Búsqueda

  • Ampliación 20-N. Rajoy, a la UE: "No quiero instrucciones pero quiero cumplir con los deberes" El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, lanzó este martes un mensaje nítido a la Unión Europea y el Banco Central ante la actual crisis financiera internacional y la presión de los mercados sobre España. "No quiero instrucciones pero quiero cumplir con los deberes", sentenció Noticia pública
  • 20-M. Rajoy pide un cambio político "para dar tranquilidad a la UE" y "estabilidad" a la economía El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, utilizó hoy la crisis financiera y la inestabilidad que atraviesan varios países comunitarios para pedir un "cambio político" en las elecciones generales del 20 de noviembre con el argumento de que "daría tranquilidad a la Unión Europea" y "reforzaría el euro" Noticia pública
  • 20-N. Rajoy promete a la UE "cumplir los compromisos y corregir el déficit" El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, prometió hoy ante los "momentos de combulsión" que está viviendo la Unión Europea que, si gana las elecciones generales del 20 de noviembre, cumplirá los "compromisos" adquiridos por el Ejecutivo de zapatero y "corregiremos el déficit" público Noticia pública
  • Ampliación 20-N. Rajoy dice ahora que "el cambio es otro talante, otra forma de gobernar" El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, sentenció este martes que el cambio que ofrece en las elecciones generales del 20 de noviembre supone "otra forma de gobernar" y "otro talante", al estilo de lo que José Luis Rodríguez Zapatero aseguraba en el año 2004 cuando se presentó por primera vez a La Moncloa Noticia pública
  • Rubalcaba recrimina a Rajoy que no haya llamado "a su amiga la Merkel" para mejorar el acuerdo de recapitalización bancaria El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, reprochó hoy a su rival del PP, Mariano Rajoy, que critique al Gobierno por el acuerdo de recapitalización bancaria tomado en el seno de la UE, cuando podía haber llamado "a su amiga la Merkel o su amigo Sarkozy" para propiciar uno más favorable a los bancos españoles Noticia pública
  • ETA. El fiscal acusa a dos etarras de buscar víctimas extranjeras con un atentado en Fuengirola El fiscal Miguel Ángel Carballo acusó hoy en la Audiencia Nacional a los etarras Andoni Otegi y Oscar Celaraín de buscar una “repercusión internacional” y de haber intentado causar víctimas extranjeras con la “campaña de verano” que llevaron a cabo en junio de 2002 y cuyo objetivo era enturbiar el final de la presidencia española de la Unión Europea que tuvo lugar ese año Noticia pública
  • Ampliación ETA. Un etarra a la Audiencia Nacional: “son tiempos en los que esto se tiene que solucionar” El etarra Andoni Otegi aseguró hoy ante el tribunal de la Audiencia Nacional que le juzga como autor material del atentado que tuvo lugar el 21 de junio de 2002 en Fuengirola (Málaga) que “son tiempos en los que esto se tiene que solucionar” y añadió que el órgano jurídico “hasta ahora ha estado protegiendo la opresión ejecutada en el País Vasco” Noticia pública
  • Rajoy promete apoyar a Zapatero "para que la deuda pública no quede estigmatizada" El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró hoy que piensa "apoyar al Gobierno en todas las decisiones que tome para que la deuda pública de España no quede estigmatizada" Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional inicia un juicio contra dos etarras por un atentado en Fuengirola La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional inicia hoy un juicio contra los etarras Oscar Celaraín y Andoni Otegi, a los que se acusa de ser los autores materiales del atentado que tuvo lugar el 21 de junio de 2002 en Fuengirola (Málaga), en el que fueron heridas seis personas, entre ellas varios turistas extranjeros Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional inicia mañana un juicio contra dos etarras por un atentado en Fuengirola La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional iniciará mañana lunes un juicio contra los etarras Oscar Celaraín y Andoni Otegi, a los que se acusa de ser los autores materiales del atentado que tuvo lugar el del 21 de junio de 2002 en Fuengirola (Málaga), en el que fueron heridas seis personas, entre ellas varios turistas extranjeros Noticia pública
  • Asturias. Cascos justifica los recortes en la televisión autonómica El presidente del Principado, Francisco Álvarez-Cascos, ha afirmado hoy que la decisión del Gobierno asturiano de suprimir determinadas subvenciones a la radiotelevisión pública autonómica, incluida en las medidas de ajuste del gasto anunciadas el pasado día 4 de octubre, busca recuperar el empleo en el sector audiovisual asturiano Noticia pública
  • El Gobierno aboga por "mantener la bandera" del 0,7% para los países pobres en 2015 Francisco Moza, director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, afirma que España tiene que "mantener la bandera" de destinar el 0,7% del PIB a los países pobres en 2015 Noticia pública
  • Luz verde a la Orden de Protección Europea El Consejo de Ministros de Justicia de la UE aprobó este viernes por unanimidad la Orden Europea de Protección (OEP) para víctimas de violencia, impulsada por España durante su presidencia de la Unión Noticia pública
  • España formará a coordinadores europeos de trasplantes España formará a los futuros coordinadores de trasplantes europeos por iniciativa de la CE, que ha adjudicado a este país la dirección de los proyectos "más importantes" del Plan de Acción, que desarrolla la Directiva Europea sobre Calidad y Seguridad en los trasplantes Noticia pública
  • España formará a coordinadores europeos de trasplantes España formará a los futuros coordinadores de trasplantes europeos por iniciativa de la CE, que ha adjudicado a este país la dirección de los proyectos "más importantes" del Plan de Acción, que desarrolla la Directiva Europea sobre Calidad y Seguridad en los trasplantes Noticia pública
  • Libia. España nombra embajador ante el Gobierno de transición El Consejo de Ministros designó hoy al diplomático José Riera Siquier, como nuevo embajador en Libia, llevando a la práctica su reconocimiento del Consejo Nacional de Transición como Gobierno legítimo del país tras derrocar la dictadura de Muamar el Gadafi Noticia pública
  • Rubalcaba hubiera hecho “antes” la reestructuración bancaria en España El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que, a la vista de la evolución de la crisis económica, habría que haber abordado “antes” la reestructuración del sistema financiero, y se mostró convencido de que los contagios son ya globales y la inestabilidad del euro afecta a Estados Unidos igual que las dificultades financieras de ese país “complica” la situación de España y la Unión Europea Noticia pública
  • Rubalcaba defiende cesión de soberanía a la UE para avanzar en políticas económicas comunes y fortalecer el euro El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, se mostró hoy abiertamente partidario de que los Estados cedan soberanía a la Unión Europea para avanzar en políticas económicas comunes y fortalecer así al euro Noticia pública
  • El PP apela a la "dignidad política" de un PSOE que ya no puede ofrecer "horizontes" para pedir elecciones La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, apeló hoy a la "dignidad política" de un PSOE que ya no puede ofrecer "horizontes" a los españoles para pedir la convocatoria inmediata de elecciones Noticia pública
  • Rubalcaba denuncia “una suerte de neonacionalismos muy peligrosos” en la UE El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, reclamó hoy una solución rápida y realista para superar las dudas sobre la solvencia de Grecia, y criticó los “neonacionalismos” que están renaciendo en la Unión Europea y a los que achacó la falta de respuesta Noticia pública
  • López Garrido ve una “muy buena elección” la renovación del Gobierno El secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, dijo hoy que “ha sido una muy buena elección la que ha hecho el presidente del Gobierno”, una “remodelación corta” con personas “muy solventes” y “muy sólidas”, señaló Noticia pública
  • El Gobierno se dota de una Estrategia de Seguridad El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes la Estrategia Española de Seguridad, por la que se dota al país de un documento que analiza las "amenazas y riesgos" a los que se enfrenta España Noticia pública
  • Blanco apoya el desarrollo de un espacio ferroviario único en Europa El ministro de Fomento, José Blanco, apoyó este jueves, durante la reunión ordinaria del Consejo de Transportes de la Unión Europea, la propuesta de la Comisión para establecer un espacio ferroviario europeo único que permita hacer que este modo de transporte compita de forma viable con el resto Noticia pública
  • El PP considera "positivo" el adelanto del Debate sobre el Estado de la Nación La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, expresó hoy la satisfacción de su grupo por el adelanto de la fecha del Debate sobre el Estado de la Nación, que se celebrará los días 28 y 29 de junio, sobre la previsión incial del Gobierno Noticia pública
  • Jáuregui denuncia el "poco aprecio" de la UE hacia la lengua española El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, denunció hoy el "poco aprecio" que la Unión Europea manifiesta hacia la lengua española Noticia pública