Los ingresos anuales de las familias españolas caen casi 2.000 euros desde 2009Los ingresos medios anuales de los hogares españoles han disminuido casi 2.000 euros desde 2009, según evidencia un estudio sobre la situación socioeconómica de las familias impulsado por la ONG Acción Familiar y presentado este miércoles en Madrid
Asociaciones de renovables denuncian que la reforma eléctrica es “una expropiación encubierta”Las asociaciones de renovables APPA, Anpier, Protermosolar y UNEF expresaron este miércoles que la reforma en el sector eléctrico que está desarrollando el Gobierno supone para el sector de energías renovables una “expropiación encubierta” y que van a agotar todas las vías judiciales posibles
Las aerolíneas de bajo coste ganaron un 3,2% de pasajeros internacionales hasta junio frente al 3,4% que perdieron las tradicionalesLas aerolíneas de bajo coste (CBC) transportaron en el primer semestre de este año más de 15,47 millones de pasajeros, lo que supone un avance del 3,2% en el volumen de llegadas respecto al año anterior. Por su parte, las compañías tradicionales cayeronun 3,4% respecto a idéntico periodo de 2012, ya que transportarona al 43,3% del total de 28.846.004 pasajeros que llegaron a España, según los datos publicados este martes por el Instituto de Estudios Turísticos ( IET )
El déficit de las CCAA alcanzó los 4.466 millones hasta mayo, el 0,43% del PIBLas comunidades autónomas registraron hasta mayo un déficit conjunto en términos de Contabilidad Nacional de 4.466 millones de euros, lo que equivalente al 0,43% del PIB, según informó este lunes el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
Iberia perdió un tercio de sus pasajeros hasta junio, mientras British incrementó un 25% su tráfico en EspañaIberia transportó a unos 5.225.000 pasajeros durante el primer semestre de 2013, lo que supone una pérdida de unos 2,5 millones de clientes, el 32,3% con respecto a idéntico periodo de 2012. Paralelamente, British Airways ganó unos 170.000 clientes, lo que supone un ascenso del 25% que le llevó a transportar a unas 845.000 personas en España
Canal+ pide un mediador para su disputa con Mediapro por los derechos del fútbolCanal+ ha solicitado la intervención de un mediador independiente que dirima las diferencias que mantiene con Mediapro por el contrato de los derechos del fútbol televisado para la pasada temporada y que clarifique la situación para las dos próximas, según informó hoy la plataforma de Prisa en un comunicado
Madrid. Más de 3,8 millones para personas mayores de 13 centros residencialesEl Consejo de Gobierno, reunido hoy en Getafe, aprobó una inversión total de 3.874.000 euros para garantizar la atención en 2013 a personas mayores en 13 residencias y centros de día distribuidos en Madrid capital y en otros municipios de la región, explicó su portavoz, Salvador Victoria
CSI-F dice que el CSIC irá a la quiebra si no recibe 75 millones de eurosLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) se sumó hoy a la voz de alarma lanzada por el presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo, quien aseguró que si este organismo no recibe antes de octubre los 75 millones de euros comprometidos por el Gobierno a principios de año, irá irremediablemente a la quiebra por ausencia de tesorería
La inversión en el servicio de justicia gratuita disminuye por tercer año consecutivoLa inversión de las Administraciones Públicas en la Justicia gratuita durante 2012 disminuyó un 9% con respecto al gasto realizado el año anterior. El presupuesto alcanzó los 232 millones de euros frente a los 254,4 millones de euros destinados en 2011, según una de las conclusiones del ‘VII Informe del Observatorio de la Justicia Gratuita’
Madrid. EQUO pide que se restrinja el tráfico y se alerte a la población ante los altos niveles de ozonoDespués de que 13 medidores hayan indicado que se están superando los 180 gramos por metro cúbico de ozono en Madrid, con niveles históricos, Ramón Linaza, coportavoz de EQUO, exigió este martes que el Ayuntamiento restrinja el tráfico y avise a la ciudadanía de los riesgos y realice las recomendaciones oportunas
El gasto de los hogares en telecomunicaciones cae un 1,1% en 2012El gasto de los hogares en servicios de telecomunicaciones se redujo un 1,1% en 2012, hasta situarse en 13.308 millones euros. Esta caída se explica, según el informe ‘La sociedad en red’ elaborado por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, por los descensos registrados tanto en telefonía fija como en móvil