El Supremo admite a trámite 19 recursos contra la normativa de renovablesLa Sala Tercera del Tribunal Supremo (TS) ha admitido a trámite 19 recursos de empresas y particulares productores de energía eléctrica a partir de energía fotovoltaica e hidráulica, contra la nueva normativa sobre renovables
El déficit de tarifa sube un 24,1% y se sitúa en 3.332 millones hasta mayoEl déficit de tarifa del sistema eléctrico, que se produce por el desajuste entre ingresos y costes del sistema, aumentó un 24,1% respecto a la anterior liquidación al situarse en 3.332 millones de euros hasta mayo, al tiempo que el déficit gasista repuntó un 25,7%, hasta 288 millones de euros, según la quinta liquidación del ejercicio publicada este jueves por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
La cifra de negocios empresarial avanzó un 3% en mayoEl Índice General de Cifra de Negocios Empresarial corregido de efectos estacionales y de calendario registró en mayo una variación del 3% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa es 1,3 puntos superior a la de abril
La CNMC multa con 1,18 millones a Endesa por abuso de posición de dominioLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha impuesto una multa de 1,18 millones de euros a Endesa Distribución por abusar de su posición de dominio en el mercado de instalaciones eléctricas reservadas al distribuidor entre 2009 y 2012
Nuclenor recurrirá la sanción de 18,4 millones de la CNMC ante la Audiencia NacionalNuclenor, sociedad participada al 50% por Endesa e Iberdrola, recurrirá ante la Audiencia Nacional la resolución adoptada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por la que le impone una multa de 18,4 millones de euros por el cierre “sin autorización” de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) en diciembre de 2012
La CNMC multa a Nuclenor con 18,4 millones por el cierre sin autorización de GaroñaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto a Nuclenor, sociedad participada al 50% por Endesa e Iberdrola, una multa de 18,4 millones de euros por una infracción “muy grave” al infringir un artículo de la Ley del Sector Eléctrico, consistente en “la reducción, sin autorización, de la capacidad de producción o de suministro de energía eléctrica”, derivado del cierre sin autorización de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos)
Gas Natural inicia la facturación con el nuevo sistema a 2,6 millones de clientesGas Natural Fenosa ha empezado a facturar con el nuevo modelo de tarificación establecido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para los cerca de 2,6 millones de clientes de electricidad acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), según informó este jueves la compañía en una nota
La cifra de negocios empresarial avanzó un 4,2% en abrilEl Índice General de Cifra de Negocios Empresarial corregido de fectos estacionales y de calendario registró en abril una variación del 4,2% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa es 4,3 puntos superior a la de marzo
RSC. El Observatorio de RSC considera que las empresas del Ibex deben mejorar en materia de lucha contra la corrupciónEl Observatorio de la Responsabilidad Social Corporativa considera que la información facilitada por las empresas del Ibex, a través de los distintos informes emitidos sobre el año 2012 y la documentación que facilitan a través de sus páginas web, y a la vista de los casos de corrupción en los que se vinculan a partidos políticos y a compañías sería deseable un mayor ejercicio de trasparencia y rendición de cuentas sobre esta materia
Nucleares. El PSOE advierte del “riesgo” y el “gravísimo error” de la posible reapertura de GaroñaEl Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados advirtió este martes en el Congreso del “riesgo” y el “gravísimo error” que supondría la reapertura de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), y criticó el “traje a medida” del Gobierno a las eléctricas a quienes, dijo, “ha perdonado 150 millones de euros en impuestos”
Azpiazu (PNV) considera "una mala noticia" la solicitud de reapertura de GaroñaEl portavoz adjunto del PNV en el Congreso, Pedro Azpiazu, considera "una mala noticia" que el presidente de Endesa, Borja Prado, haya anunciado que solicitará, antes del 6 de julio, la reapertura de la central nuclear de Garoña al desaparecer las razones económicas que motivaron su cierre en 2012
El presidente de Endesa critica la “sucesión interminable de normas” de la reforma energéticaEl presidente de Endesa, Borja Prado, ha criticado este lunes la “sucesión interminable de normas legales” de “muy diverso alcance y naturaleza” contempladas en la reforma energética acometida por el Gobierno, que en lugar de focalizarse en los “verdaderos problemas”, se centra en “reducir la retribución de las actividades eléctricas”
Nucleares. CCOO cifra en un 95% el seguimiento de la huelga en las centrales de Ascó y VandellósEl sindicato CCOO ha cifrado en un 95% el seguimiento de la huelga en las centrales nucleares de Ascó y Vandellós, situadas en Tarragona, que arrancó el viernes pasado y finalizará este lunes por la noche y que continuará con más jornadas de huelga general durante los meses de mayo y junio
Recibo luz. Facua calcula una devolución de 33 euros al usuario medio en la próxima factura de la luzFacua-Consumidores en Acción calcula que el usuario medio recibirá una devolución de 33,16 euros, impuestos incluidos, en el próximo recibo de la luz, resultante de la diferencia entre las tarifas que el Gobierno estableció provisionalmente para el primer trimestre y el precio final resultante en el mercado mayorista
Industria comunica la devolución de 310 millones de euros en el recibo de la luzEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la cantidad final que las compañías eléctricas deben devolver a los consumidores acogidos a la tarifa regulada en el primer trimestre de 2014, que asciende a un total de 310 millones de euros
El PSOE denuncia que el aumento de la deuda demuestra que no se han estabilizado las cuentas públicasEl portavoz de Hacienda del PSOE en el Congreso de los Diputados, Pedro Saura, afirmó este miércoles que la subida de la deuda pública, hasta el 96,7% del PIB en marzo, “pone de manifiesto que no es verdad que se hayan estabilizado las cuentas públicas” en España “como se han hartado de decir los miembros del Gobierno”
AmpliaciónRepsol ganó un 27,3% más en el primer trimestre, hasta 807 millonesEl beneficio neto de Repsol durante el primer trimestre de 2014 aumentó un 27,3% hasta alcanzar los 807 millones de euros, frente a los 634 millones del mismo periodo en el ejercicio anterior
Unesa prevé un déficit “próximo” a cero “si todo el mundo cumple”El presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), Eduardo Montes, ha asegurado este miércoles que no prevé un aumento de la demanda eléctrica este año, aunque “si todo el mundo cumple” ve posible reducir, “próximo a cero”, el déficit tarifario