Mato promete diálogo y colaboración constante al CermiLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, manifestó este jueves que el diálogo con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) será “constante”, ya que considera la colaboración del movimiento asociativo con su departamento “fundamental” para avanzar en conquistas sociales
UGT rechaza el convenio sanitario para inmigrantes, porque "quiebra el principio de solidaridad"UGT rechazó este jueves el borrador del convenio sanitario al que podrán acogerse los inmigrantes en situación irregular para recibir asistencia sanitaria en España, por entender que rompe con el actual modelo sanitario público y universal, "quiebra el principio de solidaridad y profundiza en el repago de los servicios que con anterioridad se cubrían con los impuestos que pagan los contribuyentes"
La Fape respalda las críticas de la Asociación de Informadores de la Salud a la política de comunicación de SanidadLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) se suma a las críticas realizadas por la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (Anis) sobre la política de comunicación del Ministerio de Sanidad que, tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado ayer, miércoles, no compareció ante los medios para explicar los acuerdos alcanzados en la reunión
El PSOE dice que la 'póliza Mato' es más cara que muchos seguros privadosLa secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, afirmó este miércoles en relación con el convenio que regulará la atención sanitaria de los 'sin papeles' que "la 'póliza Mato' es más cara que muchos seguros privados, un precio difícilmente asumible para uno de los colectivos más vulnerables”
Conferencia Presidentes. Los barones del PSOE pedirán un "cambio de política económica" a RajoyLos barones autonómicos del PSOE pedirán mañana, martes, en la Conferencia de Presidentes un "cambio de política económica" al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con el fin de "combinar la necesidad de reducir el déficit con medidas que impulsen el crecimiento y la creación de empleo"
Presupuestos. La Izquierda Plural pide 27 comparecencias por los PGE 2013El Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural ha solicitado un total de 27 comparecencias ante las distintas comisiones en el Congreso de los Diputados para que detallen las correspondientes cuentas que el Gobierno ha determinado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2013
Beteta afirma que “ahora es imposible” bajar impuestosEl secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, afirmó este lunes que “ahora es imposible” bajar impuestos, e indicó que las subidas que se han llevado a cabo “es lo que toca” porque hay que reducir el déficit
Presupuestos. 3.852 millones para Sanidad, un 3,1% menos que en 2012El Gobierno destinará 3.852 millones de euros a Sanidad en 2013, un 3,1% menos que este año, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, presentado este sábado en el Congreso de los Diputados por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro
Presupuestos. Sanidad, Industria y Fomento, los ministerios con mayor recorteLos ministerios de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, de Industria, Energía y Turismo y de Fomento son los que mayor reducción sufren en los Presupuestos Generales del Estado para 2013 presentados este sábado por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. En general, se han reducido un 8,9% las partidas para los ministerios y el cómputo global se sitúa en los 39.721,20 millones
Discapacidad. Hoy se celebra el Día Internacional de las Personas SordasHoy se celebra el Día Internacional de las Personas Sordas, una fecha que la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) aprovecha para recordar que la racionalización del gasto público y la sostenibilidad de la sanidad, la educación y los servicios sociales no pueden mermar derechos fundamentales de los ciudadanos con discapacidad
Murcia pide 527 millones de euros al Fondo de Liquidez de las comunidadesEl Consejo de Gobierno murciano acordó este viernes presentar la adhesión formal de la Comunidad al Fondo de Liquidez de las Comunidades Autónomas (FLA) en los términos que establece el Real Decreto Ley 21/2012, de 13 de julio, de medidas de liquidez de las Administraciones públicas y en el ámbito financiero. El importe solicitado será de 527,93 millones de euros
Fallados los premios cermi.es 2012 en sus diez categoríasEl jurado de los Premios cermi.es 2012, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias
Rubalcaba cree que Rajoy que no dirá si revaloriza las pensiones hasta después de las eleccionesEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy en el Fórum Europa que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no ha dicho si revaloriza las pensiones, aunque "lo sabe", porque no piensa desvelarlo hasta que se hayan celebrado las elecciones gallegas y vascas del 21 de octubre
Fallados los premios cermi.es 2012 en sus diez categoríasEl jurado de los Premios cermi.es 2012, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias
Fallados los premios cermi.es 2012 en sus diez categoríasEl jurado de los Premios cermi.es 2012, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias
Discapacidad. Fiapas recuerda que los recortes no pueden mermar derechos fundamentales de las personas con discapacidadEste sábado, 29 de septiembre, se celebra el Día Internacional de las Personas Sordas, una fecha que la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) aprovecha para recordar que la racionalización del gasto público y la sostenibilidad de la sanidad, la educación y los servicios sociales no pueden mermar derechos fundamentales de los ciudadanos con discapacidad