Castilla y León. Ávila inaugura la señalización accesible del Centro de Recepción de VisitantesEl alcalde de Ávila, Miguel Ángel García Nieto, inauguró este viernes, en el Centro de Recepción de Visitantes, la nueva señalética accesible del mismo y una nueva maqueta tiflológica de una de las puertas de la Muralla, la Puerta del Carmen, que viene a sumarse a las otras tres ya existentes en la ciudad
Madrid. Los órganos de representación vecinal de la capital se renovarán en los próximos díasEn los próximos días se renovarán los Consejos Territoriales y Sectoriales de Madrid, los órganos de participación ciudadana en los que están representados los cuatro grupos políticos que forman parte de la Corporación Municipal tras las últimas elecciones municipales, PP, PSOE, IU y UPyD, según informó el Ayuntamiento de la capital
Madrid. Los órganos de representación vecinal se renovarán en los próximos díasEn los próximos días se renovarán los Consejos Territoriales y Sectoriales de Madrid, los órganos de participación ciudadana en los que están representados los cuatro grupos políticos que forman parte de la Corporación Municipal tras las últimas elecciones municipales, PP, PSOE, IU y UPyD, según informó hoy el Ayuntamiento de la capital
Memoria Histórica. La ARMH exhumará los cuerpos de 22 leoneses en una finca de Joarilla de las MatasLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) exhumará los restos de 22 leoneses asesinados entre el 4 y el 5 de noviembre de 1937, vecinos de las localidades de Olleros de Sabero, Sahelices de Sabero y Sabero, que fueron inhumados en un reguero de una finca perteneciente al municipio de Joarilla de las Matas
La ARMH inicia la exhumación de unos 250 fusilados enterrados en un parque palentinoLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) de Palencia inicia este martes los trabajos de exhumación de los restos de unos 250 fusilados durante la Guerra Civil, enterrados en el subsuelo de lo que ahora es un parque infantil en la capital palentina
La ARMH inicia la exhumación de unos 250 fusilados enterrados en un parque palentinoLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) de Palencia inicia mañana, martes, los trabajos de exhumación de los restos de unos 250 fusilados durante la Guerra Civil, enterrados en el subsuelo de lo que ahora es un parque infantil en la capital palentina
El Gobierno de Zapatero exige compensaciones a París por los ataques a productos españoles en FranciaLa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, considera que el Gobierno español se ha mostrado suficientemente contundente ante el Ejecutivo francés a raíz de los ataques sufridos durante las últimas semanas por camiones con productos agrícolas españoles en el sur del país vecino, y aseguró que ha exigido a las autoridades galas que se ponga fin a esta situación y se garantice un resarcimiento para los agricultores y transportistas afectados
Protestas. Los vecinos piden el fin de la "toma" policial de SolLa Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (Fravm) exigió este vienes que "la ocupación y el cierre" de la Puerta del Sol decididas por la Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Madrid "cesen" y "se restituyan los derechos y libertades democráticas"
La Francisco de Vitoria ve "buena música" pero falta de tiempo para aprobar la Ley de Enjuiciamiento CriminalEl portavoz de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria, Marcelino Sexmero, señaló hoy que el anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal que examina este viernes el Consejo de Ministros "tiene buena música" con "algunos defectos y elementos controvertidos", pero advirtió de que "no va a dar tiempo a aprobarla ni aunque las elecciones sean en marzo"
La Fape advierte sobre el caso Murdoch:" la falta de ética acaba con la gallina de los huevos de oro"La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape), Elsa González, pidió este sábado a los medios españoles que tengan ética profesional y no utilicen nunca los medios del periódico "News of the world" de Murdoch para vender más. "No todo vale para ganar dinero, para tener más audiencia. Como se ha podido ver la falta de ética acaba con la gallina de los huevos de oro"
Madrid. Una exposición y un libro para celebrar el medio siglo de la plaza de toros de San Sebastián de los ReyesCon motivo del 50º aniversario de la plaza de toros de San Sebastián de los Reyes se está preparando una exposición para la última semana de agosto en El Caserón, coincidiendo con las fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios. La muestra es una selección de los fondos que custodia el archivo municipal, así como imágenes provenientes de la contribución de vecinos y aficionados a la fiesta de los toros
El Senado aprueba la ley que obligará a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidadEl Pleno del Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley que adaptará parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Discapacidad, que modificará casi una veintena de normas y que obligará a las comunidades de vecinos a costear más obras de accesibilidad en sus inmuebles de las que pagan actualmente
El Senado aprueba la ley que obligará a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidadEl Pleno del Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley que adaptará parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Discapacidad, que modificará casi una veintena de normas y que obligará a las comunidades de vecinos a costear más obras de accesibilidad en sus inmuebles de las que pagan actualmente
La fiscal pide año y medio de cárcel para Otegi por enaltecer a un etarraLa fiscal Blanca Rodríguez solicitó hoy a la Audiencia Nacional que condene a año y medio de cárcel al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi, al que acusa de haber cometido un delito de enaltecimiento del terrorismo por su participación en el homenaje celebrado el 9 de julio de 2005 en Amorebieta (Vizcaya) al etarra José María Sagarduy, alias “Gatza”
AmpliaciónOtegi: “La ruptura con la violencia es irreversible e irrevocable porque la estrategia militar estorba”El exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi aprovechó este jueves su derecho a la última palabra en el juicio de la Audiencia Nacional contra “Bateragune” para afirmar que la ruptura con la violencia es “irreversible e irrevocable” porque dentro del nuevo rumbo de la izquierda abertzale “la estrategia militar sobra y estorba”