Trump. El PSOE exige al Gobierno que tome medidas de solidaridad con MéxicoEl PSOE llevará a cabo una batería de iniciativas parlamentarias para exigir al Gobierno que tome medidas en apoyo y solidaridad de México tras las primeras medidas políticas y económicas tomadas por el presidente de EEUU, Donald Trump
C's asegura que el Gobierno invertirá 30 millones para combatir el fracaso escolar de estudiantes vulnerablesEl portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Economía, Industria y Competitividad del Congreso de los Diputados, Toni Roldán, manifestó este jueves que el Gobierno se ha comprometido a invertir 30 millones de euros ,“haya o no haya presupuestos”, para llevar a cabo su Programa de Refuerzo Educativo para la Lucha contra el Fracaso Escolar (Prefe) destinado a estudiantes en situación de vulnerabilidad, puesto que “tienen diez veces más probabilidades de repetir curso” que el resto de estudiantes
El PSOE pide que el Gobierno explique en el Congreso su política de cooperaciónEl PSOE solicitó este miércoles que el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Fernando García Casas, comparezca en el Congreso de los Diputados para que explique la política del Gobierno en materia de cooperación al desarrollo, como el Plan Director, el Plan Anual de cooperación y la futura estructura de la Aecid (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo)
AmpliaciónPresidentes. Acuerdo para un nuevo sistema de financiación en 2017 que tenga en cuenta el gasto sanitarioLa VI Conferencia de Presidentes concluyó este martes con la aprobación por consenso de 11 resoluciones, una más de las previstas, entre las que destacan el compromiso para aprobar en 2017 un nuevo sistema de financiación autonómica que tenga en cuenta el gasto sanitario de las comunidades en el reparto de fondos y la inclusión 'in extremis' de un acuerdo contra la violencia de género
Presidentes. Pausa para almorzar tras más de 4 horas con la primera ronda de intervencionesLa VI Conferencia de Presidentes acaba de iniciar una pausa para almorzar tras más de cuatro horas de reunión, en la que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y los máximos dirigentes autonómicos han realizado una primera intervención sobre la situación actual de España y la necesidad de un nuevo modelo de financiación
Presidentes. Una decena de comunidades ya han respondido al discurso inicial de RajoyMás de la mitad de los presidentes autonómicos ya han tomado la palabra e intervenido en la cumbre de dirigentes territoriales que este martes acoge el Senado, donde el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, encabeza la VI Conferencia de Presidentes junto a los ministros Soraya Sáenz de Santamaría y Cristóbal Montoro
Presidentes. Todo listo en el Senado para comenzar la Conferencia de PresidentesTodo está listo en el Senado para que esta mañana arranque la VI Conferencia de Presidentes entre el Gobierno de España y las comunidades autónomas, en la que está previsto aprobar 10 acuerdos para, entre otras cosas, poner en marcha un nuevo modelo de financiación regional
Ocho personas poseen la misma riqueza que la mitad más pobre del mundoCoincidiendo con un nuevo encuentro en Davos de líderes políticos y empresariales, reunidos por el Foro Económico Mundial, Oxfam Intermón publicó hoy el informe 'Una economía para el 99%', en el que denuncia que tan sólo ocho personas -ocho hombres- poseen la misma riqueza que la mitad más pobre de la población mundial, es decir, 3.600 millones de personas
El Gobierno cierra el 80% de los acuerdos de la Conferencia de Presidentes con las comunidades autónomasEl Gobierno de España y los de las comunidades autónomas tienen cerrados ya el 80% de los acuerdos previstos para la Conferencia de Presidentes que el martes congregará en Madrid a Mariano Rajoy y a los jefes de gobierno de las administraciones territoriales, con la excepción de Cataluña y País Vasco, que han rechazado participar
(VIDEO)Hernando (PP) critica la ausencia de Puigdemont en la Conferencia de Presidentes: “Es como si Rajoy se negara a ir a las cumbres de la UE”El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, afirmó en un encuentro informativo organizado por Servimedia que es un “gravísimo error” que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, no asista a la Conferencia de Presidentes. “Es como si Rajoy se negara a ir a las cumbres de la Unión Europea (UE) porque un día ha discrepado con los responsables del Gobierno de la UE”, argumentó
AmpliaciónEl Gobierno avisa a Puigdemont de que el referéndum “no va a realizarse” y le insta a acudir a la Conferencia de PresidentesEl Gobierno insistió este viernes en su advertencia al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, de que el referéndum de autodeterminación “no va a realizarse” y le pidió que en vez de “gastar energías” en esta propuesta se centre en “resolver los problemas de los ciudadanos” en foros como la Conferencia de Presidentes que tendrá lugar el próximo martes en el Senado
La Conferencia Episcopal dice que cumple la ley en las cuentas que presenta al GobiernoEl vicesecretario de Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Fernando Giménez Barriocanal, aseguró hoy que “la Conferencia Episcopal está cumpliendo las obligaciones legales” y que la Iglesia española “siempre” estará disponible a mostrar las cuentas que se le soliciten
El PP dice que cualquier reforma constitucional tiene que producirse por consensoEl PP defiende que cualquier reforma de la Constitución de 1978 tiene que aprobarse “inexcusablemente” a partir de un consenso entre los partidos “tanto en el punto de partida como en el horizonte de llegada”, y asegura que la Carta Magna no ha de considerarse un “ente inamovible” o un “candado”, dado que prevé fórmulas precisas para su reforma y “eventual adaptación al devenir de los tiempos”
El PSOE preguntará al Gobierno si piensa aplicar la Ley de Memoria HistóricaEl PSOE preguntará hoy al Gobierno en la sesión de control en el Congreso si piensa "recuperar la aplicación" de la Ley de Memoria Histórica, además de otras cuestiones relacionadas con los refugiados, el fraude fiscal, las pensiones, las autopistas de peaje y la explotación laboral
Cospedal pedirá hoy en el Congreso autorización para aumentar en 150 el número de efectivos en IraqLa ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, comparece hoy ante la comisión del ramo en el Congreso de los Diputados con el fin de solicitar autorización para incrementar en 150 el número de efectivos que participan en la coalición internacional liderada por EEUU que combate al yihadismo en Iraq
Cospedal pedirá mañana en el Congreso autorización para aumentar en 150 el número de efectivos en IraqLa ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, comparecerá mañana, martes, ante la comisión del ramo en el Congreso de los Diputados con el fin de solicitar autorización para incrementar en 150 el número de efectivos que participan en la coalición internacional liderada por EEUU que combate al yihadismo en Iraq
El PSOE pregunta al Gobierno si piensa aplicar la Ley de Memoria HistóricaEl PSOE preguntará al Gobierno en la próxima sesión de control en el Congreso si piensa "recuperar la aplicación" de la Ley de Memoria Histórica, además de otras cuestiones relacionadas con los refugiados, el fraude fiscal, las pensiones, las autopistas de peaje y la explotación laboral
El PSOE preguntará al Gobierno si piensa aplicar la Ley de Memoria HistóricaEl PSOE preguntará al Gobierno en la próxima sesión de control en el Congreso si piensa "recuperar la aplicación" de la Ley de Memoria Histórica, además de otras cuestiones relacionadas con los refugiados, el fraude fiscal, las pensiones, las autopistas de peaje y la explotación laboral