Banco de EspañaEl gobernador del Banco de España acudirá al Congreso por última vezEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, acudirá al Congreso de los Diputados la próxima semana para comparecer previsiblemente por última vez, dado que su cargo finaliza el 11 de junio
CienciaUn informe de Ciencia refleja que Cataluña y Madrid concentran el 52% del gasto en I+DUn informe del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades muestra la inversión en I+D sigue estando muy concentrada geográficamente, más que la actividad económica en general, pues según datos de 2022, Cataluña y la Comunidad de Madrid concentraron el 52% del gasto en I+D, cuando representan menos del 40% del PIB nacional
EnergíaEl precio de la gasolina se mantiene tras 14 semanas al alzaEl precio de los carburantes en España ha registrado un comportamiento desigual durante los últimos días, con lo que la gasolina ha roto con 14 semanas al alza al mantener su coste esta semana, mientras el diésel baja por segunda semana consecutiva. Sin embargo, ambos siguen siendo más caros que hace un año y que al inicio de la guerra en Ucrania
MacroeconomíaLa Airef avala las nuevas previsiones del Gobierno para 2024 y 2025La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) publicó este viernes su aval a la actualización de las previsiones macroeconómicas del Gobierno para los años 2024 y 2025, que se mantienen para este año y se mejoran para 2025
MacroeconomíaLos economistas mantienen su previsión de crecimiento en el 1,9% para 2024El Consejo General de Economistas ha mantenido su previsión de crecimiento del PIB en el 1,9% con un “sesgo alcista” después de que la economía española haya crecido un 0,7% en el primer trimestre y a la “buena evolución” de los índices PMI de los tres primeros meses de este año
PensionesFedea estima que el sistema de pensiones tendría un déficit de 55.919 millones sin las transferencias del EstadoEl componente contributivo del sistema de pensiones públicas, definido como la suma de las prestaciones de Seguridad Social y Clases Pasivas, habría tenido en 2023 un déficit equivalente a 3,8 puntos del PIB (-55.919 millones de euros) si solo dispusiera de los ingresos netos ordinarios por cotizaciones sociales y no se tuvieran en cuenta las transferencias del Estado, según un informe publicado este jueves por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea)
TransporteEl sistema portuario estatal elevó un 3,7% su cifra de negocio en 2023, hasta los 1.238 millones de eurosEl Organismo Público Puertos del Estado, sistema portuario de titularidad estatal coordinado por Puertos del Estado e integrado por 28 Autoridades Portuarias que gestionan 46 puertos, cerró el ejercicio 2023 con un importe neto de la cifra de negocios de 1.238 millones de euros, lo que ha supuesto un incremento del 3,7% respecto al 2022
MacroeconomíaAmpliaciónEl PIB mantiene su crecimiento en el primer trimestre del año en el 0,7%El PIB español registró una variación del 0,7% en el primer trimestre de 2024, una tasa similar a la del cuarto trimestre de 2023, según el dato adelantado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PIBAvanceEl PIB mantiene su crecimiento en el primer trimestre del año en el 0,7%El PIB español registró una variación del 0,7% en el primer trimestre de 2024, una tasa similar a la del cuarto trimestre de 2023, según el dato adelantado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
FiscalEl déficit público se incrementó un 17,6% hasta febreroEl déficit de las administraciones públicas -salvo las corporaciones locales- totalizó 12.035 millones excluyendo la ayuda financiera a cierre de febrero, lo que supone un 17,6% de crecimiento respecto al mismo periodo del año anterior y equivale al 0,78% del PIB
ViviendaEl Banco de España pide incrementar la oferta de alquiler de viviendas con colaboración público-privadaEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, destacó este jueves que las políticas públicas de vivienda deben priorizar el incremento de la oferta de vivienda residencial, especialmente en el mercado del alquiler, así como la colaboración con la iniciativa privada para alcanzar un aumento significativo del parque de alquiler social o a precio asequible
BancaAmpliaciónBBVA ganó 2.200 millones en el primer trimestre, un 19% másBBVA obtuvo un beneficio neto de 2.200 millones de euros en el primer trimestre de 2024, un 19% más que en el mismo periodo del año anterior en euros corrientes, impulsado por el comportamiento de los ingresos recurrentes del negocio bancario