrenos que le faltan para poder instalar un polígono de tiro en Anchuras (Ciudad Real), donde está previsto ubicar un cmpo de entrenamiento para los aviones de la Fuerza Aérea española
LA COMISION EUROPEA APRUEBA AYUDAS PARA PUERTOS PESQUEROS ESPAÑOLESLa Comisión Europea ha concedido una ayuda financiera de cuatro millones de ecus (unos 520 millones de pesetas) para 16 proyectos de equipamiento de puertos de pesca, de los que 10 son epañoles, según informaron fuentes de la Oficina de la CE en España
CORREOS RECIBIRA 45.274 MILLONES EN SUBVENCIONES DURANTE 1992Correos, que a partir de 1992 dejará de ser una dirección general para convertirse en un organismo autónomo comercial, recibirá el año que viene unas subvenciones públicas de 45.274,3 millones de pesetas
Bazán lo entregará dentro de cuatro años ----------------------------------------La Armada vio hoy cumplido su viejo deseo de tener un buque de apoyo logístico, al autorizar el obierno su construcción. La unidad, denominada proyecto AOR, ha sido concebida para acompañar y reabastecer al "Grupo Alfa", de forma que posibilite su operatividad durante largos períodos sin tocar tierra
(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE LA NUMERO 26 DE HOY)Las densas nieblas registradas en Madrid durante los últimos días obligaron a cancelar un total de 154 vuelos desde el martes y hasta las dos de la tarde de hoy en el aeropurto de Barajas, según informaron a Servimedia fuentes de Aeropuertos Españoles
EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE INFORME AL PARLAMENTO SOBRE LA RESCISION DEL CONTRATO ENTRE EE.UU. Y CASAEl portavoz en el Senado del Partido Popular, José Miguel Ortí Bordás, ha pedido al Gobierno que informe sobre las razones por las que la Administración norteamericana ha retirado la concesión para el mantenimiento de los aviones F-15 Eagle a la empresa pública española Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA), así como sobre la actitud que va a adoptar ante esta decisión
CANAL+ ESPERA ACERCARSE AL MEDIO MILLON DE ABONADOS DURANTE 1992Juan Luis Cebrián, consejero delegado de Prisa y Canal+, afirmó hoy en rueda de prensa que en 1992 esperan acercarse al medio millón de abonados, una vez que ya se han superado los 250.000 previstos para finales de este año
MUCHOS AVIONES QUE OPERAN EN BARAJAS CARECEN DE SISTEMA ANTINIEBLACuarenta y ocho vuelos tuvieron que ser cancelados entre ayer y las nueve de la mañana de hoy com consecuencia de la densa niebla que cubrió el Aeropuerto de Barajas, según informaron a Servimedia fuentes del Ente de Aeropuertos Nacionales
DIRECTIVOS DE McDONELL DOUGLAS NEGOCIAN EN BILBAO LA FABRICACION DE LAS ALAS DEL MB-12 EN EUSKADICuatro altos directivos de la emresa estadounidense McDonell Douglas se entrevistaron hoy con el "vicelendakari" del Gobierno vasco, Jon Azúa, y con el diputado general de Vizcaya, José Alberto Pradera, para estudiar la posibilidad de que las alas del futuro avión MB-12 se fabriquen en el País Vasco
EL TRAFICO DE PASAJEROS EN LOS AEROPUERTOS CRECIO UN 2,8 POR CIENTO HASTA NOVIEMBRELos aeropuertos españoles registraron un tráfico de 70.396.368 personas entre enero y noviembre de este año, lo que representa un aumento del 2,8 por ciento respecto al volumen de pasajeros en el mismo perido de 1990, según datos de la Dirección General de Aviación Civil
LA CAJA DE AHORROS DE BILBAO TUVO UNOS BENEFICIOS DE 9.600 MILLONES HASTA NOVIEMBRELa Caja de Ahorros de Bilbao (Bilbao Bizcaia Kutxa) obtuvo en los once primeros meses del año unos beneficios de 9.600 millones de pesetas, que suponen un incremento del 23,1 por cien respecto a 1990, según el informede gestión presentado esta mañana por la entidad
LA ARMADA HUNDIO HOY EL "CHURRUCA" EN UNOS EJERCICIOS CON FUEGO REALLa Armada hundió hoy el buque destructor "Churruca" en aguas canarias, durante unos ejercicios con fuego real a los que asistió el Rey y en los que participaron diversas unidades de la flota, una práctica que no suele ser habitual
EL GOBIERNO NO PIENSA REDUCIR LA FISCALIDAD DE LOS AUTOMOVILESEl Gobierno no piensa reducir la fiscalidad de los automóviles en los próximos años, ya que introducirá unimpuesto de matriculación para compensar la reducción del IVA a la que estará obligado antes de 1993 por la armonización comunitaria, según manifestó hoy el director general de Tributos, Miguel Cruz
LOS SOCIALISTAS RECHAZAN LA INTERVENCION DE DURAN EN EL PARLAMENTO, COMO HABIA PEDIDO EL PPLos representantes socialistas en la Mesa de la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso de los Diputados rechazaron hoy la pretensión cursada emanas atrás por la parlamentaria Celia Villalobos, del Partido Popular (PP), para que el director general de la Organización Nacional de Ciegos, Miguel Durán, explicará en el Parlamento la política general de la institución y las operaciones de su grupo de empresas
JUAN CRUZ ALLI PIDE A LOS VIOLENTOS QUE SEAN AUTOCRITICOS Y RECONOZCAN SU FRACASOEl presidente del Gobierno de Navarra, Juan Cruz Alli, afirmó hoy en Madrid que las organizaciones que componen el Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV) deben hacer un ejercicio de autocrítica y reconocer que la lucha armada ha fracasado